Este sábado, la Feria del Libro de Buenos Aires tiene su Noche de la Feria. Se la podrá recorrer y disfrutar gratis desde las 20. Parte de las actividades que habrá desde esa hora incluyen la celebración que organiza La Habana y, a las 19,Puiguísima, una intervención artística creada por Flavia Da Rin que da vida a los personajes de la vida de Manuel Puig y de su universo literario y que se hará en el entorno de la entrada, por Avenida Sarmiento. A las 22, habrá otra interevención sobre Puig, ahora dentro la Feria.
Entre las presentaciones destacadas del día están las de Florencia Bonelli, Eduardo Sacheri, Paulina Cocina y Darío Sztajnszrajber con Soledad Barruti.
Aquí, el programa completo
13:30
Pipi Rojo Crespo. Un espectáculo de narración oral infantil en el que, de la mano de un cuento, se invita a los niños y a las niñas a realizar una actividad artística y creativa vinculada al cuento. Los cuentos elegidos alientan a la reflexión sobre la diversidad, la empatía y el respeto por el otro. De 2 a 9 años.
Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil
Pabellón: Pabellón Amarillo
13.30
Te invito un braille. El taller busca a partir de actividades lúdicas enseñar a los niños que es el Braille, los niños aprenderán a escribir en braille el nombre de su super héroe favorito. De 5 a 12 años.
Sala: Taller - Zona Infantil
Pabellón: Pabellón Amarillo
14:00
Radio Emocionario. Espectáculo musical que propone un recorrido por diferentes emociones, invitando a las niñas y los niños a reconocerlas, expresarlas, atravesarlas y comprenderlas. Por Nunca Jamás Producciones. De 2 a 12 años.
Sala: Carlos Gorostiza
Pabellón: Pabellón Amarillo
14:00
“Ciencia entre letras” propuesta lúdica del Programa VocAr del CONICET.Espacio de indagación y juego.
Sala: Zona Explora
Pabellón: Pabellón Amarillo
14:30
“San Cristía y las travesuras de Urdiel”.
Participa: María Gabriela Miranda
Sala: Alfonsina Storni
Pabellón: Pabellón Blanco
14:30
Presentación del libro “Adicciones un camino con salida” y una capacitación sobre el abordaje integral de salud mental.
Participa: Pablo Rossi
Sala: Stand Federal - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad
Pabellón: Pabellón Ocre
15:00
¡Lobo y sus aventuras! Narración y juego junto al Lobo más divertido. De 2 a 5 años.
Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil
Pabellón: Pabellón Amarillo
15:00
Una lluvia de preguntas. A partir de la lectura de un capítulo de “Wilson” se invitará a reflexionar. De 9 a 12 años.
Sala: Taller - Zona Infantil
Pabellón: Pabellón Amarillo
15:00
La máquina del tiempo.Una mirada al pasado y al presente de los primeros pobladores de la Patagonia.Taller para conocer cómo vivieron los habitantes del sur de nuestro país en las distintas épocas.
Participa: Lucía A. Magnin, Jorgelina Vargas Gariglio y Matías Acosta
Sala: Zona Explora
Pabellón: Pabellón Amarillo
15:00
Presentes que titilan: Sensibilidades sci-fi en la pospandemia.
Participa: Mariano Vespa, Martín Felipe Castagnet, Juan Roucco, Clara Ruocco
Sala: Zona Futuro
Pabellón: Pabellón Amarillo
16:00
“Feminismo y peronismo”.
Participa: Estela Díaz, Araceli Bellota y Mara Brawer
Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura
Pabellón: Pabellón Ocre
16:00
Jugando a derribar mitos. Talleres en simultáneo para grandes y chicos/as. Tira el dado, desafía tu conocimiento y ¡gana!¿Sabés cómo lavarte las manos? ¿y cómo hacer para que no te piquen los mosquitos?Conocé al enemigo: ¡Armá tu propia fake news!
Sala: Zona Explora
Pabellón: Pabellón Amarillo
16:30
Diálogo abierto con Irene Solá
Participa: Irene Solá y Mariana Enriquez
Sala: Alfonsina Storni
Pabellón: Pabellón Blanco
16:30
Crecemos. Narración de los cuentos de Carolina Mora, para los más chicos y sus familias. Narración a cargo de Verónica Álvarez Rivera con la participación de la autora Carolina Mora. De 2 a 5 años.
Participa: Carolina Mora
Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil
Pabellón: Pabellón Amarillo
16:30
“Comunicación, discriminación y discapacidad”.
Presenta: Marcela Baigros
Sala: Stand Federal - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad
Pabellón: Pabellón Ocre
16:30
Presentación del libro “La fascinante experiencia de oler”, de Dra. Stella Cuevas.
Participa: Dra. Stella Cuevas
Sala: Ernesto Sábato
Pabellón: Pabellón Azul
16:30
Tiffany Calligaris presenta “Galen Pembroke” junto a Malena Peña.
Participa: Tiffany Calligaris
Presenta: Malena Peña
Sala: Julio Cortázar
Pabellón: Pabellón Amarillo

