Cuál es el destino multifacético del país para pasar un finde largo ideal

Con una oferta que incluye termas, festividades y recorridos históricos, esta ciudad entrerriana se consolida como una de las principales opciones turísticas de la región, impulsada por la apertura de su nuevo aeropuerto binacional y eventos deportivos de trascendencia nacional

La ciudad de Concordia se destaca como un destino turístico con múltiples opciones de recreación y descanso (Turismo Concordia)

Ubicada en la Autovía Nº 14, a solo 430 kilómetros de Buenos Aires, una emblemática ciudad entrerriana ofrece a los visitantes una experiencia muy variada. Entre sus paisajes naturales y atractivos culturales, se ha consolidado como un destino atractivo y accesible para el que desea escapar de la rutina sin alejarse demasiado.

Conocida como la Capital Nacional del Citrus, Concordia viene ganando popularidad entre los amantes de la naturaleza. El río Uruguay, escenario ideal para la pesca, y la abundante vegetación, con los naranjales característicos de la región, son algunas de sus atracciones principales.

En tanto, las costas y los diferentes parques que posee la ciudad invitan a paseos relajantes, mientras que sus complejos termales ofrecen momentos de descanso y bienestar.

Por su parte, el histórico Castillo de San Carlos se alza como uno de los puntos más emblemáticos de la localidad. Rodeado de leyendas y de un parque extenso, este lugar invita a un viaje al pasado y forma parte del circuito del Bus Turístico “Tierra Mágica del Principito”.

Cada rincón del Castillo San Carlos conserva la magia del paso de Saint Exupéry (Turismo Concordia)

Los visitantes pueden recorrer en el bus turístico otros espacios destacados de Concordia, como el casco histórico, el circuito “El Camino de los Museos” y la Costanera. Cada uno de estos espacios presenta facetas únicas de la historia y cultura locales, lo que enriquece la experiencia de quienes los visitan.

Asimismo, el museo y centro cultural de Salto Grande, situado en el predio del Complejo Hidroeléctrico, representa otro atractivo cultural de relevancia. Sus exhibiciones incluyen fotografías, maquinaria y otros objetos relacionados con la construcción y operación de la represa.

Este sitio cuenta con visitas guiadas a la represa, lo cual brinda una oportunidad educativa y permite descubrir el impacto que tuvo al convertirse en el primer aprovechamiento energético binacional de América Latina.

La naturaleza es la protagonista con experiencias para toda la familia (Turismo Concordia)

Actividades recreativas y rurales

La naturaleza juega un papel central en Concordia, ya que sus rutas y senderos fueron ganando adeptos entre los aficionados al senderismo y cicloturismo. Al recorrer estos caminos, los visitantes disfrutan del aire libre y conectan con el entorno natural de Entre Ríos.

Además, las fincas de la zona ofrecen actividades rurales que resultan ideales para toda la familia. Aquí, los visitantes pueden participar en la cosecha de frutos, como el arándano, que alcanza su esplendor en esta temporada, mientras se prepara una auténtica vendimia de verano.

También ofrecen cabalgatas y otras actividades que proponen experimentar el ritmo de la vida rural y apreciar la rica biodiversidad que caracteriza a la localidad.

Gastronomía local

La diversidad de las tierras y tradiciones de Concordia se reflejan en su gastronomía. Platos elaborados con cítricos frescos, arándanos, nuez pecán y especies autóctonas del río Uruguay enriquecen la oferta culinaria de la región. Además, las bodegas y viñedos locales permiten degustar vinos de cepas como tannat, merlot, marselán, chardonnay, moscatel de Alejandría, entre otras, acompañados de relatos sobre la tradición vitivinícola de la zona.

Concordia es un destino de aventura con propuestas como vuelos de bautismo, canopy, arborismo y diversas opciones para conectar con la naturaleza (Turismo Concordia)

Eventos deportivos y culturales para disfrutar esta temporada

Del 15 al 17 de noviembre, la ciudad será sede de la 11° fecha del Campeonato 2024 de Turismo Nacional en el autódromo Parque Ciudad de Concordia. El evento atrae a los fanáticos del automovilismo de todo el país y aumenta la afluencia turística en la región en todos los sentidos.

Otra propuesta cultural es la Peña Ducasse, donde la música folclórica argentina toma protagonismo y celebra la tradición. Esta actividad invita a un encuentro con las raíces de la música, la cultura local y la gastronomía.

Asimismo, el lanzamiento del Circuito Peatonal “Puentes de la Fe” permitirá a los visitantes descubrir el patrimonio religioso de Concordia a través de un recorrido por templos y comunidades espirituales.

El programa de actividades se extiende hasta el verano. La Fiesta Nacional de la Citricultura, que se celebrará el 6,7, y 8 de diciembre, en el marco del día del citricultor. Este evento ofrece actividades para toda la familia, exposiciones agrícolas y la participación de artistas reconocidos, como Ulises Bueno y Ke Personajes.

También tendrá lugar la Maratón Internacional de Reyes, que se realizará el 11 de enero reúne a miles de corredores. Este evento deportivo, de gran tradición en la región, forma parte de la identidad de la ciudad y es esperado cada año por residentes y visitantes.

Los visitantes pueden disfrutar de paisajes y actividades al aire libre únicas (Turismo Concordia)

Finalmente, el Carnaval de Concordia, conocido como el “Carnaval más Pasional del País”, volverá a llenar de color y alegría la ciudad a partir de mediados de enero. Esta festividad combina trajes, música y coreografías, y reúne a cuatro comparsas que despliegan espectáculos vibrantes en el corsódromo Atanasio Bonfiglio.

Concordia es un destino accesible y lleno de oportunidades para quienes buscan tanto descanso como entretenimiento en cualquier momento del año.

Más Noticias

“El club de los vándalos”: la película que explora el lado oculto de los motociclistas llega al streaming

Basada en el fotolibro homónimo de Danny Lyon, publicado en 1968, esta obra cinematográfica revive un mundo de lealtades, tensiones y dilemas éticos del pasado. En qué plataforma se puede ver

Cosquín Rock 2025: puntos de encuentro, áreas de relax y zonas exclusivas dentro del festival

El Aeródromo Santa María de Punilla contará con diferentes espacios diseñados para garantizar la comodidad y seguridad de los asistentes. Cuáles son los servicios que se ofrecerán en cada uno de estos sitios

Salta: la iniciativa creada por una universidad para contribuir a la protección de los niños en áreas rurales

“Sembrando Derechos” es un programa que busca prevenir situaciones de violencia y promover vínculos saludables a través de capacitación y la implementación de protocolos. Cuáles fueron las comunidades alcanzadas por esta propuesta en 2024

Cortes de luz: así funciona un sistema de almacenamiento energético compatible con fuentes renovables

Se trata de una solución creada para garantizar el suministro eléctrico de los hogares y las empresas con el foco puesto también en reducir la huella de carbono. Cómo es su aplicación en diferentes industrias

“Ruta del Agua de Alta Montaña”: la experiencia gastronómica premium que recorre el país

Se trata de una propuesta que reúne a reconocidos chefs de la Costa Atlántica, la Patagonia, Buenos Aires y Mendoza, quienes combinan identidad y armonía en cada plato