Invertir en los Estados Unidos: por qué es el mercado preferido por los latinos

Ezequiel Chomer, director financiero de Dividenz, la plataforma de inversiones en bienes raíces en EE.UU., participó de la última edición de Infobae Talks y presentó múltiples oportunidades en real estate. Simplicidad en el proceso de acceso al mercado y proyecciones de rentabilidad, dos puntos clave a tener en cuenta

Guardar

Nuevo

Ezequiel Chomer, director financiero de la compañía, reveló las oportunidades de inversión que existen en el mercado de los Estados Unidos.

Infobae Talks es el espacio donde referentes de las distintas industrias comparten su visión de una temática en común. La última edición de este especial -conducido por Agostina Scioli- se trató de economía y finanzas, un ecosistema en constante evolución y atravesado por la transformación digital.

La participación de Ezequiel Chomer, CFO de Dividenz, sirvió para entender cuáles son las oportunidades de inversión en los Estados Unidos. Es así que el ejecutivo explicó cuáles son las ventajas y los diferenciales que ofrece la compañía para los latinos que buscan diversificar su capital y aprovechar las oportunidades del mercado inmobiliario norteamericano.

“Uno de nuestros principales atractivos es el bajo ticket para ingresar, que comienza desde los 30.000 dólares para inversiones en edificios de alquiler multifamily a través de nuestro producto Dividenz Deals. Esta forma de acceder es mucho más sencilla en comparación a la de comprar propiedades completas, que pueden requerir cientos de miles o incluso millones de dólares”, explicó el profesional durante la entrevista.

Ezequiel Chomer, CFO de Dividenz en conversación con Agostina Scioli destacó las ventajas del mercado norteamericano (Natalia Fernández)
Ezequiel Chomer, CFO de Dividenz en conversación con Agostina Scioli destacó las ventajas del mercado norteamericano (Natalia Fernández)

Además, el ejecutivo destacó la facilidad que brinda Dividenz a los usuarios a través de su aplicación móvil, disponible para iPhone y Android. “Luego de descargar la app, el alta se realiza de forma simple y segura. El proceso de inscripción se hace en tan solo cinco minutos: se solicita el pasaporte del titular y una validación biométrica en línea”, detalló el CFO de la compañía.

Oportunidades en el mercado norteamericano

Estados Unidos se presenta como un destino atractivo debido a su historia de seguridad jurídica y su vasto mercado: el más grande del mundo. Aquí, Dividenz se enfoca en dos sectores principales: multifamily e industrial y logístico, a través de los cuales el inversor adquiere una porción o cuotaparte del negocio proporcional a su capital invertido, lo que permite una mayor economía de escala y diversificación del riesgo.

La compañía de inversiones en real estate se encarga de adquirir plazas construidas con inquilinos ya establecidos y contratos a largo plazo, con el fin de asegurar un flujo constante de ingresos en dólares desde el primer día.

Chomer aseguró que Estados Unidos es preferido por su seguridad jurídica y amplia oferta inmobiliaria (Natalia Fernández)
Chomer aseguró que Estados Unidos es preferido por su seguridad jurídica y amplia oferta inmobiliaria (Natalia Fernández)

“Las rentabilidades oscilan entre el 12% y el 15% anual en dólares. No son fijas, sino proyecciones, porque como todo negocio de basado en el real estate, depende siempre de en cuánto se podrán alquilar cada una de las unidades del complejo en ese momento, y en el valor que tendrá de venta”, explicó Chomer

La metodología de inversión es sencilla y se realiza de forma digital, con todos los productos previamente adquiridos y analizados rigurosamente por el equipo de Dividenz en los Estados Unidos para garantizar las mejores oportunidades. “Todos los productos que adquirimos son completamente analizados con largos procesos de due diligence”, agregó el ejecutivo.

El proceso de inscripción para invertir a través de Dividenz es rápido y seguro, realizado completamente en línea y con una aplicación móvil disponible para iPhone y Android (Natalia Fernández)
El proceso de inscripción para invertir a través de Dividenz es rápido y seguro, realizado completamente en línea y con una aplicación móvil disponible para iPhone y Android (Natalia Fernández)

Para los inversores más conservadores o que están dando sus primeros pasos

Para aquellos que prefieren un enfoque más conservador o están comenzando a invertir, la empresa ofrece Dividenz Cash, un fondo de inversión con tasa fija anual en dólares.

“Hoy tenemos este producto que está pensado para una primera instancia. Con un rendimiento fijo del 6,5% anual y una tasa promocional del 9,5% anual durante los primeros nueve meses, permite retirar el dinero en 48 horas, lo que se traduce en una excelente opción para tener seguridad y liquidez”, explicó Chomer en conversación con Agostina Scioli.

De esta manera, Dividenz permite a los latinoamericanos formar parte de un mercado estable como el de los Estados Unidos. “Damos la posibilidad de acceder, desde un celular y en cualquier parte del mundo, a una inversión con calidad institucional, al igual que los grandes fondos de inversión, los family offices y todas las empresas importantes”, concluyó Chomer

Guardar

Nuevo