16:30
Florencia Bonelli presenta “El hechizo del agua” junto a Mariana Arias.
Participa: Florencia Bonelli
Presenta: Mariana Arias
Sala: José Hernández
Pabellón: Pabellón Rojo
16:30
Eutanasia: Presentación del libro “Dignos hasta el final”.
Participa: Agustín Guarnieri, Julieta Duarte y Melissa Sisniegas
Presenta: Guadalupe Batallán
Sala: Rodolfo Walsh
Pabellón: Pabellón Amarillo
16:30
¡Filosofía en acción! ¿Solo durmiendo podemos soñar?. ¿Cómo sabemos que estamos soñando? ¿Imaginar es parecido a soñar? ¿Los animales también sueñan? ¿Podemos soñar con imposibles? ¡Te invitamos a pasar una tarde diferente, con muchas preguntas filosóficas! De 9 a 12 años.
Sala: Taller - Zona Infantil
Pabellón: Pabellón Amarillo

16:30
Presenta “Grandes historias de la cocina argentina”.
Participa: Daniel Balmaceda
Presenta: Diego Valenzuela
Sala: Tulio Halperín Donghi
Pabellón: Pabellón Amarillo
16:30
La luz no se corta como el papel
Participa: Eloisa Oliva, Betina González, Daniela Ema Aguinsky, Laura Crespi, Leticia Hernando, Aixa Rava
Presenta: Vanina Colagiovanni
Sala: Zona Futuro
Pabellón: Pabellón Amarillo
17:00
¿Cómo promover el desarrollo del lenguaje y la alfabetización temprana? Charla sobre el desarrollo del lenguaje en niñas y niños.
Participa: Celia Rosemberg
Sala: Zona Explora
Pabellón: Pabellón Amarillo
18:00
Narración. El sentido de contar. La propuesta toma la narración oral como un término a construir, dónde se entreteje la poesía, el humor, el juego y la performance. Creamos un espacio de relación dónde logramos frenar otros estímulos mentales y le damos vida con nuestra imaginación a un puñado de cuentos de diversas culturas. Narra: Juan Ignacio Jafella. De 9 a 12 años.
Participa: Juan Ignacio Jafella
Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil
Pabellón: Pabellón Amarillo
18:00
“Conversación en torno a los estudios de género y sexualidades”.
Participa: Nora Dominguez; Mariano López Seoane y Javier Gasparri
Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura
Pabellón: Pabellón Ocre
18:00
¡Dale que dale! Un taller de creación sobre literatura e imaginación a la hora de jugar. Florencia Esses narrará Cande y Nico: superhéroes en el espacio e invitará a chicos y chicas a crear sus propios superhéroes y superheroínas. Con antifaces para pintar y mucha creatividad. De 2 a 9 años.
Participa: Florencia Esses
Sala: Taller - Zona Infantil
Pabellón: Pabellón Amarillo
18:00
XV Festival Internacional de Poesía. “Traducir-se: Poetas leen poetas”.
Participa: Jorge Aulicino, Jorge Fondebrider, Jonio Gonzalez, Ignacio Di Tullio, Inés Garland, Silvia Camerotto.
Presenta: Miguel Gaya
Sala: Victoria Ocampo
Pabellón: Pabellón Blanco
18:00
Mega granjas porcinas: ¿el acuerdo que no fue?
Participa: Guillermo Folguera, Jesica Gentile
Presenta: Vero Diz
Sala: Zona Futuro
Pabellón: Pabellón Amarillo
18:00
¿Qué son las Humanidades Digitales y para qué sirven? Charla para dar a conocer sobre las Humanidades Digitales en Argentina y en la Región.
Participa: Gimena del Rio Riande
Sala: Zona Explora
Pabellón: Pabellón Amarillo
18:30
Hacia un nuevo orden geopolítico mundial. Presentación de los libros “La disputa por el poder global” y “Un mundo made in China”.
Participa: Gustavo Girado, Esteban Actis y Nicolás Creus
Presenta: Ayelén Oliva
Sala: Adolfo Bioy Casares
Pabellón: Pabellón Blanco
18:30
“Mendoza, tierra de vinos y literatura”. Presentación del libro “Cómo hacer vino (en casa de Adrián)” de Santiago Clément y degustación de vino.
Participa: Santiago Clémen
Sala: Alejandra Pizarnik
Pabellón: Pabellón Amarillo
18:30
Presentación del libro “Péndulo Hebreo - Radiestesia Kabalista”.
Participa: Sandra Meraki
Sala: Alfonsina Storni
Pabellón: Pabellón Blanco
18:30
Celebración del Día de Perú en la Feria
Sala: Carlos Gorostiza
Pabellón: Pabellón Amarillo
18:30
Presentación de “El baile de la abuela muerta”, novela de Elina Malamud.
Participa: Daniel Divinsky, Ricardo Foster y la autora.
Presenta: Carlos Zeta
Sala: Domingo Faustino Sarmiento
Pabellón: Pabellón Blanco
18:30
Leamos juntos vos en tinta y yo en braille.
Participa: Natalia Gabriela Aprea, Inés Farías y/o Fernanda Carloni y alumnos de la Escuela Nro. 33 para niños ciegos “Santa Cecilia”
Presenta: Alejandra Mirich
Sala: Stand Federal - Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad
Pabellón: Pabellón Ocre
18:30
Presentación del libro: “El orden del Aleph”.
Participa: Gustavo Faverón
Sala: Ernesto Sábato
Pabellón: Pabellón Azul
18:30
Presentación de “El funcionamiento general del mundo”.
Participa: Eduardo Sacheri
Presenta: Natalia Blanc
Sala: Julio Cortázar
Pabellón: Pabellón Amarillo

