
“A mí me preguntan constantemente si los deportistas de élite nacen o se hacen, yo creo que es un poco de las dos. Los niños nacen con ciertas habilidades, pero estas hay que fomentarlas, potenciarlas y fortalecerlas. Pienso que si Mariana hubiera crecido en otra familia, con intereses y objetivos distintos, las cosas podrían haber sido diferentes. De pronto hubiera desarrollado otras aptitudes o ninguna, igual que Miguel y Daniel. También vi a muchas niñas con talento, quizás más que el de Mariana, pero no tuvieron el apoyo familiar que necesitaban”
Fragmento ‘Padres de Oro’, Claudia Londoño

Son incontables los logros de la campeona de la bicicleta Mariana Pajón son incontables, convertida en una de las más grandes deportistas de su generación, tanto en Colombia como en el continente americano. Pajón, quien logró el reconocimiento por haber ganado dos medallas de oro olímpicas y una de plata y ser múltiple campeona mundial en esta disciplina, ha contado con el apoyo de su familia a lo largo de su carrera, y su madre, Claudia Londoño revela en este texto los secretos de crianza que llevaron a Mariana a ser una de las deportistas más importantes del momento.
Londoño, quien, además, tiene 40 años de experiencia como pedagoga profesional de la primera infancia, asegura que ha desarrollado estrategias de educación efectivas que, por medio de esta entrega literaria, pone al alcance de todos los padres que, como ella, buscan el total desarrollo de las capacidades de sus hijos y, por lo tanto, la realización como ser humano. “Soy una mamá normal, soy una mujer que cumple con sus labores de la casa, también trabajo. He acompañado a Mariana y a mis dos hijos en todas sus cosas”, comenta la autora. Este libro puede representar, tanto para padres como docentes, una interesante guía de crianza dotada de herramientas para apoyar a los hijos a desarrollar todo su potencial y a convertirse en los campos en el área en la que se desarrollen.

Mariana Pajón Londoño, nació en 1991, es deportista, ciclista de BMX, bicicrosista, medallista de plata y doble medallista de oro olímpica, reconocida por ser la número uno en el escalafón mundial de la Unión Ciclística Internacional UCI, también es medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016 yen los Juegos Olímpicos de Londres 2012, destacada por ser la única deportista colombiana en conseguir un bicampeonato olímpico. Mariana también es una pionera, fue la primera mujer latinoamericana en conseguir dos oros olímpicos en un deporte individual.
La autora aborda en este libro la importancia del equilibrio entre la vida laboral y la vida familiar, la definición de felicidad, los dilemas de la crianza en el divorcio, el respeto y la responsabilidad, el manejo de la tecnología y de la frustración, la relevancia de la familia como pilar de la educación, la importancia del manejo del dinero, la llegada de un hermano, algo que definitivamente podrá apoyar en mucas circunstancias a muchos padres de familia.
Aunque una figura como Mariana cuenta con un robusto equipo de trabajo para poder sobrellevar la presión de una carrera con las dimensiones que tiene la de ella, la verdad es que el primer y más importante respaldo proviene del círculo familiar, sin embargo, la estimulación de habilidades como la autonomía, el autoestima, el establecimiento de límites y la formación espiritual conforman espacios seguros para cada hija o hijo, más allá de sus ocupaciones o metas, así como saludables pautas de alimentación en la niñez, el manejo social y personal como una figura pública, el poder de la educación por medio del ejemplo y las conversaciones que a muchos pueden resultarle incómodas como la acertada información sobre sexo, relaciones de pareja y el manejo del duelo conforman necesidades urgentes de cubrir en materia de salud mental, de la misma manera que los riesgos de la sobreprotección y las percepciones sobre las temáticas relacionadas con el género, la inclusión y la depresión infantil.
Ficha
Nombre: Padres de Oro
Autora: Claudia Londoño
Temática: Crianza, padres
Año: 2022
Editorial: Planeta
Últimas Noticias
Otro Álvaro Pombo, un país que ardía: el último libro del ganador del Premio Cervantes cuenta recuerdos de la Guerra Civil Española
El personaje principal de “Santander, 1936″, es el tío del escritor, que en ese entonces acababa de volver de Francia. Agitación política y sus consecuencias

“Un país bañado en sangre”: Paul Auster advirtió sobre el peligro de las armas libres en Estados Unidos más de un año antes del atentado a Trump
El autor contando que su abuela mató a su abuelo de un tiro. Pero el libro, que tiene menos de cien páginas, va mucho más profundo. Allí el autor, que murió en mayo, dice que los norteamericanos tienen veinticinco veces más posibilidades de recibir un balazo que los ciudadanos de otros países ricos

Moisés Naim: “Hoy la democracia está bajo ataque a nivel mundial, es una forma de gobierno en peligro de extinción”
El columnista venezolano, uno de los más leídos en castellano, publica un nuevo libro, “Lo que nos está pasando”. Habló con Infobae sobre sus temas principales: las nuevas estrategias dictatoriales, el rematch electoral entre Joe Biden y Donald Trump, el combo del populismo, la polarización y la posverdad y la sensación generalizada de vivir un periodo de crisis histórica

Así son los jóvenes escritores de Lisboa que llegarán a Buenos Aires: fútbol, diversidad y mestizaje
Yara Nakahanda Monteiro, Bruno Vieira Amaral y Afonso Reis Cabral estarán en la Feria del Libro porteña. Aquí comparten expectativas sobre su encuentro con autores y editores argentinos

De Lisboa a Buenos Aires: Lídia Jorge invita a las nuevas escritoras a mirar al pasado para ver el futuro
La aclamada escritora portuguesa, que estará en la Feria del Libro, reflexiona sobre el papel de la literatura en la denuncia del machismo y la represión, destacando similitudes y diferencias entre continentes
