Innovación para la construcción: así es la nueva generación de motoniveladoras

Se trata de un lanzamiento que introduce mejoras significativas en confort y eficiencia, con avanzados controles de operación y funcionalidades de automatización que optimizan el rendimiento y reducen costos de mantenimiento

Guardar
Las funciones de automatización de
Las funciones de automatización de las motoniveladoras versión P aumentan la productividad y la comodidad del operador (John Deere)

John Deere presenta la nueva motoniveladora Versión P, que incorpora innovaciones y tecnologías que refuerzan su posición en el mercado. La misma mantiene las características y opciones de la serie G y le suma funcionalidades que prometen optimizar la productividad y eficiencia de las operaciones.

Tal es el caso de las mejoras diseñadas para facilitar el trabajo y aumentar el confort del operador, como los nuevos controles de operación con joystick y mini-palancas, lo que se traduce en una reducción de la fatiga del operador y una operación más fluida. Integrados en el asiento, estos controles permiten una mayor comodidad, ya que facilitan el posicionamiento de la cuchilla y la dirección del equipo con solo presionar botones.

La Versión P permite activar
La Versión P permite activar varias funciones y posiciones de la máquina con solo presionar un botón, optimizando el tiempo de operación (John Deere)

Por otra parte, la motoniveladora Versión P de John Deere incorpora seis funcionalidades avanzadas de automatización, lo que le permite mejorar la productividad y eficiencia de los operadores.

Entre ellas se encuentra Cross-slope, un sistema que ajusta automáticamente la inclinación de la cuchilla. En tanto, la Auto-articulación alinea la dirección delantera y trasera con un solo botón.

Por su parte, la protección contra daños evita el contacto de la cuchilla con otras partes de la máquina, lo cual reduce los costos de reparación. En tanto, el Auto-pass ajusta automáticamente la altura de la cuchilla para el inicio o final del corte de nivelación.

Mientras el espejo de la cuchilla mantiene automáticamente su ángulo preestablecido, el pre-set permite activar varias funciones y posiciones de la máquina con solo presionar un botón para optimizar el tiempo de operación.

“Estas funciones no solo mejoran la precisión y eficiencia de las operaciones, sino que, además, reducen significativamente la necesidad de intervenciones manuales, aumentando así la productividad”, sostuvo Raphael Silva, experto de Marketing Táctico para América Latina de John Deere.

La protección contra daños evita
La protección contra daños evita el contacto de la cuchilla con otras partes de la máquina, reduciendo significativamente los costos de reparación (John Deere)

Mantenimiento facilitado y de bajo costo

Una de las principales propuestas de valor de la nueva motoniveladora es la facilidad de mantenimiento y los bajos costos asociados. El Círculo Premium, una innovación exclusiva de John Deere, es un engranaje totalmente sellado que elimina la necesidad de cambiar los insertos desgastados y ajustar la posición del círculo.

“Esta tecnología, similar a la utilizada en excavadoras, requiere engrase únicamente cada 500 horas de operación. Con ello, se reducen significativamente los costos de repuestos, mano de obra y tiempo de inactividad, lo que brinda mayor eficiencia y ahorro a los clientes”, explicó Silva.

“Otra característica que se mantiene en la versión P son los motores de camisa húmeda, que también facilitan el mantenimiento y reducen los costos asociados. Están diseñados para ser más duraderos y eficientes en pos de minimizar la necesidad de reparaciones costosas y, en consecuencia, prolongan la vida útil de la máquina”, agregó el experto de Marketing Táctico para América Latina de John Deere.

La motoniveladora Versión P redefine
La motoniveladora Versión P redefine la experiencia del operador con nuevos controles ergonómicos y sistemas automatizados (John Deere)

Diferencias clave con otros modelos

La motoniveladora Versión P de John Deere conserva la transmisión Powershift EBS, conocida por su capacidad para detectar las demandas de operación y sugerir la mejor marcha para cada situación.

En tanto, la nueva transmisión Autoshift Plus proporciona una operación totalmente automática al permitir cambios de marcha de primera a octava sin intervención humana. Esta mejora simplifica la operación y asegura un rendimiento óptimo en todas las condiciones de trabajo.

Otra característica exclusiva es el Sistema de Desbloqueo de Diferencial que se activa automáticamente según el ángulo de articulación y las ruedas del equipo, eliminando la necesidad de desbloqueo manual por parte del operador. Esto no solo facilita la operación, sino que también aumenta la vida útil de las cadenas tándem y del diferencial de la motoniveladora.

Con el lanzamiento de la motoniveladora Versión P, John Deere pretende reafirmar su compromiso con la innovación y la mejora continua de sus productos, con soluciones avanzadas que beneficien tanto a operadores como a propietarios y aseguren eficiencia, productividad y bajos costos de mantenimiento. Para más información se puede ingresar aquí.

Últimas Noticias

Vuelve el festival que reúne a emprendedores, familias y artistas locales en el norte del Gran Buenos Aires

En tres días vibrantes, Grand Market Open regresa a Pilar con una propuesta que homenajea a la energía y el ritmo del carnaval afroamericano. Los detalles de una iniciativa para disfrutar del fin de semana al aire libre

Vuelve el festival que reúne

Argentina Open: una edición histórica que fue acompañada por una propuesta innovadora y refrescante

El torneo más importante del tenis sudamericano vivió su 25° edición con momentos inolvidables como la despedida del “Peque” Schwartzman. Cuál fue la propuesta gastronómica y coctelera de primer nivel que se destacó en esta celebración

Argentina Open: una edición histórica

Cómo la inteligencia artificial está transformando el sector financiero

Las instituciones avanzan en la interacción con los clientes y aceleran el proceso de bancarización en América Latina a través de soluciones de código abierto

Cómo la inteligencia artificial está

Cata de carne a ciegas: una experiencia sensorial para descubrir en Buenos Aires

Una propuesta interactiva invita a los comensales a participar en una degustación guiada, donde el sabor, la textura y la jugosidad de cada corte se combinan con juegos y maridajes exclusivos

Cata de carne a ciegas:

Sabores de verano: una guía para descubrir la mejor gastronomía de la temporada en Punta del Este

La combinación entre paisajes espectaculares y alta cocina crea experiencias inolvidables para los amantes de la buena mesa. Con las promociones de Visa y Macro Selecta, es posible disfrutar de una selección de restaurantes destacados con descuentos exclusivos

Sabores de verano: una guía