![El papa Francisco posa con](https://www.infobae.com/resizer/v2/VAY2GRIT7BFATHBOWSBZIAJ5PU.jpeg?auth=5e53c09cbd07e7204875dd3cec84b157c7d69275f8bee7caaa1553cec91d2e7a&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
El papa Francisco recibió hoy en audiencia a las autoridades de la Cámara Federal de Casación Penal. Se trata de Mariano Borinsky (Presidente de la Casación y Vice Presidente de la Comisión Reforma del Código Penal), Daniel Petrone (Vicepresidente de la Casación Federal), y la jueza Federal María Eugenia Capuchetti (Vicepresidenta de la Comisión Reforma del Código Penal).
La audiencia privada entre Su Santidad y los magistrados mencionados se llevó a cabo hoy a las 10 (horario local) en la Biblioteca del Vaticano y se extendió durante 45 minutos.
El encuentro fue de carácter institucional. Se trataron la Reforma del Código Penal y la implementación del Nuevo Sistema Acusatorio Penal, la situación de las personas privadas de libertad y la reinserción social, entre otros temas.
![Daniel Petrone y Mariano Borinsky](https://www.infobae.com/resizer/v2/O52CWVNZ7FFZFBUPGKBBKECYQI.jpeg?auth=361489011dd317f921658fb100a84c2f325ecc30057ebd88e2a4910ddf2b2434&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
El objetivo de los nuevos códigos es combatir con eficacia y celeridad el crimen organizado, el narcotráfico, la corrupción, la trata de personas, el medio ambiente, el cibercrimen, el lavado de dinero, terrorismo y financiamiento de terrorismo.
Francisco manifestó estar de acuerdo con la renovación de los códigos penal y procesal penal federal.
Luego del encuentro papal, los magistrados tuvieron una reunión con el embajador ante la Santa Sede, Pablo Beltramino, de igual tono y está prevista una mesa de trabajo con el Dr Giovanni Tartaglia Policini, Consejero Político del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Italia. Se abordó las cuestiones relativas al crimen organizado y la necesidad de capacitación y a la actualización del marco normativo. La estancia en Italia contó con la asistencia y el acompañamiento de la Embajada Argentina en dicho país a cargo de Marcelo Giusto, con la intervención del Encargado de negocios Gonzalo Mazzeo y el Secretario de la Embajada, Lucas Paviolo.
Mariano Borinsky se convirtió en juez de la Cámara Federal de Casación Penal en septiembre de 2011, cuando tenía 38 años. Es el más joven de todos los jueces del máximo tribunal penal del país, y en 2014 fue su presidente. Volvió a encabezar la Cámara Federal de Casación a mediados del año pasado con la salida de Ana Maria Figueroa, quien debió abandonar su cargo al cumplir 75 años, y él ocupaba la vicepresidencia, y en diciembre pasado fue ratificado en ese puesto.
Daniel Petrone es juez de Casación Federal desde 2018. Pasó del fuero Penal Económico al federal de Comodoro Py. Intervino en causas de impacto político. Revocó los sobreseimientos que tenía la ex presidenta Cristina Kirchner en las causas por la firma del memorándum con Irán y “Los Sauces-Hotesur” y ordenó que se hagan los juicios orales y públicos. También dictó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa por dólar futuro.
Maria Eugenia Capuchetti asumió en 2019 como titular del juzgado federal 5 de Comodoro Py, el que desde los años 90 ocupaba el ya fallecido Norberto Oyarbide. Capuchetti investigó el intento de homicidio en septiembre de 2022 de Cristina Kirchner y envió a juicio oral a los autores materiales mientras busca determinar si hubo autores ideológicos. También semanas atrás procesó al ex ministro de Salud del gobierno de Alberto Fernández, Ginés González García, por el caso del vacunatorio VIP cuando permitió que se vacunen contra el coronavirus personas que no eran personal estratégico para esa etapa.
El Gobierno creó una comisión para trabajar en un nuevo Código Penal, que encabezan Borinsky y Capuchetti. El trabajo busca integrar la nueva normativa con los fallos de la Corte Suprema de Justicia y de normativas internacionales como la Convención Interamericana de Belém do Pará, para lograr un articulado acordado, moderno y que no tenga objeciones constitucionales futuras.
Últimas Noticias
Tras un amparo sindical, ordenaron la reincorporación de 25 despedidos por adherirse a una huelga
El fallo avaló una medida cautelar por considerar que estaba en juego el derecho de los gremios a ejercer acciones para defenderse
![Tras un amparo sindical, ordenaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/OTUU35TO7NGXPE6TR4225LWNCM.jpg?auth=2a02595eddbfb8c0192bd282eea41f155ecb12e59443564d3fc1540ce24b3c9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A la espera de Lijo y García Mansilla, en la Corte hay 70 causas de alto impacto político y económico que quedan sin mayoría
Se trata de los fallos precedentes a los que se remiten la mayoría de los nuevos casos que, tras el alejamiento del juez Maqueda, ya no cuentan con tres votos coincidentes
![A la espera de Lijo](https://www.infobae.com/resizer/v2/W5DDAENV5VH6FIACDO6G66XIWA.jpg?auth=c63912eb2362452b9df17d2071f3267f54cd5f0814a7ebc83026d6ab643eeae2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Midachi, Magic Johnson, un amante y el abuelo: los “motivos” para justificar un enriquecimiento ilícito de más de 200 millones de pesos
Un ex funcionario de Vialidad Nacional fue procesado por no poder justificar sus bienes. Su ex pareja dio argumentos sobre los que la justicia dijo que “no resisten un mínimo análisis a la luz del sentido común, la lógica y la experiencia”
Enviaron a juicio a un psicólogo por presuntas estafas reiteradas contra un paciente
Se trata de Marcelo Bazán, condenado en 2023 por casos de abuso sexual. Ahora enfrenta cargos por supuestos aprovechamientos de un financista con problemas de consumo de drogas y alcohol
![Enviaron a juicio a un](https://www.infobae.com/resizer/v2/BCJXQJCTMVCRJDLL4KFJTGXALU.jpg?auth=d10f3af0cd1f54962e52e19dcd8e2b34b8e4bff6c97ba24c364ca96eae1c3bcf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Justicia rechazó una demanda para que los partidos de izquierda paguen los daños en el Congreso ocurridos en 2017
Los graves incidentes sucedieron el 18 de diciembre en las afueras del Palacio Legislativo, mientras sesionaba la Cámara de Diputados. Se discutía la reforma previsional
![La Justicia rechazó una demanda](https://www.infobae.com/resizer/v2/OQNMJ35SONFQ3MTT2CT3QTGIPA.jpg?auth=dddf69eea7c5cb89868f5c2bf2d11f37a34982770f7545951a102db5318fcc8e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)