Mike Ybarra, el líder de Blizzard, quiere recuperar la fe perdida en el estudio

El representante había sido nombrado en 2021 en medio del escándalo por las denuncias de acoso sexual y abuso de poder como cultura tóxica dentro de Activision Blizzard

Guardar

Nuevo

(Foto: captura)
(Foto: captura)

Luego de la adquisición de un poco más de $68.7 mil millones de dólares por parte de Microsoft, uno de los principales retos del nuevo capítulo de Blizzard es instalar una cultura de trabajo sana y volver a ganarse a todos los jugadores que se alejaron después de las decenas de escándalos por las demandas de acoso sexual y abuso de poder. Desde el blog de Blizzard, el líder de la compañía lanzó un comunicado prometiendo que estaba haciendo todo lo posible para reconstruir no solo la imagen del estudio, sino subsanar todos los reclamos.

“El 2021 fue un reto para todos. Como individuos, nos importa tratar a todo los que nos rodean con respeto y dignidad. Como profesionales, nos importa profundamente nuestro producto y queremos trabajar en crear uno de los ambientes más seguros y de confianza. Nuestra prioridad más importante -ahora y en el futuro- es el trabajo que estamos haciendo en reconstruir tu confianza en Blizzard”, dice el comunicado de Ybarra.

El representante había tomado el puesto de co-líder junto a Jen Oneal en el 2021, quien decidió renunciar luego de descubrir que le estaban pagando menos que a su compañero y que tampoco había expectativa de igualar sus condiciones por más que compartieran el mismo cargo. “Renuncio no porque no tenga la esperanza en Blizzard. Al contrario, estoy inspirada por la pasión de cada uno que trabaja por un cambio significativo y duradero”, dijo en sus redes sociales, además de aclarar que su falta de fe tenía relación con quiénes dirigían Activision.

infobae

En posteo de Ybarra explicó cuáles son las medidas que se están tomando bajo su liderazgo: compensaciones para Ejecutivos que varíen de acuerdo a su compromiso a la construcción de un ambiente inclusivo, creativo y seguro, la contratación de empleados full time que aporten a su cultura de trabajo, un nuevo sistema y un nuevo líder para su departamento de Recursos Humanos y la contratación de un líder de Diversidad, Equidad e Inclusión cuyo esfuerzo esté enfocado en esta área en particular.

Según el comunicado, estas medidas son los primeros objetivos a cumplir en la “reconstrucción de Blizzard” y decretan una bajada de línea empresarial con el fin de comenzar su nuevo plan bajo el nombre de Microsoft. Mientras tanto por el lado de Activision Blizzard, Bobby Kotick sigue enojando a sus empleados al culparlos por los retrasos en Overwatch 2 y Diablo IV.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo