
Il Ministero della Salute (SSA) ha aggiornato questo venerdì 18 marzo il sesto semaforo epidemiologico del Coronavirus (COVID-19) del 2022, che sarà valido dal 21 marzo al 3 aprile.
Attraverso il sito ufficiale, il governo del Messico ha indicato che il paese sarà colorato come segue:
Per la quarta volta consecutiva non ci sarà uno stato «rosso» (massimo rischio di contagio). L'ultimo era stato Aguascalientes più di un mese fa, ed è stato l'unico a scendere a quel livello dopo cinque mesi (da agosto 2021 a gennaio).
Né ci saranno entità nel colore «arancione» (alto rischio) e «giallo» (rischio moderato). Vale la pena ricordare che fino a due settimane fa solo Queretaro era in quest'ultimo.
Ciò significa che i 32 stati del Paese saranno per la prima volta in tutta la pandemia in «green» (a basso rischio).
Más Noticias
Horarios de atención en bancos durante el fin de semana largo por Fiestas Patrias: estos son los días que no ofrecerán servicio presencial
Los canales digitales, como banca móvil, cajeros automáticos, atención telefónica y billeteras digitales (Yape y Plin) permanecerán activos para que los clientes puedan seguir realizando sus operaciones

Operativo de movilidad en Cali halló motos ocultas entre matorrales de presuntos infractores: inmovilizaron 70 vehículos
Las acciones se desarrollaron tras reiteradas denuncias por parte de la comunidad residente en la zona, que expresaron su preocupación ante la frecuencia de piques ilegales y otras maniobras peligrosas

AeroDirecto Sur cambia de recorrido este 29 de julio por Parada Militar en la av. Brasil: conoce las rutas alternas
El desfile cívico militar por el 204 aniversario de la Independencia modificará el recorrido habitual de este servicio exprés hacia el Aeropuerto Jorge Chávez

Cruz Azul vs León: Inteligencia Artificial revela el ganador del partido
El análisis de Copilot destaca la posesión de balón y el dominio reciente de la Máquina como claves para el partido

Cinco ideas de corte duendecillo para rejuvenecer en minutos
El corte duendecillo, también conocido como pixie, se popularizó en los años 50 como un rasgo de empoderamiento femenino
