
El Tribunal Oral Federal 4 de Comodoro Py ordenó hoy la “inmediata detención” del empresario Lázaro Báez en una cárcel para que termine de cumplir la condena de 10 años de prisión que dejó firme la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la causa de lavado de dinero por la llamada “Ruta del dinero K”.
Fuentes judiciales informaron a Infobae que el tribunal dispuso que personal de Gendarmería Nacional lo traslade desde su actual prisión domiciliaria en una casa de El Calafate, en Santa Cruz, hasta la Unidad 15 del Servicio Penitenciario Federal que se encuentra en la ciudad de Río Gallegos. Por el momento, el empresario quedará alojado allí.
Ayer la Corte también dejó firme la condena de Báez y la de la ex presidenta Cristina Kirchner de seis años de prisión en la causa “Vialidad”.
“Disponer la inmediata detención y/o captura de Lázaro Antonio Báez a efectos del cumplimiento de la pena, impuesta en la presente causa por sentencia firme, y su posterior alojamiento en una unidad dependiente del Servicio Penitenciario Federal conforme las consideraciones expuestas“, dispuso el Tribunal en su resolución a la que accedió Infobae.
La Unidad 15 está en la Avenida Presidente Néstor Carlos Kirchner 154 y es una cárcel de mediada seguridad, a diferencia de la de Ezeiza -en la que Báez ya estuvo- que es de máxima seguridad. La penitenciaria de Río Gallegos tiene tres pabellones y una casa de preegreso con una capacidad total para 118 personas.
El tribunal aceptó el pedido del fiscal federal Abel Córdoba para que Báez quede detenido en una cárcel y termine de cumplir la condena. Por su parte, la defensa del empresario, a cargo del abogado Juan Villanueva, había planteado que la condena ya estaba casi cumplida y que debía continuar en su actual prisión domiciliaria.
La discusión se dio sobre cómo computar el tiempo que Báez lleva detenido. El empresario estuvo preso en la causa de la “Ruta del dinero K” -el lavado de 55 millones de dólares- en la cárcel federal de Ezeiza del 5 de abril de 2016 hasta el día 12 de diciembre de 2019. Luego fue liberado pero inmediatamente quedó en prisión domiciliaria por otra causa de lavado en la compra del campo “El Entrevero” en Uruguay, por la que fue condenado a cuatro años y medio de prisión que no está firme. Hasta hoy estuvo en detención domiciliaria.
Para el fiscal, el tiempo de Báez detenido en la causa de la “Ruta del dinero K” fue de tres años, seis meses y ocho días, por lo que le resta cumplir seis años, seis meses y 22 días por la condena de 10 años. Pero la defensa sostuvo que lleva nueve años y dos meses de prisión porque la causa del campo forma parte del expediente principal de la “Ruta del dinero K” y por lo tanto se debe contar todo el tiempo.

La Corte Suprema ayer dejó firme la condena de Báez en Vialidad por el desvío de fondos pública para la obra pública de sus empresas en Santa Cruz. Con eso su defensa le pidió al tribunal oral que se haga una única pena de ambos expedientes -como corresponde cuando quedan firmes- y que hasta que eso ocurra mantenga la actual situación de domiciliaria de Báez.
Los jueces Néstor Costabel, Ricardo Basílico y Fernando Canero compartieron la postura de la Fiscalía. “En ninguna de todas las instancias se hizo lugar a la demanda de la defensa de considerar las prisiones preventivas cumplidas en ambos expedientes como una única e ininterrumpida detención, sino que, por el contrario, se confirmó la interpretación realizada en cuanto a que cada prisión preventiva respondía a diferentes hechos materiales, dictadas en diversos momentos y que debían ser analizadas en el marco de cada expediente en particular”, sostuvieron los magistrados en su resolución.
“La actual postura de la defensa no presenta ningún elemento novedoso que imponga a este Tribunal apartarse de los criterios ya sostenidos –que ahora se comparten- en cuanto a que Lázaro Antonio Báez ha sufrido distintas prisiones preventivas que corresponden a diversos hechos que conforman los objetos de las diferentes causas que lo tienen involucrado", agregaron.
Por otra parte, el tribunal explicó que no se pueden unificar las detenciones de las dos causas porque la del campo en Uruguay no está firme. La defensa de Báez puede apelar el fallo para que sea revisado por la Cámara Federal de Casación Penal.
El tribunal también tiene que resolver la situación de otros tres condenados que ya estuvieron presos y les resta cumplir pena. Son el abogado Jorge Chueco, el contador Daniel Pérez Gadín y Martín Báez, hijo de Lázaro. Para los dos primeros la Fiscalía también pidió que sean detenidos y vuelvan a la cárcel. Respecto de Martín Báez solicitó que se le otorgue la libertad condicional.
Últimas Noticias
El Consejo de la Magistratura comienza a trabajar para solucionar un conflicto con una escuela vecina a Comodoro Py
La Dirección General de Infraestructura de la Magistratura llevará adelante las medidas correspondientes para darle respuesta al reclamo de un grupo de padres de la institución educativa lindante con el edificio judicial

Le otorgaron la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, acusada de atacar con excremento la casa de José Luis Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado dispuso que la funcionaria bonaerense imputada cumpla arresto domiciliario con tobillera electrónica, tras ser acusada de vandalizar la vivienda del diputado

Rechazaron la prisión domiciliaria para José López y seguirá preso en Ezeiza
El tribunal no aceptó el pedido del ex secretario de Obras Públicas condenado con Cristina Kirchner en la causa Vialidad

ARCA pidió ser querellante en la causa por lavado contra el “Señor del Tabaco”
La agencia estatal busca revertir la decisión del fiscal Taiano, que propuso desestimar la denuncia contra la empresa de Pablo Otero por presunto lavado de dinero a través de distribuidores irregulares

Leonardo Cositorto fue condenado en Salta a 11 años de prisión por estafa y asociación ilícita
El veredicto fue emitido por los jueces Martín Pérez, Javier Araníbar y Leonardo Gabriel Feans y se dio a conocer este viernes. El líder de Generación Zoe estaba acusado de cometer 118 estafas
