Emprender en la Patagonia profunda: una historia de perseverancia y tradición

Camuzzi presenta un nuevo episodio de Bitácora de Viaje, la docuserie que recorre distintos lugares de Neuquén y muestra el trabajo que hacen sus habitantes para impulsar el desarrollo local. En este capítulo, Los Catutos: el sitio donde se extrae piedra laja

Guardar
Sebastián Vielma mantiene la tradición
Sebastián Vielma mantiene la tradición de la extracción de piedra laja en Los Catutos (Camuzzi)

En el corazón de Neuquén, entre paisajes impresionantes y una rica historia cultural, se encuentra Los Catutos: un pequeño pueblo cuya identidad está profundamente ligada a la extracción de piedra laja. Este rincón, aunque pequeño, es un ejemplo vivo de cómo el esfuerzo y la perseverancia pueden mantener viva una comunidad y abrir nuevas puertas hacia el desarrollo.

La esencia de este sitio fue capturada a la perfección en un nuevo capítulo de la tercera temporada de Bitácora de Viaje: la docuserie presentada por Camuzzi y que conduce el periodista Leandro Vesco. A lo largo de los distintos episodios, el programa recorre diversas localidades y presenta historias de habitantes que impulsan el desarrollo local.

Los Catutos es una pequeña
Los Catutos es una pequeña localidad en la provincia de Neuquén (Camuzzi)

Una tradición que no se pierde

Durante años, la extracción de piedra laja fue el motor económico de Los Catutos: proporcionaba empleo y sustento a la mayoría de sus habitantes. Sin embargo, cuando una calera local cerró sus puertas, muchos se encontraron en una situación precaria y debieron enfrentar el desafío de reinventarse para sobrevivir.

Entre aquellos que la pelean día a día se encuentra Sebastián Vielma, quien hace este trabajo desde los 17 años. Junto a su padre, decidió tomar las riendas de un negocio y viene luchando incansablemente para mantener viva esta tradición, que es mucho más que un simple oficio: es una parte esencial de la identidad del lugar.

“De a poco estamos creando un espacio que sirva como fuente de empleo para la gente del pueblo: quiero que esto progrese y la comunidad pueda salir adelante”, afirma este emprendedor. Su historia es una de perseverancia y demuestra que, con esfuerzo y dedicación, se puede superar cualquier adversidad.

Camuzzi presenta otro episodio de Bitácora de Viaje, la docuserie donde revela historias de emprendedores que promueven el desarrollo local en distintos puntos de Neuquén.

El rol de las pequeñas comunidades en la Patagonia

El caso de Los Catutos y sus habitantes, como Sebastián, subraya la importancia de los pequeños pueblos en el tejido social y económico de Neuquén. “Gracias a Dios puedo sustentar a mi familia y me da orgullo poder ayudar a otras: mi deseo es que los jóvenes puedan estudiar, emprender y salir adelante”, asegura este trabajador.

Este tipo de localidades, aunque a veces puedan pasar desapercibidas y no sean conocidas por mucha gente, cuentan con un rol fundamental para la región: aportan no solo recursos y productos, sino también un fuerte componente de cultura, tradición e identidad.

“Lo que nos identifica a nosotros es la piedra laja. Queremos a nuestro pueblo y que los jóvenes progresen: por eso, es importante capacitar a los chicos para que el día de mañana puedan tener una salida laboral”, señala Damián Pereyra, presidente de Comisión de Fomento.

La extracción de piedra laja
La extracción de piedra laja es la actividad principal de Los Catutos (Camuzzi)

Un premio a los trabajadores silenciosos

Como Sebastián, existen miles de personas en todo el país que aportan su grano de arena para promover el desarrollo local. Su historia, como las de otros emprendedores en Neuquén, tiene lugar en la nueva temporada de Bitácora de Viaje.

Cada lunes, el ciclo de Camuzzi estrena un capítulo donde se reflejan los valores centrales de la compañía: el esfuerzo, la sencillez, la capacidad para comandar un negocio, la esperanza y la alegría. Estos casos se descubren a través de charlas íntimas y cercanas, que permiten conocer de primera mano cómo los habitantes de esta provincia construyen un futuro mejor para sus comunidades.

“Bitácora de Viaje” muestra las
“Bitácora de Viaje” muestra las historias de distintos emprendedores que promueven el desarrollo local en Neuquén (Camuzzi)

Antes de pasar por Los Catutos, el programa estuvo en las localidades de Villa El Chocón, Santo Tomás, Piedra del Águila, Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Junín de los Andes. En tanto, las próximas paradas serán en Chos Malal, Cutral Có y Añelo.

Aquellos interesados en conocer más sobre estas inspiradoras historias pueden ver los distintos capítulos en el canal de YouTube de Camuzzi, así como en las cuentas de la empresa en Instagram y Facebook. Para más información, hacer clic acá.

Últimas Noticias

Vuelve el festival que reúne a emprendedores, familias y artistas locales en el norte del Gran Buenos Aires

En tres días vibrantes, Grand Market Open regresa a Pilar con una propuesta que homenajea a la energía y el ritmo del carnaval afroamericano. Los detalles de una iniciativa para disfrutar del fin de semana al aire libre

Vuelve el festival que reúne

Argentina Open: una edición histórica que fue acompañada por una propuesta innovadora y refrescante

El torneo más importante del tenis sudamericano vivió su 25° edición con momentos inolvidables como la despedida del “Peque” Schwartzman. Cuál fue la propuesta gastronómica y coctelera de primer nivel que se destacó en esta celebración

Argentina Open: una edición histórica

Cómo la inteligencia artificial está transformando el sector financiero

Las instituciones avanzan en la interacción con los clientes y aceleran el proceso de bancarización en América Latina a través de soluciones de código abierto

Cómo la inteligencia artificial está

Cata de carne a ciegas: una experiencia sensorial para descubrir en Buenos Aires

Una propuesta interactiva invita a los comensales a participar en una degustación guiada, donde el sabor, la textura y la jugosidad de cada corte se combinan con juegos y maridajes exclusivos

Cata de carne a ciegas:

Sabores de verano: una guía para descubrir la mejor gastronomía de la temporada en Punta del Este

La combinación entre paisajes espectaculares y alta cocina crea experiencias inolvidables para los amantes de la buena mesa. Con las promociones de Visa y Macro Selecta, es posible disfrutar de una selección de restaurantes destacados con descuentos exclusivos

Sabores de verano: una guía