18:30
Darío Sztajnszrajber y Soledad Barrutti presentan “Comer, pensar, amar”.
Participa: Darío Sztajnszrajber y Soledad Barrutti
Sala: José Hernández
Pabellón: Pabellón Rojo
18:30
“Carlos Jáuregui, alianzas y tensiones en el activismo LGTT”.
Participa: Mabel Bellucci, Marcelo Ferreyra, María Luis Peralta y Sandy González
Presenta: Mario Iribarren
Sala: Rodolfo Walsh
Pabellón: Pabellón Amarillo
18:30
Presentación “Generación ofendida. De la policía de la cultura a la policía del pensamiento”.
Participa: Caroline Fourest
Organiza: Institut français d’Argentine y Libros del Zorzal
Sala: Tulio Halperín Donghi
Pabellón: Pabellón Amarillo
19:00
Música y política
Participa: Abel Gilbert, Pablo Alabarces, Hinde Pomeraniec, Martín Liut
Presenta: Leandro Donozo
Sala: Zona Futuro
Pabellón: Pabellón Amarillo
19:00
“Aportes para la Educación Sexual Integral: historias de y con mujeres”. Charla para recorrer momentos de la historia, que han tenido como protagonistas a mujeres, reconociendo experiencias y transformaciones a lo largo del tiempo.
Participa: Karina Felitti
Sala: Zona Explora
Pabellón: Pabellón Amarillo
19:00
Partidas de Ajedrez, para todos los niveles, principiantes, intermedios y expertos
Organiza: Círculo de Ajedrez Torre Blanca
Sala: Zona Explora
Pabellón: Pabellón Amarillo
19:30
Lectura de “Renata mi gata detective” Por Malena Solda. De 5 a 9 años.
Sala: Biblioteca - Zona Infantil
Pabellón: Pabellón Amarillo
19:30
XV Festival Internacional de Poesía. Lectura II
Participa: Darius Thomas Lebioda, Margarita Laso, Salvador Medina Barahona y Sona Van.
Presenta: Miguel Gaya
Sala: Victoria Ocampo
Pabellón: Pabellón Blanco
20:00
“Poesía lesbiana y no binarie”.
Participa: Gabby de Cicco; Verónica Yattah; Camila Milagros Hoyos; Sofía Arriola
Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura
Pabellón: Pabellón Ocre
20:00
Vigo y el arte (in)sonoro. Viaje por la obra del artista vanguardista argentino Edgardo Vigo
Participa: Alan Courtis, Julia Cisneros, Julio Lamilla
Presenta: Ramiro Mases
Sala: Zona Futuro
Pabellón: Pabellón Amarillo
20:00
Videos, evidencia judicial y narrativa. Charla que propone una reflexión sobre lo que vivimos, lo que queda registrado y lo que contamos.
Participa: Willy Pregliasco
Sala: Zona Explora
Pabellón: Pabellón Amarillo
20:30
Banco Central de la República Argentina, dos aproximaciones a su rol histórico. Presentación de los libros: “La Dictadura del Capital Financiero” y “Bancos Centrales orientados al Desarrollo”.
Participa: Alejandra Estoup (Sec General Asociación Bancaria Secc Bs As), Alejandro Fagiani (Sec de Cultura Asociación Bancaria Secc Bs As) y Celeste Perosino
Presenta: Ayelén Fagiani
Sala: Alejandra Pizarnik
Pabellón: Pabellón Amarillo
20:30
La cultura en Buenos Aires: Conversaciones con Gerardo Mazur
Participa: Silvia Kremenchutzky (autora del libro); Gerardo Mazur; María Onetto (actriz); Tati Almeyda (Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora).
Presenta: Alejandra Teijido
Sala: Alfonsina Storni
Pabellón: Pabellón Blanco
20:30
Presentación de “Malvinas 1982. La cuarta guerra contra el Imperio Británico”, de Gustavo Campana.
Participa: Gustavo Campana
Sala: Carlos Gorostiza
Pabellón: Pabellón Amarillo
20:30
Presentación de la autora juvenil, la mexicana Mariana Palova y su nuevo libro “Un segundo amor”, de la saga La Nación de las Bestias.
Participa: Mariana Palova
Sala: Domingo Faustino Sarmiento
Pabellón: Pabellón Blanco
20:30
Presentación de “Los eufemismos” de Ana Negri, Firmamento Editores.
Participa: Ana Negri
Sala: Ernesto Sábato
Pabellón: Pabellón Azul
20:30
Presentación de “Argentina primero”.
Participa: Martín Redrado
Presenta: Facundo Manes
Sala: Julio Cortázar
Pabellón: Pabellón Amarillo
20:30
Presenta “Manual de supervivencia”.
Participa: Paulina Cocina
Sala: José Hernández
Pabellón: Pabellón Rojo
20:30
“Terraza Silvestre”
Participa: Carolina Musa, Bárbara Couto, Mauricio Micheloud, Nicolás Viglietti y Vanina Boco
Sala: Rodolfo Walsh
Pabellón: Pabellón Amarillo
20:30
“Voces Poéticas del Conurbano”.
Participa: SADE Florencio Varela - SADE Quilmes - SADE Surbonaerense
Presenta: María Encarnación Nicolás
Sala: Tulio Halperín Donghi
Pabellón: Pabellón Amarillo
21:00
Cuentos de la noche. Vení a disfrutar cuentos especialmente seleccionados para pasar la noche de la Feria. Para toda la familia. Por Andrea Martinoli.
Participa: Andrea Martinoli
Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil
Pabellón: Pabellón Amarillo
21:00
XV Festival Internacional de Poesía. Entrega de la Medalla 2021 del Premio Homer European Medal of Poetry and Art a María Rosa Lojo.
Participa: Darius Thomas Lebioda, Maria Rosa Lojo.
Presenta: Miguel Gaya
Organiza: Fundación El Libro
Sala: Victoria Ocampo
Pabellón: Pabellón Blanco

