
Tras un pedido de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal Nº 2, a cargo de Carlos Rívolo, un hombre de 39 años sospechado de ejercer como médico sin habilitación fue detenido tras un allanamiento en uno de sus consultorios en el barrio porteño de Monte Castro. La orden fue dictada por el juez Sebastián Casanello, titular del Juzgado Federal N°7, quien ahora deberá pronunciarse sobre su situación procesal.
Se trata de Cristian Leonardo Rodríguez, sobre quien ya pesa un requerimiento de juicio oral por el uso de documentos falsos, ejercicio ilegal de la medicina, estafas y por su presunta responsabilidad en la muerte de una mujer en una residencia geriátrica. El procedimiento se llevó a cabo en los “Consultorios Médicos Moliere”, ubicados en la calle Moliere al 1600, donde el hombre continuaba trabajando como si contara con la habilitación profesional.
La detención fue concretada por personal de la División Delitos Contra la Salud Pública de la Policía Federal Argentina, en el marco de un allanamiento en el que se pudo constatar que Rodríguez utilizaba matrículas correspondientes a otros profesionales de la salud.

Según publicó este martes el Ministerio Público Fiscal (MPF), en esa clínica de Monte Castro el acusado se presentaba como médico generalista, cardiólogo y neumonólogo. A su vez, atendía consultas, realizaba electrocardiogramas, holters cardíacos, espirometrías, mapeos, aptos físicos, ecografías ginecológicas y abdominales; prescribía medicamentos y emitía recetas electrónicas.
Fuentes judiciales indicaron que su detención se concretó mediante la intervención de un agente revelador. Explicaron que, en rigor, ya había sido enviado a juicio en otras actuaciones por un hecho de características similares, que incluye una sospecha de homicidio, y que desde hace tiempo ejercía la medicina sin habilitación. Afirmaron que aún no se conoce la dimensión de las posibles víctimas y que se trabaja para identificarlas. Agregaron también que el establecimiento ya había sido alcanzado por una orden de clausura dictada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Luego del allanamiento, desde los consultorios de salud difundieron en redes sociales que el lugar había sido asaltado, por lo que se habían visto obligados a permanecer cerrados.

La elevación a juicio oral contra Rodríguez había sido solicitada por el fiscal Rívolo en torno a dos expedientes iniciados en 2019 y 2023, en donde se le endilga al imputado la utilización de títulos universitarios presuntamente emitidos por la Universidad de Buenos Aires, certificados del Registro Nacional de Prestadores de la Superintendencia de Servicios de Salud, y matrículas médica nacional y provincial. Con esos documentos, Rodríguez habría practicado de forma ilícita la medicina en el sanatorio San Cayetano del barrio porteño de Parque Avellaneda, en la empresa IRT Medicina para Empresas, en los Consultorios Médicos Moliere, en el geriátrico Nuevo Senior y en la residencia geriátrica Flores.
De hecho, en una de esas instituciones geriátricas, el acusado, asumiendo “una posición de garante”, habría creado un “riesgo jurídicamente desaprobado” que derivó en el deceso de una paciente internada.
A partir de la documentación secuestrada durante esas actuaciones, se labraron nuevas pesquisas que, por conexidad, quedaron radicadas ante el mismo juzgado federal y fueron delegadas en la misma fiscalía. Todas ellas continúan en etapa de instrucción, según informó el MPF.

En una de esas causas, Rodríguez fue indagado por el presunto ejercicio ilegal de la medicina de modo continuado entre los años 2014 y 2020, en distintas localidades de la zona norte del conurbano bonaerense. Durante ese período, habría trabajado como médico de guardia, en consultorios externos y como médico laboral en el Instituto Rodríguez Peña-Salud Industrial S.A., el Sanatorio Santa Sofía, la Clínica Independencia, el Sanatorio de los Olivos y la empresa British American Tobacco (BAT)-Ocumed SRL.
En otro expediente, también en la etapa instructoria, la fiscalía solicitó su indagatoria por los delitos de uso de documento público falso, ejercicio ilegal de la medicina, estafa y homicidio. En ese caso se lo acusa de haberse desempeñado como médico en la guardia del hospital de la ciudad bonaerense de San Cayetano, ubicada en el sur de la provincia de Buenos Aires, entre septiembre y diciembre de 2019.
En el marco de esa última causa se registró que el sospechoso continuaba atendiendo pacientes en los Consultorios Médicos Moliere, que gestiona junto a su esposa y su suegra. Eso motivó el pedido de allanamiento y su posterior detención.
Rodríguez permanece detenido a disposición del Juzgado Federal Nº 7, que deberá determinar su situación procesal.
Últimas Noticias
Casación ordenó un nuevo cómputo de pena para Lázaro Báez y postergó el tratamiento de la modalidad del cumplimiento de la condena
La Sala IV de esa cámara devolvió el expediente del ex funcionario kirchnerista al tribunal de origen para que recalcule los períodos de prisión preventiva en todas las causas antes de definir cómo deberá cumplir su pena

Lanús deberá indemnizar a un hincha de River agredido durante un partido de la Copa Libertadores
La Cámara Civil porteña confirmó la responsabilidad del club local tras una brutal golpiza sufrida por un simpatizante del equipo visitante en la tribuna de “La Fortaleza”. La AFA, condenada en primera instancia, resultó absuelta por no haber organizado el evento

Dictadura militar: Casación confirmó la condena a un exagente penitenciario por la apropiación de un niño nacido en cautiverio
La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó la pena de siete años de prisión contra Santo González, exintegrante del Servicio Penitenciario de Tucumán, por su intervención en la sustracción, retención y ocultamiento de una víctima de delitos de lesa humanidad

La Justicia reactivó una causa contra familiares de Raúl Martins, el ex espía de la SIDE vinculado a la prostitución VIP
El ex agente está detenido en México y su extradición lleva más de seis años en trámite. Su pareja, su suegra y su cuñada habían sido sobreseídas por la presunta asociación ilícita, pero la Cámara de Casación anuló esa decisión

La Corte Suprema registró un récord de causas ingresadas en 2024: la mayoría son juicios previsionales
El informe anual revela que el mayor porcentaje de los expedientes corresponden a recursos extraordinarios, con fuerte presencia de la ANSES y predominio de casos previsionales en el volumen total de causas
