![El escritor asturiano se deja](https://www.infobae.com/resizer/v2/5APJMO37P5GMFFU5ABAPF7SIUY.jpg?auth=7b8362404ace3d05d1c1dbb0425587bc519c75434baa442da6817e41f1639908&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Tras la buena acogida por parte de los lectores de “Basilisco” y “Los extraños”, en 2020 y 2021, respectivamente, el asturiano Jon Bilbao regresa a las librerías con una nueva publicación, de la mano de la editorial Impedimenta, sello dirigido por Enrique Redel, para darle vida, una vez más, a los personajes de estas historias.
Situadas en escenarios temporales que pueden calificarse de delirantes, las páginas que componen “Araña” dan cuenta, otra vez, de la maestría como narrador de Bilbao. Son alrededor de 416, y en ellas, los lectores podrán encontrarse con el pistolero John Dunbar, un tipo huraño al que todos conocen como ‘Basilisco’, que guía a un grupo de personas a través de Estados Unidos en busca de un sitio llamado ‘el Paraíso de los Hombres’, algo así como una tierra prometida destinada a los varones.
Le puede interesar: Falleció el editor y periodista colombiano Karim Ganem Maloof
Conforme avanza en su viaje, Dunbar conoce a Lucrecia, la hermana de uno de los del grupo, la única integrante femenina de la expedición. Con ella, ‘Basilisco’ entablará una profunda relación e intentará mejorar las cosas tras su divorcio. Su expareja, Katharina, se encuentra en París, y una tormenta de barro impide que se desplace con normalidad, obligándola a refugiarse y encontrarse con un personaje al que no esperaba ver de nuevo, “la Araña”. Todos, en algún momento, sin importar la época, terminan topándose con él. Su figura es transgresora, dañina, tóxica, y guarda un vínculo más que estrecho con el propio Dunbar.
![Portada del libro "Araña", de](https://www.infobae.com/resizer/v2/FT5H7LJLVVGGBPNTXQWD2EKDMI.jpeg?auth=64d93e2f0c033b0ef7a32a8a494cd495bd1700c5a213aa9735765764e25be2c5&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Como si fuera un libro de relatos, “Araña”, a lo largo de sus páginas, cuenta una historia en dos actos. Se ocupa, por un lado, de la vida de Jon, un niño de Ribadesella con una imaginación desbordante, durante la década de los 70. Por el otro, de la historia del pistolero Dunbar, quien se enfrenta a los destinos más inciertos.
Le puede interesar: “El papel pintado amarillo”, de Charlotte Perkins Gilman: un vibrante relato feminista que se reedita en español
Una novela con aire metaficcional, en donde el propio autor se inmiscuye y termina formando parte de la historia, junto a sus personajes; una mezcla de géneros, crónica por momentos, novela en otros, una historia que se viste de libro de relatos. Aquí, Jon Bilbao decide dar un giro a su trayectoria como escritor, en cuanto forma y fondo. Lo posmoderno siempre presente, con algo de realismo sucio; una narración enlodada, llena de artilugios, de técnicas, con una superposición intensa de tiempo, estilos y espacios.
Tanto en “Basilisco” y “Los extraños”, como aquí, el autor utiliza capítulos con aire de autoconclusión y consigue que cada pasaje sea independiente, a la vez que parte de un todo. Su propio estilo, ha dicho Tommaso Koch para El País, pisa varias encrucijadas: “Novela, pero casi antología de relatos; literatura de lo muy cotidiano, del terror y hasta de lo fantástico; de la introspección, igual que de sombreros desgastados y espacios inmensos (...). Bilbao narra tiroteos y depresiones, una copa en un bar o una epopeya por las grandes llanuras. Quizás tanto contraste se resuma en un dato: resulta que un tipo “aracnofóbico” ha titulado su novela como el insecto que le aterra”.