22:00
“Puig Revisitado” Revisitando a Puig x Payuca. Intervención performática.
Sala: Carlos Gorostiza
Pabellón: Pabellón Amarillo
22:00
Celebración de la Noche de la Feria
Sala: José Hernández
Pabellón: Pabellón Rojo
Últimas Noticias
Otro Álvaro Pombo, un país que ardía: el último libro del ganador del Premio Cervantes cuenta recuerdos de la Guerra Civil Española
El personaje principal de “Santander, 1936″, es el tío del escritor, que en ese entonces acababa de volver de Francia. Agitación política y sus consecuencias

“Un país bañado en sangre”: Paul Auster advirtió sobre el peligro de las armas libres en Estados Unidos más de un año antes del atentado a Trump
El autor contando que su abuela mató a su abuelo de un tiro. Pero el libro, que tiene menos de cien páginas, va mucho más profundo. Allí el autor, que murió en mayo, dice que los norteamericanos tienen veinticinco veces más posibilidades de recibir un balazo que los ciudadanos de otros países ricos

Moisés Naim: “Hoy la democracia está bajo ataque a nivel mundial, es una forma de gobierno en peligro de extinción”
El columnista venezolano, uno de los más leídos en castellano, publica un nuevo libro, “Lo que nos está pasando”. Habló con Infobae sobre sus temas principales: las nuevas estrategias dictatoriales, el rematch electoral entre Joe Biden y Donald Trump, el combo del populismo, la polarización y la posverdad y la sensación generalizada de vivir un periodo de crisis histórica

Así son los jóvenes escritores de Lisboa que llegarán a Buenos Aires: fútbol, diversidad y mestizaje
Yara Nakahanda Monteiro, Bruno Vieira Amaral y Afonso Reis Cabral estarán en la Feria del Libro porteña. Aquí comparten expectativas sobre su encuentro con autores y editores argentinos

De Lisboa a Buenos Aires: Lídia Jorge invita a las nuevas escritoras a mirar al pasado para ver el futuro
La aclamada escritora portuguesa, que estará en la Feria del Libro, reflexiona sobre el papel de la literatura en la denuncia del machismo y la represión, destacando similitudes y diferencias entre continentes
