Nuevo intento de “Chocolate” Rigau para que no abran su teléfono: argumenta que la pericia “daña su intimidad”

Sus abogados pidieron esta mañana la nulidad del secuestro del celular. El juez Atencio había suspendido la pericia la semana pasada pero luego la fiscal puso fecha para este viernes

Guardar

Los abogados de Julio “Chocolate” Rigau no se dan por vencidos. Esta mañana desplegaron una nueva batería de recursos. El más importante apunta a declarar la nulidad del secuestro del teléfono del puntero, lo que podría derivar en una nueva suspensión de la pericia, prevista para este viernes. “No hay prueba alguna de que se haya utilizado dicho medio (el teléfono) solo para cometer delito alguno, sino específicamente que tenga relevancia y vinculación con la utilización de las tarjetas de débito que le fueran secuestradas”, dice la presentación, a la que tuvo acceso Infobae.

El recurso fue presentado a media mañana ante el juez Guillermo Atencio, que ya había hecho lugar a una suspensión el 11 de octubre, aunque el trámite de la pericia está en manos de la Fiscalía.

Los abogados también plantearon como argumento que la apertura del teléfono podría “dañar su intimidad”, un derecho que está garantizado por la Constitución Nacional. “No hay presupuesto constitucional ni investigativo alguno para justificar ni el secuestro, ni la apertura ni menos aún la intromisión en la intimidad de nuestro asistido”, aseguraron.

En paralelo, los abogados de Rigau también cuestionaron que aún no fueron notificados de la nueva fecha de la pericia y pidieron designar a un perito de parte.

El viernes pasado, luego del fallo de Casación que reabrió la investigación, la fiscal Betina Lacki decidió que la pericia se haga el próximo viernes 20 de octubre, dos días antes de las elecciones.

Concretamente, la fiscal había pedido que se realice “un análisis técnico completo y detallado del contenido del aparato, informando resultado de la agenda telefónica, videos, imágenes y comunicaciones entrantes y salientes así como cualquier otro dato de interés” para la causa. Eso significa que el viernes, si no hay otra suspensión, se hará una copia forense de celular, pero el análisis del contenido es parte de una segunda etapa.

El peritaje del celular marca Samsung, modelo SM-G532M, de color gris, estaba previsto para el miércoles pasado. Pero los abogados de Rigau desplegaron otra batería de planteos hasta que lograron que el juez Atencio suspenda la pericia y delegue la definición en la Sala III de la Cámara de Apelaciones, la misma que había anulado la causa. Apenas 24 horas, la Cámara de Casación reabrió la investigación y permitió poner una nueva fecha.

Esa resolución también activó la detención de Rigau, pero el puntero no fue encontrado en sus domicilios y se entregó el sábado en una comisaría de La Plata. Los abogados de “Chocolate” presentaron un pedido de excarcelación argumentando que no tiene antecedentes penales y que no hay riesgo de fuga, pero todavía no pidieron que declare, pudo saber Infobae en fuentes judicial.

Para mañana está previsto que vuelvan a declarar los dueños de las 49 tarjetas de débito secuestradas en el Banco Provincia que todavía (corresponden a 48 personas). Cuando la causa se anuló, ya habían declarado 16 personas. La mayoría dijeron que lo conocían a Rigau y que le entregaban de manera voluntaria la tarjeta. “Es inverosímil todo lo que dicen”, admitió una fuente judicial. Sin embargo, su defensa utilizó ese argumento para sostener el pedido de excarcelación. “Han declarado al menos 16 testigos, y ninguno señalo haber sido presionado por nuestro defendido, lo que evidencia que el mismo no entorpecerá la acción de la justicia”, dice la presentación.

La fiscal Lacki todavía espera una respuesta de la Cámara de Diputados bonaerense, a cargo de Federico Otermín, para profundizar sobre el manejo de los contratos en esa repartición. La semana pasada había reclamado precisiones sobre el proceso de contratación de las 48 personas involucradas y además mandó un listado de otras 25 que aparecieron en un cuaderno donde Rigau hacía anotaciones de todo tipo y en declaraciones juradas de domicilio. Todavía nadie contestó.

Guardar

Últimas Noticias

El procurador Eduardo Casal aprobó pautas para intervenir en crímenes cometidos en otros países

“Las Pautas generales de actuación del Ministerio Público Fiscal de la Nación sobre Jurisdicción Universal” establecen una serie de lineamientos para que los fiscales impulsen la acción penal en delitos de trascendencia mundial
El procurador Eduardo Casal aprobó

Cuadernos: Centeno reapareció en tribunales para hacer una prueba caligráfica y Cristina Kirchner mandó a su perito

El chofer del ex funcionario de Planificación Roberto Baratta llegó con custodia porque permanece bajo el programa de Protección de Testigos e Imputados-colaboradores
Cuadernos: Centeno reapareció en tribunales

El Consejo de la Magistratura cerró el año con la aprobación de 96 ternas de cargos vacantes de jueces

En su último plenario aprobó trece ternas con un total de 96 en 2024. Todas fueron elevadas al Poder Ejecutivo
El Consejo de la Magistratura

Córdoba empezó a usar prácticas de Justicia Restaurativa y advierten un fuerte impacto en la reincidencia

Aplica a delitos como robos y hurtos, estafas, usurpaciones, lesiones, entre otros. Comenzó a aplicarse con menores, pero cada vez más poderes judiciales lo adoptan para resolver conflictos con mayores. Los procesos apuntan a colocar a la víctima en el centro de la reparación y lograr que los imputados cambien sus hábitos nocivos
Córdoba empezó a usar prácticas

Ordenaron reducir la pena de “Morcilla” Morales, condenado por matar a puñaladas a un menor

La decisión fue adoptada por la Cámara de Casación porteña, que modificó la clase de delito que se le atribuyó a Sebastián Morales por el crimen de un chico de 16 años a plena luz del día frente a la cancha de San Lorenzo
Ordenaron reducir la pena de