![Integrantes del Poder Judicial del](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZWTSUN4Q5JGNDJOP52HRJO3YPY.jpg?auth=270f9dcd4bf912a6e19707ea90b92a79e2f3b36de6de17a7e8203efa93662c81&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Asociación de Mujeres Jueces de la Argentina (AMJA) organizará un encuentro en la provincia de Mendoza que se realizará los días 7, 8 y 9 de septiembre, y buscará promover consciencia sobre la necesidad de incorporar perspectiva de género en el ámbito del Poder Judicial. Como objetivo aparece la búsqueda de introducir esta concepción a la hora resolver los casos que que llegan a los juzgados del país.
Bajo el título “Juzgando con perspectiva de género”, a lo largo de tres jornadas magistrados de Argentina y la región participarán de paneles en donde habrá exposiciones de casos concretos en los que la construcción de prácticas culturales debe ser revisada para incorporar una perspectiva en la que las desigualdades de género sean contempladas. De igual manera, el encuentro incluirá talleres para la aplicación práctica de este concepto.
El lugar del encuentro será el Centro de Congresos y Exposiciones “Dr. Emilio Civit”, ubicado en la Avenida Peltier 611, en la Capital de Mendoza.
Te puede interesar: Una jueza argentina fue premiada por su trayectoria en la XVI Conferencia Bienal de Mujeres en Marruecos
El evento comenzará formalmente a las 10 de la mañana del jueves 7 de septiembre, con la participación del presidente de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Dalmiro Garay Cuelli, la delegada de la Asociación de Mujeres Jueces de la Argentina en la provincia de Mendoza, Teresa Day, la presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales del país y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, María del Carmen Battaini, la Defensora General de la Nación, Stella Maris Martínez, la presidenta electa de la IAWJ, Mina Sougrati, y la presidenta de la Asociación de Mujeres Jueces de la Argentina, Susana Medina.
El primer panel, en tanto, desarrollará el tema central del encuentro: “Juzgando con Perspectiva de Género, compartiendo buenas prácticas”, se titula, y estará a cargo de Camila Banfi, Adriana García Nieto, Emilia Valle y Rita Verónica Saldaña, con la coordinación de Cristina Irene Leiva.
El segundo día, en tanto, tendrá participación de magistrados y funcionarios de otros países de Latinoamérica. En efecto, el panel internacional que planteará experiencias y derecho comparado, prevé la participación de Hilda González Neyra (Colmbia), Carolina Llanes (Paraguay), Yeni Alvarado Teni (Guatemala). Mónica Guicho (México), Rocío Córdova (Ecuador), Janet Tello Gillardi (Perú) y Doris Morales (Uruguay).
![Susana Medina, presidenta de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CDBDA6JXOFD4DPFAKSOG4JWPNU.jpg?auth=e81af522bce8bbdb687c022f997e7db1f24d0d03aea315f3631cbd6929407e7d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El encuentro abarca temáticas presentes en los juzgados de todo el país. Los conversatorios simultáneos plantean el intercambio con los siguientes ejes:
Derechos humanos de las mujeres en la jurisprudencia de la CIDH
Violencia familiar
Violencia laboral
Maltrato y abuso infantil
Abuso sexual infantil
Carrera judicial
Inteligencia artificial y perspectiva de género
Brecha fiscal y género
Te puede interesar: Susana Medina anunció un encuentro con juezas iberoamericanas para debatir la Justicia de Género: “La igualdad es una cuestión de Derechos Humanos”
El evento se enmarca en el lineamiento que sigue AMJA, promoviendo la igualdad en el ámbito de la justicia. “Mucho se ha avanzado, de hecho en los últimos 20 años ha habido más de 50 leyes con perspectiva de género, es decir, tenemos las herramientas legales, convencionales, constitucionales, lo que falta es una “revolución educativa”, necesitamos un cambio cultural”, señaló recientemente Susana Medina, presidenta de AMJA.
El encuentro en Mendoza incluirá actividades libres y aranceladas, como así también visitas a lugares icónicos de uno de los destinos turísticos más requeridos del país.
La Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA) es una entidad que agrupa a mujeres magistradas, jueces, fiscales y defensoras de todo el país. Es una organización creada con el propósito de trabajar en la promoción de los derechos de las mujeres, luchar contra la discriminación de género y contribuir a la formación de una Justicia con perspectiva de género.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Tras un amparo sindical, ordenaron la reincorporación de 25 despedidos por adherirse a una huelga
El fallo avaló una medida cautelar por considerar que estaba en juego el derecho de los gremios a ejercer acciones para defenderse
![Tras un amparo sindical, ordenaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/OTUU35TO7NGXPE6TR4225LWNCM.jpg?auth=2a02595eddbfb8c0192bd282eea41f155ecb12e59443564d3fc1540ce24b3c9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A la espera de Lijo y García Mansilla, en la Corte hay 70 causas de alto impacto político y económico que quedan sin mayoría
Se trata de los fallos precedentes a los que se remiten la mayoría de los nuevos casos que, tras el alejamiento del juez Maqueda, ya no cuentan con tres votos coincidentes
![A la espera de Lijo](https://www.infobae.com/resizer/v2/W5DDAENV5VH6FIACDO6G66XIWA.jpg?auth=c63912eb2362452b9df17d2071f3267f54cd5f0814a7ebc83026d6ab643eeae2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Midachi, Magic Johnson, un amante y el abuelo: los “motivos” para justificar un enriquecimiento ilícito de más de 200 millones de pesos
Un ex funcionario de Vialidad Nacional fue procesado por no poder justificar sus bienes. Su ex pareja dio argumentos sobre los que la justicia dijo que “no resisten un mínimo análisis a la luz del sentido común, la lógica y la experiencia”
Enviaron a juicio a un psicólogo por presuntas estafas reiteradas contra un paciente
Se trata de Marcelo Bazán, condenado en 2023 por casos de abuso sexual. Ahora enfrenta cargos por supuestos aprovechamientos de un financista con problemas de consumo de drogas y alcohol
![Enviaron a juicio a un](https://www.infobae.com/resizer/v2/BCJXQJCTMVCRJDLL4KFJTGXALU.jpg?auth=d10f3af0cd1f54962e52e19dcd8e2b34b8e4bff6c97ba24c364ca96eae1c3bcf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Justicia rechazó una demanda para que los partidos de izquierda paguen los daños en el Congreso ocurridos en 2017
Los graves incidentes sucedieron el 18 de diciembre en las afueras del Palacio Legislativo, mientras sesionaba la Cámara de Diputados. Se discutía la reforma previsional
![La Justicia rechazó una demanda](https://www.infobae.com/resizer/v2/OQNMJ35SONFQ3MTT2CT3QTGIPA.jpg?auth=dddf69eea7c5cb89868f5c2bf2d11f37a34982770f7545951a102db5318fcc8e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)