Advierten que usan los nombres de los fiscales Azzolin y Luciani para hacer ciberestafas

Se abrió una causa porque utilizan sus nombres para pedir plata. Cuál es la modalidad

Guardar
La estafa con el nombre
La estafa con el nombre del fiscal Azzolin

El fiscal general a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), Horacio Azzolin, advirtió sobre una nueva modalidad de estafa a través de la aplicación de mensajería de celular WhatsApp que se realizan con su nombre y su imagen y lo mismo con el fiscal federal de Comodoro Py Diego Luciani, quien tuvo a su cargo el juicio oral en el que fue condenada la ex presidenta de la Nación Cristina Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el caso de la obra pública en Santa Cruz

Azzolin, a través de un comunicado publicado en el sitio web Fiscales.gob.ar, informó que la modalidad de las estafas se da de dos maneras. “En el primero de los casos, los estafadores engañan a la víctima con un supuesto sorteo en Instagram en el que le anuncian que se ganó un teléfono celular de alta gama y le exigen múltiples pagos vía transferencia de billeteras electrónicas, para poder concretar el supuesto envío”, explicó. Y continuó: “Cuando la víctima deja de hacer esas transferencias, le escriben por WhatsApp desde un perfil en el que se hacen pasar por el fiscal general Azzolin”.

Según la estafa, el falso fiscal Azzolin les envía el siguiente mensaje: “Hola buen día, te habla el titular de ciberdelitos Horacio Azzolin. Necesito saber qué ha pasado con la página CELULARESVANS. Le explico que es necesario que abones por completo el dinero si no se le embargará y se le bloquearán sus cuentas de banco, billeteras virtuales, etc. Le comento que hoy estaremos por su domicilio igualmente”.

El segundo engaño tiene como protagonista al fiscal Luciani. Se realiza mediante, informó la UFECI, a través de otro usuario de la aplicación WhatsApp que envía un falso oficio con sellos del Ministerio Público Fiscal y tiene en su perfil la foto del fiscal general Luciani, pero no usa su nombre, sino que se identifica como el “fiscal Carlos Torres”.

La estafa con el nombre
La estafa con el nombre del fiscal Luciani

“En un falso escrito judicial -que incluye notorios errores de redacción-, exige el pago de 150.000 pesos para evitar una condena “de 4 años de mínima y 6 años la máxima por acosar a una menor de edad de 17 años por redes sociales”, en el supuesto marco de una causa caratulada como “acoso sexual cibernéticamente calificado como grooming y con persecución psicológica” (sic), explicó el comunicado de Fiscales.

El fiscal Azzolin advirtió que “estos mensajes buscan que las/los destinatarias/os entren en pánico, respondan el mensaje y proporcionen datos personales -que pueden ser usados por las/los remitentes para otras estafas- y entreguen el dinero solicitado. La UFECI inició una investigación preliminar para identificar a los estafadores”.

Por eso requirió que si alguna persona es víctima de este tipo de estafa hagan la denuncia correspondiente. “La UFECI solicitó a la ciudadanía que desestime estos mensajes y que, en caso de recibirlos, realicen la correspondiente denuncia al correo electrónico denunciasufeci@mpf.gov.ar.”, pidió el fiscal.

La UFECI funciona desde el 2015 con el objetivo de “robustecer la capacidad de respuesta del organismo en materia de detección, persecución y represión de la criminalidad organizada y de los delitos que más menoscaban la seguridad ciudadana”.

El organismo se encarga de intervenir en los casos de su competencia y asistir a los fiscales; de recibir denuncias y realizar investigaciones preliminares y genéricas; de actuar como nexo con los diferentes actores e instituciones nacionales e internacionales con incidencia en cuestiones vinculadas a la temática; y de articular con las procuradurías, unidades fiscales y demás áreas de la Procuración General, a los efectos de la implementación de estrategias eficaces para el abordaje de la ciberdelincuencia, entre otras funciones.

Últimas Noticias

El juez Ramos Padilla le ordenó a Manuel García-Mansilla que se abstenga de firmar nuevos fallos en la Corte Suprema

El titular del juzgado federal de La Plata firmó una resolución luego de la falta de acuerdo en el Senado. En el mismo documento se pronunció preventivamente para que Ariel Lijo tampoco asuma por decreto

El juez Ramos Padilla le

Casación confirmó penas de hasta 14 años de cárcel para 15 miembros de una banda narco

El máximo tribunal penal ratificó las condenas contra la organización liderada por Raúl Maylli Rivera, alias “Dumbo”, dedicada al comercio de drogas en Villa Lugano y Bajo Flores, que usaba menores para sus actividades delictivas

Casación confirmó penas de hasta

La Corte Suprema define cómo avanzar con la causa Vialidad

Tras la presentación de las apelaciones, el tribunal puede dar hoy algunos pasos formales para analizar el planteo de Cristina Kirchner y de los otros involucrados. Si el tema no está en la agenda del plenario, uno de los jueces planteará la necesidad de que se vote en el primer semestre

La Corte Suprema define cómo

Casación confirmó condenas contra una banda familiar que vendía agroquímicos adulterados

La máxima instancia penal del país ratificó las penas de hasta cinco años y seis meses de prisión contra un hombre y su sobrino por acopiar pesticidas robados y luego comercializarlos con fechas falsas de vencimiento en Córdoba

Casación confirmó condenas contra una

Justicia por mano propia en Mendoza: Casación ratificó condenas por un secuestro coactivo

Tres hombres fueron sentenciados a más de 13 años de prisión por capturar a una víctima y extorsionar a su familia tras cometer una estafa con la venta de un auto. El máximo tribunal penal del país validó el fallo del tribunal anterior

Justicia por mano propia en