![La primera novela de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CABKYFOMTNFTFFMXAHRYCEJJFA.jpeg?auth=4656bd84d859fc563cda1680d126a202d72099b3a5d82712575cf79aa6bef24c&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Publicada por la editorial Libros del Asteroide, la primera novela de la periodista española Marta San Miguel ha sido una de las piezas más interesantes del mercado editorial hispano en los últimos meses.
Tras haberse dado a conocer con dos libros de poemas y uno de no ficción, titulado “Una forma de permanencia”, que se publicó en 2019 de la mano del sello Libros del KO, con “Antes del salto”, San Miguel llega a la ficción para explorar el concepto siempre complejo de la memoria.
Le puede interesar: “Solo quería bailar”, la hilarante primera novela de Greta García
Con buen tino, y tomando todo lo mejor de su escritura periodística, la ahora novelista consigue en estas páginas, alrededor de 192, encontrar una voz capaz de hablar de la nostalgia sin referirse directamente a ella, que trata la pérdida y todo lo que se ha ido de una manera, simplemente, magistral. Su mejor aliado es la añoranza, y en ella se apoya para narrar, cómo viaja a Ikea para comprar una mesa, o cómo pierde una de las teclas del teclado, o qué tan difícil es hacer una nueva vida, cuando la anterior no ha quedado completamente atrás.
En “Antes del salto”, reza la contraportada, una mujer se muda a Lisboa con su familia, y en el vuelo que los lleva a la ciudad donde van a vivir un año, se da cuenta de que ha olvidado una foto: la del caballo que montaba cuando era niña. Lo que en principio parece un descuido intrascendente, provoca en ella la inquietud de que en realidad se ha dejado algo más. En una ciudad que intenta reconocerse a sí misma entre turistas y andamios, con un portátil al que le falta una tecla y una mesa de Ikea, la protagonista recupera los recuerdos que esa fotografía le ha despertado.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/C4QQCHZ2SVEC3L5TLDJLBGCMHQ.jpg?auth=de8fc9af1f713009413f91d442b8d9f3a9723a33c9967cd3c13eddb1e76ee750&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aunque breve es su extensión, la intensidad en esta novela no deja a ningún lector desentendido. Con una densidad emocional que permea los escenarios y las acciones de los personajes, uno de los aciertos de San Miguel en estas páginas tiene que ver con la manera en que dosifica las historias, con delicadeza y el pulso preciso. Cada frase, cada silencio tiene aquí un nivel de relevancia íntimo.
Le puede interesar: La historia de cuando caemos a la oscuridad en “Los animales de ciudad no lloran”, de Graziella Moreno
Una despedida es el disparador de esta historia, una mudanza, un dejar atrás. La foto olvidada, los años de infancia. ¿En qué nos convertimos cuando olvidamos lo que fuimos?, es la pregunta de fondo en esta trama, una historia sobre la reconstrucción de una identidad que se ha diluido con el tiempo, víctima del tedio y la rutina; sobre los apegos, feroces como sabemos, la maternidad y las renuncias. “Una emotiva narración”, apunta la editorial, “que explora lo que dejamos atrás y reivindica la memoria como el único espacio donde aún existimos realmente”.
En todas las casas hay fotos enmarcadas, objetos que nuestras madres han guardado de cuando éramos niños, imágenes de un pasado que se resiste a ser sustituido. Justo esto fue lo que inquietó a San Miguel, lo que la motivó a escribir una novela como “Antes del salto”.
Le puede interesar: “Cauterio”, de Lucía Lijtmaer: “La ficción es, muchas veces, un terreno más emocional que ideológico”
A partir de pasajes cotidianísimos, momentos precisos y evocaciones sobre el recuerdo y lo que ya no está, San Miguel conduce a los lectores al encuentro de los personajes que habitan en “Antes del salto”, y, a su lado, recordamos todos la vida del otro, de ese otro, que es ella, y también nosotros, entre el bullicio y la abulia.