![El escritor asturiano, Jon Bilbao.](https://www.infobae.com/resizer/v2/H5DNIKXOOJHVXPUHO733TR4EVA.jpg?auth=8c99b61bdbb58bb3d401110d77e7097d1ec76e3da7fb2ea892601ea9e8e256ab&smart=true&width=350&height=300&quality=85)
Le puede interesar: 8M: cinco títulos de escritoras colombianas que inspiran a las mujeres
Cuente lo que cuente, escriba lo que escriba, Jon Bilbao se sale con la suya. Domina como pocos la verosimilitud de lo absurdo y hace alarde de su extraordinaria visión para fundir lo real con el discurso más fantástico, apoyado en referencias a lo clásico y sus guiños a lo exageradamente contemporáneo, la mirada fija en el aspecto más salvaje de lo humano.
En “Araña”, las sospechas de que Bilbao era ya uno de los escritores españoles más disruptivos e interesantes de la narrativa contemporánea en ese país, superan el terreno de la especulación y se convierten en certezas. El asturiano demuestra su enorme capacidad, con sutileza y afinado oficio.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Otro Álvaro Pombo, un país que ardía: el último libro del ganador del Premio Cervantes cuenta recuerdos de la Guerra Civil Española
El personaje principal de “Santander, 1936″, es el tío del escritor, que en ese entonces acababa de volver de Francia. Agitación política y sus consecuencias
![Otro Álvaro Pombo, un país](https://www.infobae.com/resizer/v2/A5NV52VDHRALLCFAHDMCK27PIM.jpg?auth=d2f49d4e3d6e57e92be4b463a733e19b1cbf23307b0f522f2747e537ccc703e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Un país bañado en sangre”: Paul Auster advirtió sobre el peligro de las armas libres en Estados Unidos más de un año antes del atentado a Trump
El autor contando que su abuela mató a su abuelo de un tiro. Pero el libro, que tiene menos de cien páginas, va mucho más profundo. Allí el autor, que murió en mayo, dice que los norteamericanos tienen veinticinco veces más posibilidades de recibir un balazo que los ciudadanos de otros países ricos
![“Un país bañado en sangre”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/ESVCWBRZ6FDMBDNNVHLGGB7ZYM.jpg?auth=935c96eb1d69b60c5dc3e9b71bd83c9e072861f569f29e5b3c3d60e56d591d55&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Moisés Naim: “Hoy la democracia está bajo ataque a nivel mundial, es una forma de gobierno en peligro de extinción”
El columnista venezolano, uno de los más leídos en castellano, publica un nuevo libro, “Lo que nos está pasando”. Habló con Infobae sobre sus temas principales: las nuevas estrategias dictatoriales, el rematch electoral entre Joe Biden y Donald Trump, el combo del populismo, la polarización y la posverdad y la sensación generalizada de vivir un periodo de crisis histórica
![Moisés Naim: “Hoy la democracia](https://www.infobae.com/resizer/v2/IEUN4QYS3VEARJ5YQ3V2PSCQL4.png?auth=6fc74da75e4efcc71d0dc6b4eee21b1ddb8633f814680409e4ae55f035075799&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así son los jóvenes escritores de Lisboa que llegarán a Buenos Aires: fútbol, diversidad y mestizaje
Yara Nakahanda Monteiro, Bruno Vieira Amaral y Afonso Reis Cabral estarán en la Feria del Libro porteña. Aquí comparten expectativas sobre su encuentro con autores y editores argentinos
![Así son los jóvenes escritores](https://www.infobae.com/resizer/v2/EM6NNTVJU5GFRBNC6SUNSD3TK4.jpg?auth=547c747807febbba49c5f97405ecaef1eb33d8b57aed1a47e02ea6db4acfb417&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De Lisboa a Buenos Aires: Lídia Jorge invita a las nuevas escritoras a mirar al pasado para ver el futuro
La aclamada escritora portuguesa, que estará en la Feria del Libro, reflexiona sobre el papel de la literatura en la denuncia del machismo y la represión, destacando similitudes y diferencias entre continentes
![De Lisboa a Buenos Aires:](https://www.infobae.com/resizer/v2/PLHWW75YBZD3NLGCQZQPFOEFF4.jpeg?auth=82dd5c7b1aa327934af8a6b4ee7ecc5735e9ac7f2aca305a1be0299ebbf52e79&smart=true&width=350&height=197&quality=85)