Un perro de raza Labradoodle “prestó” juramento para trabajar al Poder Judicial de Neuquén. “Oreo”, que fue “donado” por el Ministerio Público porteño, se incorporará como herramienta terapéutica dentro del programa “Perros de Terapia para Asistencia Judicial”, que se encarga de acompañar a niños, niñas y adolescentes durante su participación en un proceso penal como testigos o víctimas donde declaran en entrevistas de cámara Gesell.
“¿Jura usted por la Patria desempeñar fielmente el cargo de perro de asistencia judicial con destino al área Infanto Juvenil del Gabinete de Psiquiatría y Psicología?”, dijo la empleada del Poder Judicial de Neuquén, en medio de risas y sonrisas ante los presentes en la sala de audiencias. “Oreo”, sostenido por una correa amarilla, miraba para todos lados. La empleada le apoyó el libro de juramento sobre la mesa y le mostró donde debía apoyar la pata. El perrito lo hizo. Sonaron los aplausos.
El programa está orientado a minimizar la revictimización institucional y forma parte de un convenio entre el Tribunal Superior de Justicia de Neuquén y el Ministerio Público Tutelar de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), quien realizó la donación del perro llamado “Oreo” para que comience a participar de las actividades al servicio del Área Infanto Juvenil del Gabinete de Psiquiatría y Psicología Forense del Poder Judicial de la provincia neuquina.
De acuerdo al portal judicial Jus Neuquén, “Oreo” juró en el Salón de Usos Múltiples del gabinete pericial frente a la presencia de autoridades como la Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, María Soledad Gennari, el juez Germán Busamia y la Defensora General Vanina Merlo en el marco de la puesta en práctica de un “espacio diseñado para niños, niñas y adolescentes, como parte de un proceso donde son activamente escuchados/as y a modo de restaurar o dar comienzo al camino de recuperación, con estrategias tendientes a minimizar la revictimización institucional”.
![Un perro raza Labradoodle juró](https://www.infobae.com/resizer/v2/JVARGZ42HFERPI3NWNGHEBOIBY.jpg?auth=1a5d66c0657e16d8ac406e827f390c20bc0eb133889ea812b7e9ddeb49d10b25&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este espacio se elaboró como un programa institucional denominado “Perros de Asistencia Judicial”, al cual “Oreo” pasó a formar parte como nuevo integrante luego realizar su jura, y que implica “la presencia de perros entrenados, como un recurso terapéutico para los niños, niñas y adolescentes que asisten a las entrevistas en cámara Gessel, tanto por ser víctimas o testigos en alguna investigación judicial”. Está vigente desde junio del 2021 y se implementa a través del Área Infanto Juvenil, un órgano interdisciplinario perteneciente al Gabinete de Psiquiatría y Psicología Forense del la ciudad neuquina.
En este sentido, el convenio firmado entre ambas instituciones,”tiene por objeto establecer la asistencia técnica, asesoramiento e intercambio de información sobre el ‘Programa de Perros de Terapia para Asistencia Judicial’ el cual se propone como un espacio diseñado para niños, niñas y adolescentes, como parte de un proceso donde son activamente escuchados/as y a modo de restaurar o dar comienzo al camino de recuperación, con estrategias tendientes a minimizar la revictimización institucional”.
En este marco, el portal informó que desde su implementación “se han evidenciado notables muestras de disminución de la ansiedad y el miedo, frente a la experiencia que implica tener que brindar un testimonio y exponer vulnerabilidades en el contexto judicial”. Con tal sentido está orientado el desarrollo de la “escucha activa” y la interacción lúdica a través de distintos animales al servicio de una estrategia terapéutica para reducir la posibilidad de revictimización de los menores de edad durante un proceso penal en desarrollo.
![El perro "Oreo" tras la](https://www.infobae.com/resizer/v2/3JLEJSXQR5D55KJAOAZLAVAOMI.jpg?auth=bb2263a9bd11cf633757d6f052050cb68d68eafbecfb884dcff59171aa86c56e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El recién incorporado Labradoodle fue donado -bajo “afectación exclusiva”- por el Ministerio Público Tutelar de la CABA dentro de un acuerdo institucional celebrado con el máximo tribunal de la provincia de Neuquén orientado a canalizar “la asistencia técnica, asesoramiento e intercambio de información” sobre este programa. Es por eso que también participaron de su presentación la Asesora General Adjunta de Menores del Ministerio Público Tutelar de CABA, Laura Grindetti, junto a la Responsable del Gabinete de Psiquiatría y Psicología Forense, Dina Chávez.
Además formaron parte del acto de juramento tanto el adiestrador de “Oreo”, Carlos Agudo, como Patricia Medardi, quien es la propietaria del criadero que realizó la donación del perro asistencial, junto también a otros magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial de Neuquén.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Tras un amparo sindical, ordenaron la reincorporación de 25 despedidos por adherirse a una huelga
El fallo avaló una medida cautelar por considerar que estaba en juego el derecho de los gremios a ejercer acciones para defenderse
![Tras un amparo sindical, ordenaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/OTUU35TO7NGXPE6TR4225LWNCM.jpg?auth=2a02595eddbfb8c0192bd282eea41f155ecb12e59443564d3fc1540ce24b3c9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A la espera de Lijo y García Mansilla, en la Corte hay 70 causas de alto impacto político y económico que quedan sin mayoría
Se trata de los fallos precedentes a los que se remiten la mayoría de los nuevos casos que, tras el alejamiento del juez Maqueda, ya no cuentan con tres votos coincidentes
![A la espera de Lijo](https://www.infobae.com/resizer/v2/W5DDAENV5VH6FIACDO6G66XIWA.jpg?auth=c63912eb2362452b9df17d2071f3267f54cd5f0814a7ebc83026d6ab643eeae2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Midachi, Magic Johnson, un amante y el abuelo: los “motivos” para justificar un enriquecimiento ilícito de más de 200 millones de pesos
Un ex funcionario de Vialidad Nacional fue procesado por no poder justificar sus bienes. Su ex pareja dio argumentos sobre los que la justicia dijo que “no resisten un mínimo análisis a la luz del sentido común, la lógica y la experiencia”
Enviaron a juicio a un psicólogo por presuntas estafas reiteradas contra un paciente
Se trata de Marcelo Bazán, condenado en 2023 por casos de abuso sexual. Ahora enfrenta cargos por supuestos aprovechamientos de un financista con problemas de consumo de drogas y alcohol
![Enviaron a juicio a un](https://www.infobae.com/resizer/v2/BCJXQJCTMVCRJDLL4KFJTGXALU.jpg?auth=d10f3af0cd1f54962e52e19dcd8e2b34b8e4bff6c97ba24c364ca96eae1c3bcf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Justicia rechazó una demanda para que los partidos de izquierda paguen los daños en el Congreso ocurridos en 2017
Los graves incidentes sucedieron el 18 de diciembre en las afueras del Palacio Legislativo, mientras sesionaba la Cámara de Diputados. Se discutía la reforma previsional
![La Justicia rechazó una demanda](https://www.infobae.com/resizer/v2/OQNMJ35SONFQ3MTT2CT3QTGIPA.jpg?auth=dddf69eea7c5cb89868f5c2bf2d11f37a34982770f7545951a102db5318fcc8e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)