
Il Ministero della Salute (SSA) ha aggiornato questo venerdì 18 marzo il sesto semaforo epidemiologico del Coronavirus (COVID-19) del 2022, che sarà valido dal 21 marzo al 3 aprile.
Attraverso il sito ufficiale, il governo del Messico ha indicato che il paese sarà colorato come segue:
Per la quarta volta consecutiva non ci sarà uno stato «rosso» (massimo rischio di contagio). L'ultimo era stato Aguascalientes più di un mese fa, ed è stato l'unico a scendere a quel livello dopo cinque mesi (da agosto 2021 a gennaio).
Né ci saranno entità nel colore «arancione» (alto rischio) e «giallo» (rischio moderato). Vale la pena ricordare che fino a due settimane fa solo Queretaro era in quest'ultimo.
Ciò significa che i 32 stati del Paese saranno per la prima volta in tutta la pandemia in «green» (a basso rischio).
Más Noticias
La Mañanera de hoy 9 de julio | No habrá crisis fiscal, la economía de México está bien y el presupuesto público también: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Tipo de cambio hoy 9 de julio: cuánto cuesta el dólar canadiense en México
Este es el comportamiento que mantuvo la moneda canadiense en las últimas horas

Quién era Suso Díaz, padre de Yolanda Díaz: el sindicalista gallego que llevó la dignidad obrera desde los astilleros hasta la primera línea de la resistencia antifranquista
Figura clave del sindicalismo gallego, fue detenido en múltiples ocasiones por su lucha en defensa de los derechos laborales durante la dictadura y lideró CC.OO. en Galicia durante casi una década

Sinuano Día y Noche: estos son los resultados del martes 8 de julio
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora de sus dos sorteos

La Corte Suprema suspendió el juicio oral seguido contra la excontralora Sandra Morelli
Morelli es investigada por un presunto detrimento patrimonial tras firmar un contrato de arrendamiento superior a los 2.600 millones de pesos
