La Corte Suprema dejó firme la condena a 24 años de prisión del empresario y piloto de carrera Gastón Berganza, quien asesinó a balazos en 2015 a Diego Feinmann, medio hermano del periodista Eduardo Feinmann, tras un altercado a la salida de un restaurante de Pilar a raíz de un vínculo en común con una mujer. El expediente atravesó todas las instancias de la provincia de Buenos Aires hasta llegar al máximo tribunal, que este martes por unanimidad selló el caso.
El hecho ocurrió en la madrugada del viernes 20 de noviembre de 2015 en la puerta de “Fettucine Mario”, un local ubicado en San Martín y ruta 8, en el centro comercial del partido de Pilar. Berganza, de entonces 34 años, salía de comer con su novia María Laura Ayalón, una hija de ella de ocho años y su mamá, la ex jueza del distrito jurisdiccional de Morón Haydeé Pellegrino.
El empresario y corredor de autos de las categorías TC Pistas y GT 2000 ya conocía de antes a la víctima, de 33 años. Así lo determinó la Justicia de la provincia de Buenos Aires tras corroborar que previo al crimen habían tenido ciertos enfrentamientos por Ayalón. Y es que ella era entonces la pareja de Berganza y la ex novia de Feinmann, y tiempo atrás éste había difundido videos íntimos teniendo relaciones sexuales con Alayón.
El crimen sucedió demasiado rápido. El empresario y todas sus acompañantes ya se encontraban arriba de un BMW listos para irse del restaurante cuando apareció Feinmann, alias ”El Oso”, a increparlo. Algunos testigos señalaron que lo invitó a bajarse para pelear mientras lo insultaba. Bajo ese contexto, Berganza sacó su pistola Glock calibre .357, bajó su ventanilla y gatilló cinco veces contra su cuerpo. Tres disparos le produjeron la muerte, mientras que otros dos alcanzaron al taxi con el que la víctima había llegado al lugar.
Luego de abrir fuego, el empresario huyó con su auto hasta la altura del kilómetro 50 de la Panamericana, donde al rato fue detenido. El Tribunal Oral en lo Criminal 5 de San Isidro lo encontró culpable de los delitos de homicidio simple agravado por el uso de arma de guerra, tentativa de homicidio contra el taxista -y amigo- que acompañaba a Feinmann y portación ilegal de arma de fuego. Por todo eso recibió una condena de 24 años de cárcel, que actualmente cumple en la Unidad N° 9 de La Plata del Servicio Penitenciario de la Provincia de Buenos Aires.
![El crimen de Diego Feinmann,](https://www.infobae.com/resizer/v2/J4E3LJIIIZCRNAMZ75U233FQJ4.jpg?auth=c03193885dcb59dc65875f702d3a2041855e538244468fca27df0fa21c109ce8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La decisión del tribunal fue apelada ante la Cámara de Apelaciones y Garantías de San Isidro, donde quedó confirmada. Entonces la defensa del empresario ligado a la tecnología y la importación acudió a la Casación Penal y luego a la Suprema Corte de Buenos Aires para revisar lo decidido. En sus argumentos esgrimió que el homicidio había sido producto de una “legítima defensa”. No obstante, todas las instancias judiciales de la provincia confirmaron la condena.
Así es que, a través de un recurso extraordinario, la defensa de Berganza intentó alcanzar al máximo tribunal del país, pero aquel fue rechazado. Allí interpuso un recurso en queja, que le permitió presentarse de forma directa, sin embargo, con la firma de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, la Corte decidió desestimar el planteo por resultar “inadmisible”, dejando sellado el caso y firme la sentencia por unanimidad.
Berganza había cobrado notoriedad en los medios tras adquirir una Ferrari F430 de la empresa de Sergio Schoklender, quien fuera mano derecha de Hebe de Bonafini, apoderado de la Fundación Madres de Plaza de Mayo y condenado a prisión perpetua por parricidio.
Últimas Noticias
Tras un amparo sindical, ordenaron la reincorporación de 25 despedidos por adherirse a una huelga
El fallo avaló una medida cautelar por considerar que estaba en juego el derecho de los gremios a ejercer acciones para defenderse
![Tras un amparo sindical, ordenaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/OTUU35TO7NGXPE6TR4225LWNCM.jpg?auth=2a02595eddbfb8c0192bd282eea41f155ecb12e59443564d3fc1540ce24b3c9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A la espera de Lijo y García Mansilla, en la Corte hay 70 causas de alto impacto político y económico que quedan sin mayoría
Se trata de los fallos precedentes a los que se remiten la mayoría de los nuevos casos que, tras el alejamiento del juez Maqueda, ya no cuentan con tres votos coincidentes
![A la espera de Lijo](https://www.infobae.com/resizer/v2/W5DDAENV5VH6FIACDO6G66XIWA.jpg?auth=c63912eb2362452b9df17d2071f3267f54cd5f0814a7ebc83026d6ab643eeae2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Midachi, Magic Johnson, un amante y el abuelo: los “motivos” para justificar un enriquecimiento ilícito de más de 200 millones de pesos
Un ex funcionario de Vialidad Nacional fue procesado por no poder justificar sus bienes. Su ex pareja dio argumentos sobre los que la justicia dijo que “no resisten un mínimo análisis a la luz del sentido común, la lógica y la experiencia”
Enviaron a juicio a un psicólogo por presuntas estafas reiteradas contra un paciente
Se trata de Marcelo Bazán, condenado en 2023 por casos de abuso sexual. Ahora enfrenta cargos por supuestos aprovechamientos de un financista con problemas de consumo de drogas y alcohol
![Enviaron a juicio a un](https://www.infobae.com/resizer/v2/BCJXQJCTMVCRJDLL4KFJTGXALU.jpg?auth=d10f3af0cd1f54962e52e19dcd8e2b34b8e4bff6c97ba24c364ca96eae1c3bcf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Justicia rechazó una demanda para que los partidos de izquierda paguen los daños en el Congreso ocurridos en 2017
Los graves incidentes sucedieron el 18 de diciembre en las afueras del Palacio Legislativo, mientras sesionaba la Cámara de Diputados. Se discutía la reforma previsional
![La Justicia rechazó una demanda](https://www.infobae.com/resizer/v2/OQNMJ35SONFQ3MTT2CT3QTGIPA.jpg?auth=dddf69eea7c5cb89868f5c2bf2d11f37a34982770f7545951a102db5318fcc8e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)