![Agenda diaria de la Feria](https://www.infobae.com/resizer/v2/WPOMG44T7RFWTKGNUN75TQAG3M.jpg?auth=6f4a9045ba5138e1cb8a9ff53542a3bd94039ea070d1e52217738b0a09305f79&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
¡Llegó el día! Después de dos ediciones canceladas por la pandemia, hoy abre sus puertas la 46° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en La Rural. Aunque el ingreso estará permitido desde las 14:00, no habrá eventos hasta la inauguración oficial a las 18:00.
De las casi tres semanas que durará la Feria, hoy es el mejor día para recorrerla ya que solo habrá cuatro actividades, mientras que en adelante habrá aproximadamente entre cuarenta y sesenta por jornada.
Debajo detallamos el programa de actividades para el 28 de abril:
18:00: Inauguración Oficial con un discurso a cargo del escritor Guillermo Saccomano (ingreso con invitación especial).
Organiza: Fundación El Libro
Sala: Restaurant Central
Pabellón: Exterior
20:30: Mesa redonda: “La buena lectura ilumina”.
Participan: José Muchnik, Lilia Ferrer Morillo, Daniel Viola y María Elena Stella
Presenta: Néstor Piccone
Organiza: Ediciones Ciccus
Sala: Adolfo Bioy Casares
Pabellón: Blanco
20:30: Mesa redonda: “Ficción + Ficción en el feminismo”
Participan: Enzo Maqueira; Silvia Hopenhayn y Gabriela Saidon
Presenta: Gonzalo Unamuno
Organiza: Agencia Literaria SEM
Sala: Alfonsina Storni
Pabellón: Blanco
20:30: Presentación del libro 2001/2021 La historia no contada de la gran crisis. Cómo acordar un camino para el desarrollo argentino.
Participan: José Ignacio de Mendiguren
Organiza: Editorial Sudamericana
Sala: Domingo Faustino Sarmiento
Pabellón: Blanco
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Otro Álvaro Pombo, un país que ardía: el último libro del ganador del Premio Cervantes cuenta recuerdos de la Guerra Civil Española
El personaje principal de “Santander, 1936″, es el tío del escritor, que en ese entonces acababa de volver de Francia. Agitación política y sus consecuencias
![Otro Álvaro Pombo, un país](https://www.infobae.com/resizer/v2/A5NV52VDHRALLCFAHDMCK27PIM.jpg?auth=d2f49d4e3d6e57e92be4b463a733e19b1cbf23307b0f522f2747e537ccc703e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Un país bañado en sangre”: Paul Auster advirtió sobre el peligro de las armas libres en Estados Unidos más de un año antes del atentado a Trump
El autor contando que su abuela mató a su abuelo de un tiro. Pero el libro, que tiene menos de cien páginas, va mucho más profundo. Allí el autor, que murió en mayo, dice que los norteamericanos tienen veinticinco veces más posibilidades de recibir un balazo que los ciudadanos de otros países ricos
![“Un país bañado en sangre”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/ESVCWBRZ6FDMBDNNVHLGGB7ZYM.jpg?auth=935c96eb1d69b60c5dc3e9b71bd83c9e072861f569f29e5b3c3d60e56d591d55&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Moisés Naim: “Hoy la democracia está bajo ataque a nivel mundial, es una forma de gobierno en peligro de extinción”
El columnista venezolano, uno de los más leídos en castellano, publica un nuevo libro, “Lo que nos está pasando”. Habló con Infobae sobre sus temas principales: las nuevas estrategias dictatoriales, el rematch electoral entre Joe Biden y Donald Trump, el combo del populismo, la polarización y la posverdad y la sensación generalizada de vivir un periodo de crisis histórica
![Moisés Naim: “Hoy la democracia](https://www.infobae.com/resizer/v2/IEUN4QYS3VEARJ5YQ3V2PSCQL4.png?auth=6fc74da75e4efcc71d0dc6b4eee21b1ddb8633f814680409e4ae55f035075799&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así son los jóvenes escritores de Lisboa que llegarán a Buenos Aires: fútbol, diversidad y mestizaje
Yara Nakahanda Monteiro, Bruno Vieira Amaral y Afonso Reis Cabral estarán en la Feria del Libro porteña. Aquí comparten expectativas sobre su encuentro con autores y editores argentinos
![Así son los jóvenes escritores](https://www.infobae.com/resizer/v2/EM6NNTVJU5GFRBNC6SUNSD3TK4.jpg?auth=547c747807febbba49c5f97405ecaef1eb33d8b57aed1a47e02ea6db4acfb417&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De Lisboa a Buenos Aires: Lídia Jorge invita a las nuevas escritoras a mirar al pasado para ver el futuro
La aclamada escritora portuguesa, que estará en la Feria del Libro, reflexiona sobre el papel de la literatura en la denuncia del machismo y la represión, destacando similitudes y diferencias entre continentes
![De Lisboa a Buenos Aires:](https://www.infobae.com/resizer/v2/PLHWW75YBZD3NLGCQZQPFOEFF4.jpeg?auth=82dd5c7b1aa327934af8a6b4ee7ecc5735e9ac7f2aca305a1be0299ebbf52e79&smart=true&width=350&height=197&quality=85)