Conforme los recuerdos ganan nitidez, el olvido acumulado se disuelve; las maletas llenas, los obstáculos de la vida, el caballo amado, el que conseguía saltar cualquier obstáculo y, en ocasiones, tropezar, hacen parte tanto de la cabeza de quien lee como de quien ha escrito esta historia.
“Antes del salto” es una novela sobre lo que significa estar a punto. Eso es todo. Estar a punto de lo que sea, de la promesa que no se ha cumplido, de lo que partió un día y puede que regrese pronto, de las decisiones que tomamos, de los saltos que damos, desbocados, dejando siempre algo atrás, pero sabiendo bien la distancia a la que saltamos.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Otro Álvaro Pombo, un país que ardía: el último libro del ganador del Premio Cervantes cuenta recuerdos de la Guerra Civil Española
El personaje principal de “Santander, 1936″, es el tío del escritor, que en ese entonces acababa de volver de Francia. Agitación política y sus consecuencias
![Otro Álvaro Pombo, un país](https://www.infobae.com/resizer/v2/A5NV52VDHRALLCFAHDMCK27PIM.jpg?auth=d2f49d4e3d6e57e92be4b463a733e19b1cbf23307b0f522f2747e537ccc703e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Un país bañado en sangre”: Paul Auster advirtió sobre el peligro de las armas libres en Estados Unidos más de un año antes del atentado a Trump
El autor contando que su abuela mató a su abuelo de un tiro. Pero el libro, que tiene menos de cien páginas, va mucho más profundo. Allí el autor, que murió en mayo, dice que los norteamericanos tienen veinticinco veces más posibilidades de recibir un balazo que los ciudadanos de otros países ricos
![“Un país bañado en sangre”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/ESVCWBRZ6FDMBDNNVHLGGB7ZYM.jpg?auth=935c96eb1d69b60c5dc3e9b71bd83c9e072861f569f29e5b3c3d60e56d591d55&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Moisés Naim: “Hoy la democracia está bajo ataque a nivel mundial, es una forma de gobierno en peligro de extinción”
El columnista venezolano, uno de los más leídos en castellano, publica un nuevo libro, “Lo que nos está pasando”. Habló con Infobae sobre sus temas principales: las nuevas estrategias dictatoriales, el rematch electoral entre Joe Biden y Donald Trump, el combo del populismo, la polarización y la posverdad y la sensación generalizada de vivir un periodo de crisis histórica
![Moisés Naim: “Hoy la democracia](https://www.infobae.com/resizer/v2/IEUN4QYS3VEARJ5YQ3V2PSCQL4.png?auth=6fc74da75e4efcc71d0dc6b4eee21b1ddb8633f814680409e4ae55f035075799&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así son los jóvenes escritores de Lisboa que llegarán a Buenos Aires: fútbol, diversidad y mestizaje
Yara Nakahanda Monteiro, Bruno Vieira Amaral y Afonso Reis Cabral estarán en la Feria del Libro porteña. Aquí comparten expectativas sobre su encuentro con autores y editores argentinos
![Así son los jóvenes escritores](https://www.infobae.com/resizer/v2/EM6NNTVJU5GFRBNC6SUNSD3TK4.jpg?auth=547c747807febbba49c5f97405ecaef1eb33d8b57aed1a47e02ea6db4acfb417&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De Lisboa a Buenos Aires: Lídia Jorge invita a las nuevas escritoras a mirar al pasado para ver el futuro
La aclamada escritora portuguesa, que estará en la Feria del Libro, reflexiona sobre el papel de la literatura en la denuncia del machismo y la represión, destacando similitudes y diferencias entre continentes
![De Lisboa a Buenos Aires:](https://www.infobae.com/resizer/v2/PLHWW75YBZD3NLGCQZQPFOEFF4.jpeg?auth=82dd5c7b1aa327934af8a6b4ee7ecc5735e9ac7f2aca305a1be0299ebbf52e79&smart=true&width=350&height=197&quality=85)