![La crioterapia consiste en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/47YQEMVTGVGGPMHYKRBMIRJ4BM.jpg?auth=5751a4c78105df7d106e9745f57fd446f87e81742ec48dbc160a4f58b2fcb254&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En una sociedad que constantemente demanda más de las personas, encontrar formas de sentirse bien, relajarse y desconectar se ha vuelto una prioridad para muchos. En este contexto, la crioterapia aparece como una práctica innovadora para alcanzar un bienestar pleno, tanto físico como mental.
A pesar de que puede parecer una técnica desafiante, sus beneficios han sido comprobados: a una gran cantidad de personas le ha servido como una vía efectiva para combatir el estrés, reducir la inflamación y lograr un estado de bienestar integral.
Crioterapia: el uso del frío para revitalizar cuerpo y mente
La práctica consiste en la exposición a bajas temperaturas para activar una serie de respuestas fisiológicas en el organismo. Esto puede realizarse a través de la inmersión en agua helada o el uso de cámaras especializadas.
![La crioterapia tiene múltiples efectos](https://www.infobae.com/resizer/v2/7ZIM34VFL5HUFAOUKAI2AQLUYM.jpg?auth=aee1642f13e36eb176b09a104ff22267c9a334e8ee6aa7346e9afb0caf8ad802&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Durante la crioterapia, se produce un fenómeno conocido como vasoconstricción, que es el estrechamiento de los vasos sanguíneos, seguido de una vasodilatación. Esto genera que el corazón bombee con más fuerza y la sangre, ahora rica en oxígeno y nutrientes, fluya más rápido por el cuerpo hacia los músculos y órganos.
Todo este proceso tiene múltiples efectos positivos, tanto para la salud física como mental. Entre los principales beneficios, se encuentran la aceleración de la recuperación muscular, el alivio del estrés, fortalecimiento cardiovascular, mejoras en la calidad del sueño y la elevación del estado de ánimo.
Historia de Alfa Hackers: innovación en bienestar personal
Su caso es un claro ejemplo de cómo una pasión puede convertirse en una misión transformadora. Su nombre proviene del término biohacking: un concepto que engloba los hábitos y prácticas para mejorar la salud de los individuos y optimizar su performance.
Todo empezó en mayo de 2022, cuando Joaquín Seefeld y Santiago García decidieron experimentar por primera vez con la inmersión en agua helada a través del método Wim Hof. Ambos descubrieron los efectos energizantes y revitalizantes que tenía esta práctica, lo que los llevó a querer desarrollar un producto que la hiciera más simple.
![Alfa Hackers es un proyecto](https://www.infobae.com/resizer/v2/UECVK5I4A5BLDEBRY3N75E6AUI.jpg?auth=3ed33f2df26edcc2acab9cd74a876924ac5802b20b893b426d66fa40833d0e55&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego se sumó Tato Rosenblit. Entre los tres pusieron en marcha Alfa Hackers, un proyecto cuyo objetivo era claro: brindar a las personas una herramienta para que puedan elevar la calidad de sus vidas y alcanzar su mejor versión. Esto los motivó a introducir en el mercado argentino una solución innovadora: bañeras de crioterapia sin la necesidad de usar hielo.
El camino hacia la innovación
Después de cinco meses de desarrollo y experimentación, los emprendedores lograron crear un prototipo de su bañera de crioterapia. Al ser los primeros usuarios de su propia invención, recibieron retroalimentación de familiares y amigos, lo que les permitió perfeccionar el producto.
Para abril de 2023, Alfa Hackers lanzó oficialmente su primera bañera al mercado y la recepción de los consumidores fue sumamente positiva. Su éxito fue tal que no sólo ha establecido un estándar en este método, sino que también ha logrado formar una comunidad de gente que busca un bienestar auténtico y valora la salud integral.
Uno de los mayores logros de la marca es ver cómo las personas, tras superar el miedo inicial, se animan a atravesar el desafío del agua helada. Después de apenas tres minutos en la bañera de crioterapia, sienten una transformación en su percepción del frío y el gran bienestar que genera.
