La pandemia fue una época en que mucha gente redescubrió su hogar. Uno de ellos fue el reconocido actor y animador infantil Diego Topa, quien convirtió una parte de su casa en un lugar de trabajo, creatividad y conexión emocional. En una nueva edición de Mi Espacio Personal, reveló lo que sucede en ese sitio mágico.
“Acá pasan cosas increíbles, como reuniones espectaculares donde me conecto con la gente para encarar un disco o un show. Hago videoclips, y más allá de lo laboral, este es un sitio hermoso para mí”, comentó acerca de este rincón que en un principio estaba destinado a momentos de tranquilidad y se ha convertido en el epicentro de muchas de sus actividades laborales.
Durante la pandemia, Topa redescubrió este rincón, que pasó de ser un lugar de descanso a un estudio improvisado. “Empecé a meter la computadora, rollos para sacar fotos y grabar videos. Este lugar se transformó en mi refugio creativo”, señaló.
En su espacio personal, la conectividad juega un rol fundamental. De hecho, reveló que sin internet, su conexión con el público sería prácticamente imposible. Además de funcionar como un espacio de trabajo, es un lugar donde puede desconectarse de la rutina diaria y recargar energías. “Me desconecta de mi hogar, pero a la vez, me mantiene cerca de lo que más amo: mi familia y mi público”, resaltó el actor.

Este espacio también tiene un significado muy personal para Topa, ya que lo comparte con su hija. “Viene acá y lo disfruta tanto como yo. Es un sitio que en breve me lo va a sacar”, bromeó el animador infantil, quien entre risas detalló cómo este lugar lo mantiene conectado con su “niño interno”, lo que permite seguir con la exploración de su creatividad y a mantener vivo ese espíritu lúdico que tanto lo caracteriza.
“No sé cómo viviría sin internet. Es fundamental para conectarme con mi público, con mi trabajo. A través de vivos en Instagram, videos de cumpleaños o mensajes para chicos que lo necesitan, me siento cerca de ellos, incluso a la distancia”, expresó el animador.
Esta interacción constante es lo que le permite estar presente para sus seguidores, muchos de ellos niños y familias que siguen su carrera durante años. “Cuando recibo mensajes de chicos que están internados o que necesitan un poco más de ‘Topa’, es cuando siento que mi trabajo tiene un valor aún mayor”, reflexionó el conductor infantil con un gesto de emoción.
Más allá de ser su lugar de trabajo y conexión con el público, el hogar de este querido animador es también su refugio emocional. “Mi casa es el lugar donde recargo las pilas. Es la fuente de mi energía, donde comparto momentos con mi hija y mi familia”, confesó.

La conexión emocional que tiene con este lugar es profunda, y se refleja en los momentos especiales que vive allí. Incluso, contó una anécdota acerca de una importante llamada que recibió hace poco mientras estaba en este lugar. “Me llamaron para hacer ‘Disney celebra una Navidad inolvidable’. Cuando me llegó esa noticia, estaba acá y no pude parar de llorar. Este espacio es pura emoción y amor”, recordó el actor.
Esta presentación, que realizará los días 12, 13, 14 y 15 de diciembre en Ciudad Universitaria, se sumó al especial de Halloween Topa & Muni, que tendrá lugar en octubre y noviembre en diferentes partes del país: Mendoza, Córdoba, Rosario, San Luis, Mar del Plata, Tucumán y Salta.
La experiencia de Diego Topa en Mi Espacio Personal resaltó la importancia de un hogar que es un refugio familiar, pero también un centro de creatividad y conexión. A través de una conexión a internet confiable, para que pueda continuar con sus creaciones, su trabajo y, sobre todo, que mantenga ese contacto tan especial con su público.
En un mundo donde la tecnología es una herramienta esencial, este programa representa una clara muestra de que contar con un sitio con una conexión internet de calidad puede convertirse en el escenario perfecto para crear, emocionarse y conectar corazones, sin importar la distancia.
Últimas Noticias
Telemedicina: qué beneficios trae para la sociedad y el medioambiente
El CEO de Diagnóstica, Roberto Bisso, comentó en Infobae Talks Triple Impacto las ventajas que ofrece la atención sanitaria de manera remota

Agricultura regenerativa: por qué es una iniciativa clave en la estrategia de sustentabilidad
María Emilia Berardozzi, de Nestlé, participó de Infobae Talks Triple Impacto para revelar cómo la compañía está trabajando para transicionar hacia un sistema alimentario de este tipo en pos de reducir el efecto sobre el medioambiente

El cambio que impulsa la industria de la belleza: menos residuos y más conciencia ambiental
Mariana Petrina, directora en L’Oréal Groupe, explicó en Infobae Talks Triple Impacto cómo los envases recargables, la innovación en empaques y una estrategia global de sustentabilidad están redefiniendo el consumo
Cómo una empresa global promueve la sostenibilidad y la inclusión en la industria gastronómica
Fernando Arango, gerente de Comunicaciones Corporativas de Arcos Dorados, se sumó a Infobae Talks Triple Impacto para revelar la manera en que la gestión ambiental y social incentiva distintas transformaciones en el sector de alimentos

Economía circular: el programa de una empresa argentina que genera empleo y beneficios ambientales
En lo que fue un nuevo capítulo de Infobae Talks, una ejecutiva de Newsan brindó detalles sobre algunas de las iniciativas que posee la compañía para promover el cuidado del planeta, así como el desarrollo socioeconómico de las comunidades
