Conectividad sin fronteras: cuáles son las claves para una experiencia de viaje inolvidable

Las plataformas digitales se han convertido en un elemento central del turismo. El deseo de compartir momentos auténticos impulsa cambios en las prioridades al descubrir nuevos horizontes

Viajar ya no es soloViajar ya no es solo
Viajar ya no es solo explorar, es conectar, inspirar y compartir en tiempo real (beconnected)

En una época en que las experiencias se viven tanto en primera persona como a través de las pantallas, la conexión inmediata se convierte en un aspecto esencial de los viajes. Los paisajes lejanos, los sabores exóticos y los momentos únicos se comparten en tiempo real con una audiencia global. Esta transformación en la manera de difundir es impulsada por avances tecnológicos que, hace apenas unos años, parecían inalcanzables.

En la actualidad, servicios como los ofrecidos por beconnected, que integra la versatilidad de las eSIM con la simplicidad de una conexión digital, buscan cambiar las reglas del juego. Esta compañía afirma que ahora es posible compartir experiencias y transmitir en vivo desde distintas partes del mundo, sin depender de redes inseguras o costosos planes.

Una revolución silenciosa en la conectividad global

Detrás de esta nueva realidad, estos chips virtuales que reemplazan a las tarjetas SIM tradicionales marcan un antes y un después en la conectividad móvil. Su funcionamiento, aunque técnico, se traduce en una experiencia sencilla para los usuarios: basta con un par de clics para activar un plan de datos adaptado a las necesidades del viajero, sin necesidad de cambiar piezas físicas ni preocuparse por la compatibilidad entre dispositivos.

Read more!

“Nuestro objetivo es simple: hacer que la conectividad global sea accesible para todos. En la actualidad, cualquiera puede convertirse en un creador de contenido y compartir desde su perspectiva, sin importar dónde esté”, explica Francisco Ruiz Luque, cofundador de beconnected,

Las eSIMs transforman la formaLas eSIMs transforman la forma
Las eSIMs transforman la forma de viajar y compartir experiencias únicas (beconnected)

Más allá de facilitar el acceso a internet, este tipo de tecnología democratiza las posibilidades. Es indiferente si se trata de un influencer en busca de la toma perfecta para sus seguidores o de un turista que quiere compartir con su familia el primer bocado de un plato tradicional. Todos pueden conectarse.

El peso de las plataformas digitales en el turismo actual

Las redes sociales moldean una nueva narrativa para los viajes. Plataformas como Instagram, TikTok y Facebook viralizan videos en vivo, en busca de transformar la manera en que las personas consumen contenido. A diferencia de las fotos o videos editados, las transmisiones en tiempo real ofrecen una ventana auténtica de la experiencia compartida.

Según un estudio realizado por Statista, el 75% de los viajeros investiga y se inspira en las redes sociales para definir su próximo lugar para visitar. En este marco, los videos en directo se posicionan como una herramienta poderosa para los usuarios individuales, marcas y destinos turísticos que buscan conectar emocionalmente con sus audiencias.

Con una eSIM, esta autenticidad alcanza otro nivel. Desde beconnected sostienen que, en lugar de esperar a encontrar una red WiFi decente o enfrentar las limitaciones del roaming, los usuarios pueden transmitir cada detalle tal como lo viven.

La autenticidad del contenido en vivo redefine cómo compartimos el mundo (beconnected)

Más que una conexión, una forma de vida

La conectividad global redefine la forma en que los turistas se relacionan con su entorno. Las experiencias compartidas en tiempo real permiten que las emociones viajen más allá de las fronteras y, de esta manera, se crean recuerdos colectivos que trascienden las distancias físicas.

Para beconnected, viajar no se trata solo de descubrir nuevos lugares; es una experiencia multidimensional que implica compartir e inspirar. Por eso, los viajeros modernos consideran la conectividad global una necesidad imperiosa. En este marco, la empresa se enfocó en diseñar una plataforma que fusiona simplicidad, practicidad y acceso.

La posibilidad de transmitir en vivo con calidad conforma una parte esencial de la experiencia de viaje. Ya sea para compartir un recorrido por las calles de una ciudad histórica o para capturar un paisaje, contar con las herramientas adecuadas marca la diferencia.

Según explican desde beconnected, su servicio hace que la conectividad global deje de ser una barrera para convertirse en un puente, lo que le permite disfrutar a los usuarios de una experiencia segura.

Read more!

Más Noticias

Infobae Talks Triple Impacto: el programa que reveló las novedades en innovación social, ambiental y económica

El ciclo conducido por Agostina Scioli reunió a nuevas prácticas en tecnología, producción y sostenibilidad enfocadas en crear valor para la sociedad

Cuáles son los cambios que están impulsando el transporte de cargas desde el Puerto La Plata

Tecnologías de alto rendimiento permiten optimizar costos, tiempos y favorecer la sostenibilidad en las rutas hacia el interior del país. Cómo impactan los bitrenes en el mercado exportador argentino

Miranda! y Ángela Torres protagonizaron una noche de música y maquillaje en el Movistar Arena

Influencers e invitados de Maybelline celebraron el lanzamiento de la nueva línea de labiales Super Stay Teddy Tint. Así se vivió una jornada a puro entretenimiento en Villa Crespo

Cómo es la nueva 4X4 producida en el país que se presentó con una travesía por las sierras cordobesas

Fiat organizó una aventura todoterreno para comunicar el lanzamiento de Titano, una pick-up pensada tanto para el trabajo rural y pesado como para el manejo urbano

La nueva edición de “Humanizando la Salud” premiará proyectos que transformen la atención de pacientes

Instituciones sin fines de lucro de todo el país pueden postularse hasta el 20 de julio con iniciativas que promuevan el acompañamiento integral y el acceso al tratamiento en hospitales o domicilios, bajo criterios de empatía y servicio social. Cómo participar de este certamen