Bariloche: cómo un club de barrio recuperó su grandeza

La acción de un reconocido entrenador local y su hijo, con el apoyo del programa “Volvamos a los clubes” de Topper, revitalizó las instalaciones de una histórica institución patagónica para asegurar su participación en la liga local y su futuro en la comunidad

Guardar
El club más antiguo de
El club más antiguo de Bariloche fue renovado por el esfuerzo de su gente y la colaboración del proyecto Volvamos a los clubes (Topper)

En la majestuosidad de la Patagonia, más precisamente en Bariloche, la historia de un club deportivo capturó la atención y el corazón de la comunidad. El Club Independiente de Bariloche, uno de los más antiguos y queridos de la ciudad, revivió gracias al apasionado esfuerzo de un entrenador con una extensa carrera en el fútbol local y al apoyo del programa “Volvamos a los clubes” de Topper.

A través de su programa “Volvamos a los clubes”, Topper revitalizó las instalaciones del Club Independiente de Bariloche apoyando así, la epopeya de Fernando Pardo y su hijo Daniel.

Hace 20 años, la institución enfrentaba una crisis económica y organizativa que casi lo llevó a perder su personería jurídica. Fernando Pardo, junto a su hijo Daniel, formaron un equipo de fútbol en quince días, buscando jugadores que habían sido descartados por otros equipos. Además, consiguieron camisetas, pelotas y repararon el césped de la cancha. Su esfuerzo logró evitar la disolución del club y, en apenas un año, lograron consagrarse campeones.

Esta historia de éxito llegó a Topper, que puso manos a la obra para un resurgimiento más amplio para el club. Decidió incluir a esta entidad patagónica en su programa “Volvamos a los clubes”, cuyo objetivo es fomentar la actividad física y el desarrollo social en las instituciones de barrio.

Hoy la cancha cuenta con
Hoy la cancha cuenta con una infraestructura renovada y adecuada a las necesidades de la gente (Topper)

El renacer de un club histórico

El Club Independiente de Bariloche no solo representa una institución deportiva, sino también un pilar de la comunidad local. A lo largo de los años, fue un lugar de encuentro, de formación y de identidad para varias generaciones de barilochenses.

La intervención de Topper en el club fue integral, proporcionando indumentaria, pecheras, pelotas, elementos de entrenamiento, redes, máquinas para cortar el césped y marcar la cancha, así como pintura para los vestuarios y arcos.

Además, la marca de indumentaria y calzado deportivo suministró bancos de suplentes, banderines, arcos de entrenamiento, lonas y reparaciones en el alambrado perimetral. Este apoyo tuvo un impacto inmediato y profundo, ya que las mejoras en la infraestructura no solo favorecieron el aspecto deportivo, sino que también reforzaron el sentido de pertenencia y el orgullo de formar parte del club.

Topper proporcionó bancos de suplentes,
Topper proporcionó bancos de suplentes, banderines, arcos de entrenamiento, lonas y reparaciones en el alambrado perimetral, entre otros elementos (Topper)

La Importancia de los clubes de barrio

Estas entidades barriales son pilares esenciales en la sociedad argentina. Ofrecen espacios donde los jóvenes pueden desarrollarse en aspectos clave como la creatividad, la imaginación y la expresión corporal durante etapas cruciales de su vida.

En esa línea, la campaña “Volvamos a los clubes” de Topper apoya a diversas instituciones de barrio, tanto sociales como deportivas, en todo el país. Esta iniciativa busca demostrar que la vida es mejor en equipo y se encuentra colaborando con distintas entidades argentinas, reforzando su compromiso con la comunidad y el deporte.

El Club recibió de Topper
El Club recibió de Topper indumentaria deportiva, pecheras y pelotas, además de elementos de entrenamiento (Topper)

El impacto de “Volvamos a los Clubes” en la comunidad

La historia del resurgimiento del Club Independiente de Bariloche es un testimonio de cómo, con apoyo y dedicación, se pueden superar las adversidades. Gracias a la campaña “Volvamos a los clubes” de Topper, la entidad no solo mantuvo su personería jurídica, sino que renovó sus instalaciones y hoy está consolidada en la liga local, asegurando su futuro a largo plazo.

Con Fernando y Daniel Pardo como principales protagonistas, el club hoy es una fuente de inspiración para otras comunidades, permitiendo creer en el poder de la ilusión y el esfuerzo para demostrar que, juntos, se pueden mover montañas.

Topper ha mostrado cómo su compromiso con las instituciones deportivas de barrio va más allá de las mejoras físicas, renovando esperanzas y fortaleciendo la unión entre los socios.

Para más información del programa Volvamos a los clubes de Topper, se puede ingresar aquí.

Últimas Noticias

Vuelve el festival que reúne a emprendedores, familias y artistas locales en el norte del Gran Buenos Aires

En tres días vibrantes, Grand Market Open regresa a Pilar con una propuesta que homenajea a la energía y el ritmo del carnaval afroamericano. Los detalles de una iniciativa para disfrutar del fin de semana al aire libre

Vuelve el festival que reúne

Argentina Open: una edición histórica que fue acompañada por una propuesta innovadora y refrescante

El torneo más importante del tenis sudamericano vivió su 25° edición con momentos inolvidables como la despedida del “Peque” Schwartzman. Cuál fue la propuesta gastronómica y coctelera de primer nivel que se destacó en esta celebración

Argentina Open: una edición histórica

Cómo la inteligencia artificial está transformando el sector financiero

Las instituciones avanzan en la interacción con los clientes y aceleran el proceso de bancarización en América Latina a través de soluciones de código abierto

Cómo la inteligencia artificial está

Cata de carne a ciegas: una experiencia sensorial para descubrir en Buenos Aires

Una propuesta interactiva invita a los comensales a participar en una degustación guiada, donde el sabor, la textura y la jugosidad de cada corte se combinan con juegos y maridajes exclusivos

Cata de carne a ciegas:

Sabores de verano: una guía para descubrir la mejor gastronomía de la temporada en Punta del Este

La combinación entre paisajes espectaculares y alta cocina crea experiencias inolvidables para los amantes de la buena mesa. Con las promociones de Visa y Macro Selecta, es posible disfrutar de una selección de restaurantes destacados con descuentos exclusivos

Sabores de verano: una guía