![Un remisero de la ciudad](https://www.infobae.com/resizer/v2/QHPF3PMB4NBAHMLALGIVVU7LAY.jpg?auth=bc067abb3924619a4044204d96acb628324b4e972703f70723392aed866a972a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un juez federal de Salta elevó a juicio el caso de un remisero de la capital provincial acusado de matar a una mujer que ingirió 74 cápsulas de cocaína para transportar droga entre provincias. El cuerpo fue encontrado a la vera de la Ruta Provincial N° 26 un día después de su muerte y el imputado quedó así bajo sospecha como coautor de los delitos de “homicidio agravado por criminis causae” en concurso real con el “encubrimiento de transporte de estupefacientes”. Además, las investigaciones dieron cuenta de que una mujer aún permanece prófuga de la justicia.
Se trata de Andrés Ángel Gutiérrez, un remisero de la ciudad de Salta que deberá enfrentar un debate penal como consecuencia de la elevación a juicio que dictó el juez federal de Revisión Luis Renato Rabbi Baldi Cabanillas, en sintonía con la postura del fiscal general Eduardo José Villalba -que actuó en representación de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR)- y de los auxiliares Mariana Gamba Cremaschi y Jorge Viltes Monier.
Según publicó el Ministerio Público Fiscal, la víctima era utilizada, “por su estado de vulnerabilidad”, como mula de carga por la mujer actualmente prófuga para trasladar droga desde la localidad de Salvador Mazza hasta la capital salteña, y desde ahí hasta la localidad de Roque Sáenz Peña, en Chaco. En ese marco, el 19 de junio de 2022 ambas viajaban hacia Chaco cuando en la localidad de Metán la víctima empezó a sentirse mal. Había ingerido 74 cápsulas con 749 gramos de cocaína adentro.
La mujer al mando de la situación decidió llamar a Gutierrez, su mano derecha, con quien acordó que las fuera a buscar a la terminal de ómnibus de Salta. Desde allí, casi a la madrugada del 20 de junio fueron a una casa alquilada por la prófuga en pleno centro de la ciudad, donde recibieron a una médica para que atendiera a la víctima. Al llegar, la profesional les habría sugerido trasladarla hasta el hospital debido a su grave estado de salud, lo que no se llegó a concretar. Según determinarían luego los peritajes, la joven murió a causa del estadillo de las cápsulas de cocaína en su cuerpo, que fue arrojado al costado de la Ruta Provincial 26 para ocultar el delito.
Te puede interesar: Creyeron que iban a bailar y terminaron violadas, secuestradas y torturadas: la historia de dos jóvenes que saltaron al vacío para escapar del horror
De acuerdo a lo que expuso el fiscal Villalba durante la instancia de revisión de las pruebas que serán tenidas en cuenta durante el debate penal, Gutierrez llevó a cabo una “participación activa” por ser el “hombre de confianza” de la mujer prófuga, apuntada como la responsable del transporte de estupefacientes a través del cuerpo de la víctima. Además, aseveró que el remisero omitió auxiliarla, con lo cual “prestó una participación que condujo a la muerte de la mujer utilizada como mula, quien pasó sus últimas horas de vida mandándole mensajes a su hija, a modo de despedida”.
“Esta mujer tiene un nombre, tenía una madre y también una hija, la cual esperaba por su mamá y que lejos de verla llegar, sólo recibió de ella sus últimos consejos a través de mensajes por el celular”, dijo el fiscal, y luego afirmó que el remisero intervino al momento de depositar el cuerpo de la víctima al costado de la ruta, adonde fue “en tres oportunidades hasta que se decidió el lugar donde iban a arrojar el cadáver. Luego trasladó a la mujer a la terminal de transportes local, para que pudiera darse a la fuga”, expresó.
El cuerpo fue hallado el 21 de junio de 2022, a las 8:44, y con la intervención de la PROCUNAR Gutierrez quedó imputado bajo los delitos de “homicidio agravado por criminis causae” -para esconder otro delito-, en concurso real con el “encubrimiento de transporte de estupefacientes”. La fiscalía, a su vez, había solicitado aplicar al caso un enfoque con perspectiva de género para agravar homicidio con la figura de “femicidio”, lo que fue rechazado por el juez al elevar la causa.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Tras un amparo sindical, ordenaron la reincorporación de 25 despedidos por adherirse a una huelga
El fallo avaló una medida cautelar por considerar que estaba en juego el derecho de los gremios a ejercer acciones para defenderse
![Tras un amparo sindical, ordenaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/OTUU35TO7NGXPE6TR4225LWNCM.jpg?auth=2a02595eddbfb8c0192bd282eea41f155ecb12e59443564d3fc1540ce24b3c9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A la espera de Lijo y García Mansilla, en la Corte hay 70 causas de alto impacto político y económico que quedan sin mayoría
Se trata de los fallos precedentes a los que se remiten la mayoría de los nuevos casos que, tras el alejamiento del juez Maqueda, ya no cuentan con tres votos coincidentes
![A la espera de Lijo](https://www.infobae.com/resizer/v2/W5DDAENV5VH6FIACDO6G66XIWA.jpg?auth=c63912eb2362452b9df17d2071f3267f54cd5f0814a7ebc83026d6ab643eeae2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Midachi, Magic Johnson, un amante y el abuelo: los “motivos” para justificar un enriquecimiento ilícito de más de 200 millones de pesos
Un ex funcionario de Vialidad Nacional fue procesado por no poder justificar sus bienes. Su ex pareja dio argumentos sobre los que la justicia dijo que “no resisten un mínimo análisis a la luz del sentido común, la lógica y la experiencia”
Enviaron a juicio a un psicólogo por presuntas estafas reiteradas contra un paciente
Se trata de Marcelo Bazán, condenado en 2023 por casos de abuso sexual. Ahora enfrenta cargos por supuestos aprovechamientos de un financista con problemas de consumo de drogas y alcohol
![Enviaron a juicio a un](https://www.infobae.com/resizer/v2/BCJXQJCTMVCRJDLL4KFJTGXALU.jpg?auth=d10f3af0cd1f54962e52e19dcd8e2b34b8e4bff6c97ba24c364ca96eae1c3bcf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Justicia rechazó una demanda para que los partidos de izquierda paguen los daños en el Congreso ocurridos en 2017
Los graves incidentes sucedieron el 18 de diciembre en las afueras del Palacio Legislativo, mientras sesionaba la Cámara de Diputados. Se discutía la reforma previsional
![La Justicia rechazó una demanda](https://www.infobae.com/resizer/v2/OQNMJ35SONFQ3MTT2CT3QTGIPA.jpg?auth=dddf69eea7c5cb89868f5c2bf2d11f37a34982770f7545951a102db5318fcc8e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)