Gastronomía patagónica: cuál es el parador rutero famoso por sus sándwiches de crudo y queso

Una humilde estación de servicio, ubicada en la localidad neuquina de Piedra del Águila, ha ganado una popularidad notable gracias a su producto estrella. La historia completa de este lugar en un nuevo capítulo de “Bitácora de Viaje 3″

Guardar

Nuevo

El sándwich de Piedra del Águila se ha convertido en un clásico de la Patagonia (Camuzzi)
El sándwich de Piedra del Águila se ha convertido en un clásico de la Patagonia (Camuzzi)

Con la conducción del periodista Leandro Vesco, la tercera temporada de la docuserie Bitácora de Viaje ofrece un recorrido por distintos sitios de Neuquén que tienen historias apasionantes para contar. El episodio número 3 se estrenó el lunes 24 de junio y ya se encuentra disponible en las redes sociales de Camuzzi y en su canal de YouTube.

En esta ocasión, el programa llegó a Piedra del Águila, un pequeño pueblo que ha dejado de ser solo un lugar de paso para convertirse en un destino gastronómico imperdible dentro de la Patagonia. Es que en el último tiempo ha ganado popularidad gracias a un famoso sándwich de jamón crudo y queso que ha capturado la atención de miles de viajeros.

Piedra del Águila es una parada ideal para los amantes de la montaña (Camuzzi)
Piedra del Águila es una parada ideal para los amantes de la montaña (Camuzzi)

El lugar en donde todos los turistas quieren frenar

Las vastas distancias que tiene el sur argentino y sus paisajes impresionantes representan el escenario perfecto para una travesía inolvidable. Sin embargo, un viaje por estas rutas no está completo sin una parada en uno de los paradores más famosos: la estación de servicio en Piedra del Águila.

Aquí, la cocina ha alcanzado un estatus casi legendario. Principalmente, gracias a un sencillo, pero delicioso sándwich de crudo y queso. Emiliano Painé, uno de los cocineros detrás de esta delicia, compartió su historia y cómo este humilde parador ha ganado fama y reconocimiento en toda la región.

Camuzzi presenta una nueva temporada del ciclo que recorre distintos puntos de la provincia de Neuquén. En el tercer episodio, Piedra del Águila.

“Lo principal es usar productos de calidad, pero también se destaca la cantidad de fiambre que le ponemos, que es muy generosa”, aseguró el chef. No obstante, aclaró que la receta lleva un pequeño secreto que le aporta el toque mágico a este producto.

Gracias a la popularidad del sándwich de crudo y queso, el flujo de visitantes ha aumentado significativamente y Piedra del Águila se ha convertido en un destino por derecho propio. Según las estimaciones, alrededor de 2.000 autos pasan por el parador cada fin de semana, con visitantes que incluyen desde celebrities hasta familias que han hecho de esta parada una tradición generacional.

El sándwich de Piedra del Águila se destaca por sus productos de calidad y por la cantidad de fiambre que lleva (Camuzzi)
El sándwich de Piedra del Águila se destaca por sus productos de calidad y por la cantidad de fiambre que lleva (Camuzzi)

El paso previo a la Cordillera de Los Andes

Los atractivos de este lugar no solo se reducen a la experiencia gastronómica en la reconocida estación de servicio, sino que también se trata de una localidad que brinda una experiencia ideal para quienes disfrutan de caminar por senderos rocosos y contemplar paisajes precordilleranos.

“Es un destino que también se destaca por ofrecer un lugar exclusivo para la pesca deportiva, lo que atrae a personas de diferentes partes del mundo”, señaló Gerardo Hernández, secretario de Desarrollo Comunitario de Piedra del Águila.

Historias de esfuerzos y emprendimientos

Bitácora de Viaje 3 busca mostrar las bellezas naturales de los lugares, pero también pone el foco en las personas que hacen que estos sitios sean especiales. A lo largo de la serie, aparecen testimonios de vecinos de diversas localidades de Neuquén que trabajan incansablemente para impulsar el desarrollo local y son relatos que reflejan los valores centrales de Camuzzi: esfuerzo, sencillez, emprendedurismo, esperanza y alegría.

Piedra del Águila es un destino al que arriban pescadores de distintas partes del mundo (Camuzzi)
Piedra del Águila es un destino al que arriban pescadores de distintas partes del mundo (Camuzzi)

El ciclo pretende dar visibilidad a estos proyectos con el objetivo de inspirar a otros a seguir adelante con sus iniciativas y demostrarles que el trabajo les permite alcanzar grandes metas. A través de esta serie, Camuzzi no solo promociona su marca, sino que también refuerza su compromiso con el desarrollo y la promoción de las comunidades donde opera.

“Las historias que contamos son un ejemplo del esfuerzo y la creatividad de los neuquinos. En cada parada, encontramos personas que, con su trabajo y dedicación, impulsan el desarrollo de sus comunidades”, asegura Vesco. En los próximos capítulos, el programa viajará a Santo Tomás, Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Los Catutos, Chos Malal, Cutral Có y Añelo.

El tercer episodio ya se puede disfrutar a través del canal de YouTube de Camuzzi, así como en sus cuentas de Instagram y Facebook. Para más información, hacer clic acá.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias

MÁS NOTICIAS