Paula Chaves y Michel Noher deslumbraron en un evento de moda y fragancias en Chile

Adolfo Domínguez realizó una presentación en Santiago donde la indumentaria y las fragancias se unieron para crear una experiencia inmersiva y sostenible. Los detalles, en esta nota

Guardar
En su gran apuesta por
En su gran apuesta por la sostenibilidad, Adolfo Domínguez realizó dos importantes presentaciones en Santiago de Chile (Adolfo Dominguez)

En una apuesta por la sostenibilidad, Adolfo Domínguez celebró en Chile su primer evento global donde las fragancias y la moda fueron protagonistas, el cual contó con dos presencias argentinas: participaron la modelo y presentadora Paula Chaves y el actor Michel Noher. El evento de dos días creó una experiencia inmersiva en el universo olfativo y creativo de la marca.

Paula Chaves y Michel Noher
Paula Chaves y Michel Noher presentaron los valores de Adolfo Domínguez Perfumes en dos eventos en Chile (Adolfo Dominguez)

Elegancia y sostenibilidad en Casa Gaudí

La primera jornada de actividades tuvo lugar en Casa Gaudí, una moderna residencia inspirada en el estilo arquitectónico de Antoni Gaudí, con vistas panorámicas de la ciudad de Santiago y de la cordillera. Allí se llevó a cabo un cóctel junto a invitados selectos de toda Latinoamérica.

La velada incluyó experiencias sensoriales diseñadas para explorar la sostenibilidad y la innovación de las fragancias de Adolfo Domínguez. Esta iniciativa hizo hincapié en la responsabilidad ética de la marca en cada una de sus creaciones.

En este espacio, los asistentes descubrieron la colección completa de perfumes de la marca, destacada por su compromiso con el medioambiente. En ese sentido, los frascos están fabricados con vidrio reciclado y las fórmulas son veganas, con más del 95% de ingredientes de origen natural.

El actor Michel Noher como
El actor Michel Noher como embajador de Adolfo Domínguez Perfumes en la capital chilena (Puig)

“Ikigai: un desfile no desfile”

Durante el segundo día, Paula Chaves y Michel Noher deslumbraron en el desfile de la nueva colección Otoño/Invierno 2024 de Adolfo Domínguez. El desfile se llevó a cabo en el Centro Cultural La Moneda de Santiago, combinó música en vivo, performances artísticas y una selección de prendas que celebran la moda de autor.

El evento titulado “Ikigai: un desfile no desfile” se inspira en un concepto japonés que significa encontrar un propósito de vida que contribuya positivamente a la comunidad y fue la base para el desarrollo de la nueva colección. Diseñada para ser vivida y disfrutada, esta línea de ropa enfatiza que la belleza y la felicidad se encuentran en las pequeñas cosas.

Después del desfile, los 300 invitados exploraron los aromas de cada perfume de la colección de Adolfo Domínguez a través de varias experiencias sensoriales ideadas especialmente para la ocasión.

Todas las miradas se posaron en la fragancia Ámbar Negro por su carácter seductor y enigmático. Con notas de salida de limón y anís estrellado, corazón de elemí y canela, y fondo de ciste y ámbar, esta fragancia amaderada ámbar ofrece una experiencia olfativa profunda y sensual. Su magnetismo desata el misterio y despierta el instinto, lo que la convierte en una elección imprescindible para quienes buscan un perfume único y fascinante.

La actriz y modelo Paula
La actriz y modelo Paula Chaves representa los valores de Adolfo Domínguez Perfumes (Puig)

Compromiso con el medio ambiente

El desfile Ikigai reafirmó el compromiso de la marca con la sostenibilidad y la innovación. De esta manera, inspira a una nueva generación de consumidores a valorar la calidad y el impacto ambiental de sus decisiones de compra.

En la misma línea, Adolfo Domínguez invitó a Paula Chaves y Michel Noher a protagonizar esta presentación en la capital trasandina por su alineación con sus valores de marca.

En tal sentido, este evento global no solo mostró la última colección de moda y perfumes, sino que también reforzó la visión de la marca hacia un futuro más sostenible. Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el proceso creativo y los pilares que sustentan cada producto para destacar la importancia de decisiones de compra responsables y conscientes.

Con esta iniciativa, Adolfo Domínguez celebra la moda y la belleza, y subraya la necesidad de un cambio hacia prácticas más responsables en la industria. Además, de este modo, continúa marcando tendencia no solo en la moda, sino también en la forma en que se conciben y consumen los productos, promoviendo un estilo de vida que valora la calidad, la ética y la sostenibilidad.

Guardar

Últimas Noticias

“El club de los vándalos”: la película que explora el lado oculto de los motociclistas llega al streaming

Basada en el fotolibro homónimo de Danny Lyon, publicado en 1968, esta obra cinematográfica revive un mundo de lealtades, tensiones y dilemas éticos del pasado. En qué plataforma se puede ver

“El club de los vándalos”:

Cosquín Rock 2025: puntos de encuentro, áreas de relax y zonas exclusivas dentro del festival

El Aeródromo Santa María de Punilla contará con diferentes espacios diseñados para garantizar la comodidad y seguridad de los asistentes. Cuáles son los servicios que se ofrecerán en cada uno de estos sitios

Cosquín Rock 2025: puntos de

Salta: la iniciativa creada por una universidad para contribuir a la protección de los niños en áreas rurales

“Sembrando Derechos” es un programa que busca prevenir situaciones de violencia y promover vínculos saludables a través de capacitación y la implementación de protocolos. Cuáles fueron las comunidades alcanzadas por esta propuesta en 2024

Salta: la iniciativa creada por

Cortes de luz: así funciona un sistema de almacenamiento energético compatible con fuentes renovables

Se trata de una solución creada para garantizar el suministro eléctrico de los hogares y las empresas con el foco puesto también en reducir la huella de carbono. Cómo es su aplicación en diferentes industrias

Cortes de luz: así funciona

“Ruta del Agua de Alta Montaña”: la experiencia gastronómica premium que recorre el país

Se trata de una propuesta que reúne a reconocidos chefs de la Costa Atlántica, la Patagonia, Buenos Aires y Mendoza, quienes combinan identidad y armonía en cada plato

“Ruta del Agua de Alta