![Alfa Hackers diseñó bañeras de](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q3UA5J64G5BHBCG5ZCCU2VWMWM.jpg?auth=4f485a72ce18f2d8e345ac9eaf8e588812f0158408969bb71ffbf54f47157b38&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En la actualidad, esta práctica es reconocida mundialmente tanto por su contribución a la recuperación física como por su aporte a la salud mental. Los chicos de Alfa Hackers remarcan que no se trata de una alternativa únicamente para deportistas de élite, sino para todas las personas que quieran mejorar su calidad de vida.
Es importante resaltar que no todos son aptos para tener este hábito. De hecho, estos emprendedores recomiendan consultar a un médico de cabecera en casos de antecedentes cardiovasculares, hipertensión, epilepsia, enfermedad de Raynaud, problemas arteriales, embarazadas y otra condición preexistente que pueda llegar a generar incertidumbre en el usuario.
La misión de la marca va más allá de vender su producto: busca inspirar a las personas a desafiar sus límites y explorar nuevas formas de alcanzar un bienestar integral. Por eso, Alfa Hackers, como pionera en el desarrollo de bañeras de crioterapia sin hielo, ha asumido el compromiso de seguir innovando y desarrollando soluciones que enriquezcan la experiencia de sus usuarios, siempre con la meta de educar a la comunidad y hacer del bienestar una prioridad para todos.
Para más información, hacer clic acá.
Últimas Noticias
“El club de los vándalos”: la película que explora el lado oculto de los motociclistas llega al streaming
Basada en el fotolibro homónimo de Danny Lyon, publicado en 1968, esta obra cinematográfica revive un mundo de lealtades, tensiones y dilemas éticos del pasado. En qué plataforma se puede ver
![“El club de los vándalos”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/TQ4AHJ6AHVEL3HFV3PDYA23E3Y.png?auth=9c578eb884adacd01ee3be689d8edb393fd2ac612369872efb6dfd1e5e4a3c19&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cosquín Rock 2025: puntos de encuentro, áreas de relax y zonas exclusivas dentro del festival
El Aeródromo Santa María de Punilla contará con diferentes espacios diseñados para garantizar la comodidad y seguridad de los asistentes. Cuáles son los servicios que se ofrecerán en cada uno de estos sitios
![Cosquín Rock 2025: puntos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/UEOYQEQYDVDKZOZMS7MYM3C264.jpg?auth=bdc05e7b87c69a734a132b70dc6b98411b655073ddbe9cc9e517196fa573507b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Salta: la iniciativa creada por una universidad para contribuir a la protección de los niños en áreas rurales
“Sembrando Derechos” es un programa que busca prevenir situaciones de violencia y promover vínculos saludables a través de capacitación y la implementación de protocolos. Cuáles fueron las comunidades alcanzadas por esta propuesta en 2024
![Salta: la iniciativa creada por](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZECZEAFUTFF7DPCRUSS3LDFPK4.png?auth=a33f458faeda4783cd28248af9ffe09aebdd51523792492e474a73d3ba8b4629&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cortes de luz: así funciona un sistema de almacenamiento energético compatible con fuentes renovables
Se trata de una solución creada para garantizar el suministro eléctrico de los hogares y las empresas con el foco puesto también en reducir la huella de carbono. Cómo es su aplicación en diferentes industrias
![Cortes de luz: así funciona](https://www.infobae.com/resizer/v2/MGKVXRORBVEPTH7F2M66IYVTCI.jpg?auth=ff7af0962e1dd528da145e67032201c5fab6d6b2da10c61ae3d2b7e2dc5f5b56&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Ruta del Agua de Alta Montaña”: la experiencia gastronómica premium que recorre el país
Se trata de una propuesta que reúne a reconocidos chefs de la Costa Atlántica, la Patagonia, Buenos Aires y Mendoza, quienes combinan identidad y armonía en cada plato
![“Ruta del Agua de Alta](https://www.infobae.com/resizer/v2/MYN4REM7CNBCTH6BPOI4VCREFI.jpg?auth=f8f134607fe40778d62695360f3910b8fa0fd22fc696978461c399c4c20e1653&smart=true&width=350&height=197&quality=85)