Neuquén: las esculturas que transformaron a Cutral Có en una galería de arte al aire libre

Camuzzi estrena un nuevo episodio de su serie Bitácora de Viaje con historias de vecinos que aportan valor a sus comunidades. En la nota, el capítulo completo para ver

Guardar
Las impresionantes obras del escultor
Las impresionantes obras del escultor Aldo Beroisa (Camuzzi)

La provincia de Neuquén siempre ha sido un lugar de historias fascinantes. En la nueva temporada de “Bitácora de Viaje”, una docuserie presentada por Camuzzi, se revelan estos relatos a través de los ojos del periodista Leandro Vesco. El noveno capítulo se centra en Cutral Có, una ciudad que supo reinventarse a base de la creatividad y el arte.

Reconocida por su vínculo con la industria petrolera, esta localidad ha experimentado una metamorfosis cultural sorprendente. Su nombre, que en lengua mapuche significa “agua de fuego”, alude a sus orígenes y la energía que caracteriza a la región. En esta nueva edición, el programa invita a conocer la historia de Aldo Beroisa, un escultor local reconocido por sus obras que poseen cierta particularidad a partir de sus grandes tamaños.

El artista se identifica por crear esculturas gigantes que ahora adornan la población de Cutral Có, lo que la transforma en una verdadera galería de arte al aire libre para visitar. Las estatuas, que alcanzan hasta 15 metros de altura, cuentan historias y reflejan la identidad cultural de la región patagónica.

Camuzzi estrena un nuevo episodio de su serie Bitácora de Viaje con historias de vecinos que aportan valor a sus comunidades

“Tengo el rótulo de artista, pero soy un artesano de la vida. Cuando era más chico, en la escuela, hacía mis propios juguetes. No podíamos comprarlos, así que los fabricamos”, revela el escultor que llegó este lugar junto a su familia porque su padre había conseguido un trabajo allí.

El impacto del arte en la comunidad

El capítulo dedicado a Cutral Có no solo destaca las obras del escultor, sino también el impacto que el arte ha tenido en la comunidad. Sus obras se han convertido en puntos de encuentro para los vecinos y en atractivos turísticos que han comenzado a atraer visitantes de diferentes lugares.

Quienes visiten Cutral Có podrán
Quienes visiten Cutral Có podrán apreciar el arte de Aldo Beroisa (Camuzzi)

Sin dudas, el aporte de Beroisa ha conseguido impulsar el desarrollo económico y social de la localidad. Su historia se alinea con los valores que promueve Camuzzi: esfuerzo, sencillez, esperanza y alegría.

“Quería que la gente viera lo que yo veo en este lugar: belleza, fuerza y potencial”, comenta emocionado el artista. Sus palabras resuenan con el espíritu del programa, el cual busca destacar historias de personas que, con su esfuerzo y dedicación, contribuyen al desarrollo de sus comunidades.

Las estatuas se destacan por
Las estatuas se destacan por tener un tamaño mayor a 15 metros (Camuzzi)

Historias que inspiran

Durante las charlas íntimas que caracterizan a la docuserie Bitácora de Viaje, los habitantes de la región comparten cómo estas esculturas los han inspirado a ver su ciudad desde otra perspectiva, con nuevos ojos. El arte se convirtió en un refugio, además de ser un motor de cambio y un símbolo de orgullo para la comunidad.

“Cutral Có es un crisol de personas que hemos venido de distintos lugares para buscar trabajo. Y aquí encontramos esta zona petrolera que es distinta a lo que son las demás ciudades de la provincia”, sostiene Yamile Temi, directora de Turismo.

A lo largo de este viaje, el programa entrevista a mujeres y hombres que son verdaderos agentes de cambio y que siempre abren sus casas para contar sus historias. El ciclo ha pasado por Villa El Chocón, Santo Tomás, Piedra del Águila, Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Los Catutos y Chos Malal. El último episodio será en Añelo.

Las obras están expuestas en
Las obras están expuestas en distintos puntos de la localidad (Camuzzi)

“Neuquén brilla en el mapa de la Patagonia; lo tiene todo. Cruzamos su estepa, sus bardas y nos asombramos con su cordillera, sus lagos, cascadas, arroyos y ríos. Visitamos localidades consolidadas que son destinos internacionales y pequeños pueblos escondidos”, comparte Vesco, el conductor del programa, al recorrer Cutral Có.

El noveno episodio de Bitácora de Viaje 3 se lanza el lunes 5 de agosto y se puede ver en el canal de YouTube de Camuzzi, así como en las cuentas de la empresa en Instagram y Facebook. Para más información, hacer clic acá.

Últimas Noticias

La historia de la joven salteña que logró especializarse en un área clave para su comunidad

Oriunda de Cachi, Milagros Cabana está entre los estudiantes del interior profundo de la provincia que accedieron a educación superior de calidad gracias al fondo de becas de UCASAL, una iniciativa que cuenta con el apoyo de empresas y donantes privados

La historia de la joven

Tecnología agropecuaria: llega una competencia educativa para formar a los profesionales del futuro

A través del Desafío Nacional de Estudiantes Conectados 2025 de John Deere, los participantes podrán capacitarse en herramientas digitales y acceder a una final que tendrá un viaje a Agrishow 2026 como premio

Tecnología agropecuaria: llega una competencia

Playas, espectáculos y gastronomía: los circuitos más elegidos del verano en Mar del Plata

Con 47 kilómetros de costa, recitales, teatro, deportes acuáticos y restaurantes de primer nivel, la ciudad tiene opciones para todos los gustos

Playas, espectáculos y gastronomía: los

El Gaming llega a la calle Corrientes: por primera vez se podrá jugar Roblox en el teatro

Los asistentes podrán participar de partidas en vivo, competir en minijuegos y ser parte de una experiencia nunca antes vista a nivel internacional en un auditorio como el Ópera. Cómo conseguir los tickets

El Gaming llega a la

Vuelve el festival que reúne a emprendedores, familias y artistas locales en el norte del Gran Buenos Aires

En tres días vibrantes, Grand Market Open regresa a Pilar con una propuesta que homenajea a la energía y el ritmo del carnaval afroamericano. Los detalles de una iniciativa para disfrutar del fin de semana al aire libre

Vuelve el festival que reúne