The International 10: Sudamérica concluyó su participación en el evento más importante de Dota 2

La competencia de esports que reparte más de 40 millones de dólares, contó con tres equipos y 17 jugadores profesionales de la región

Guardar

Nuevo

Créditos: Valve
Créditos: Valve

El 13 de octubre y segundo día del evento principal, repleto de enfrentamientos entre los mejores equipos alrededor del mundo, tuvo la salida del último competidor proveniente de Latinoamérica. SG Esports, Beastcoast y Thunder Predator fueron los tres equipos representantes con escuadras completas de jugadores latinoamericanos. Por otro lado, el peruano Enzo “Timado” Gianoli O’Connor jugó en el rol de hard carry para el diverso roster de Team Undying. Pero el brasileño Rodrigo “Lelis” Santos fue el último bastión de la región, que jugó para los norteamericanos de Quincy Crew y lograron el top 9/12 tras su derrota frente a los defensores del título, OG.

En entrevista durante la transmisión oficial en español, Timado manifestó su frustración después de la derrota ante FNATIC, que definía su permanencia en la competencia a través de una serie al mejor de un solo match. A pesar de haber logrado un buen resultado en la fase de líneas, el player peruano destacó que “las teamfights fueron un desastre”. El partido terminó abruptamente sobre los 28 minutos: “nos ganaron una pelea decisiva cerca de Roshan, lo hicieron y el juego se fue de nuestras manos”. Además destacó que el objetivo para el próximo The International es clasificar a la upper bracket para evitar tener que definir su suerte en un mejor de uno.

Aunque, como todos los equipos, ingresaron a la competencia con mentalidad de ganadores en busca del top 1 y el trofeo, su avance al evento principal implicó un premio de 600 mil dólares. El segundo clasificado de Perú por puntos, Thunder Predator, y el equipo brasileño ingresado a través del torneo clasificatorio como última instancia, SG Esports, fueron los dos equipos eliminados durante la fase de grupos.

Por su parte, Quincy Crew ingresó como el segundo mejor equipo de Norteamérica y eliminó a Team Aster de la competencia, en el mejor de uno de la lower bracket. El rol de Lelis en el encuentro fue elemental para entorpecer el avance del representante de China con su Nature’s Prophet y aunque casi les cuesta el encuentro, a los 40 minutos sentenciaron el partido.

Créditos: Valve
Créditos: Valve

El caso de Beastcoast fue el más difícil de digerir para los hinchas: el roster peruano, primero de la región, estuvo muy cerca de clasificar al upper bracket en los grupos, pero perdió sus dos series y Team Spirit ganó las suyas en el último día, una de ellas siendo contra Beastcoast. Con ese resultado, cayeron una posición en la tabla del Grupo B, obligados a disputar un mejor de uno en la lower bracket. Tuvieron la oportunidad de elegir a su rival y seleccionaron un enfrentamiento frente a los suecos de Alliance, pero luego de 43 minutos de partido, el resultado no fue acorde a lo planeado.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo