
El Tribunal Oral Federal 2 rechazó hoy un pedido del ex secretario de Transporte de la Nación Ricardo Jaime para que se suspenda su detención para cumplir la condena de seis años de prisión por la tragedia ferroviaria de Once. La defensa del ex funcionario pretendía que se deje sin efecto su detención hasta tanto se resuelva un pedido de prisión domiciliaria por temas de salud.
Con su decisión, los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Néstor Costabel ratificaron la medida tomada ayer por la cual Jaime tiene plazo hasta el martes que viene para presentarse en el Tribunal y comenzar a cumplir en una cárcel federal la condena. Los magistrados también dispusieron comenzar a tramitar el pedido de prisión domiciliaria, informaron a Infobae fuentes judiciales.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó esta semana la condena de Jaime por la tragedia de Once. Se trató del choque del tren de la línea Sarmiento en la estación de once ocurrido el 22 de febrero de 2012 donde murieron 51 personas y más de 700 resultaron heridas. La condena fue de cinco años de prisión pero fue unificada por un pena de seis años con otras dos condenas previas: una de un año y seis meses de prisión por el delito de dadivas y otra de seis meses de prisión por intentar robar documentación de un allanamiento que se realizaba en su casa de Córdoba.
Con la confirmación de la Corte, la causa quedó cerrada y la condena de Jaime firme. Así el tribunal oral dispuso que cumpla el resto que le falta en prisión ya que por esta causa el ex secretario de transporte estuvo preso dos años, de 2018 a 2020. Así, ayer el juez Giménez Uriburu le dio plaza a Jaime para que se presente en tres días hábiles en el tribunal para quedar detenido. El ex funcionario vive en Córdoba y el plazo vence el martes que viene.
La defensa de Jaime, a cargo del abogado Eduardo Federico Gómez Caminos, pidió la prisión domiciliaria por problemas de salud del ex funcionario y que se suspenda la detención hasta tanto se resuelva ese planteo. Los jueces lo rechazaron.
“Lo que en definitiva pretende la parte no es otra cosa que una suspensión de facto de la ejecución de una sentencia firme, carente de receptación normativa que lo autorice, este Tribunal entiende que la continuidad del procedimiento penal es una obligación que le compete y cuyo cumplimiento no puede ser sorteado sin el debido sustento legal”, señalaron los magistrados. Así se mantiene el plazo que tiene Jaime hasta el martes para presentarse.

El Tribunal también formó una causa para tramitar la prisión domiciliaria, lo que tiene sus pasos ya que, por ejemplo, Jaime debe ser examinado por el Cuerpo Médico Forense. “A los fines de garantizar el pleno ejercicio del derecho de defensa y el debido proceso, se imprimirá a la tramitación de aquél incidente la mayor celeridad posible”, también resolvieron los jueces.
Jaime fue el primer funcionario kirchnerista -fue secretario de Transporte entre 2003 y 2009- en ser detenido. Quedó preso en abril de 2016 por orden del juez federal Julián Ercolini y estuvo preso casi siete años en la cárcel de Ezeiza. Fue liberado en marzo del año pasado. En todo ese período acumuló seis condenadas por causas de corrupción.
Por la tragedia de Once fue condenado por el Tribunal Oral Federal 2 en diciembre de 2015 a seis años por administración fraudulenta. También fueron condenados otros ex funcionarios, el maquinista y los directivos del grupo Trenes de Buenos Aires (TBA). Todos ellos ya tienen la condena firme y cumplieron la pena de prisión.
El único que restaba era Jaime. Su situación fue distinta porque su condena fue revisada por la Cámara Federal de Casación Penal que le sumó el delito de estrago culposo y nueva pena de ocho años. Pero luego hubo segunda revisión de Casación que dejó solo el delito de administración fraudulenta y una pena de cinco años.
“Convócase al condenado Ricardo Raúl Jaime para que se presente en la sede del Tribunal dentro del tercer día hábil de notificado para hacer efectiva su detención”, sostuvo la resolución de ayer del tribunal en la que agrega que “una vez cumplida, dispóngase por Secretaría las diligencias necesarias para que el nombrado sea ingresado en calidad de condenado a una dependencia del Servicio Penitenciario Federal e inmediatamente luego actualícese el cómputo de detención y pena oportunamente practicado”.
Últimas Noticias
Casación confirmó la condena a 11 años de prisión contra un hombre de 74 años por abusar de dos hermanas vulnerables en Mar del Plata
La Sala I del máximo tribunal penal ratificó la pena impuesta en 2024 por el TOCF marplatense al imputado, conocido como “El Viejo”, por el delito de abuso sexual agravado contra una menor con retraso madurativo y su hermana, una joven con adicciones

El juez Borinsky analizará la recusación contra el fiscal Pollicita en la causa contra Eduardo Belliboni
La Casación Penal sorteó al camarista para resolver el pedido de apartamiento presentado en la causa que tiene acusado al líder del Polo Obrero. El caso investiga presuntos fraudes y extorsiones vinculados al manejo de fondos del Programa Potenciar Trabajo

La Corte confirmó la última condena por el asesinato ritual de un niño en Corrientes
Se trata de Patricia Mabel López, una de las 10 personas condenadas por participar en el brutal asesinato de Ramón Ignacio González, conocido como “Ramoncito”, en 2006 en Corrientes
La Corte Suprema, sin apuro para discutir la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad
En la reunión plenaria que mantuvieron ayer los tres jueces del tribunal no hubo avances en el tratamiento de esta causa. En total, tiene 17 recursos de queja vinculados a esta investigación

$Libra: desplazaron a la jueza Arroyo Salgado y el caso quedó en Comodoro Py
La Cámara Federal de San Martín resolvió un conflicto de competencia
