![El Gobierno del Estado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/LP2PIBA7AZDPZP4O4FC6747WHY.jpg?auth=4bbae42b4768df2d506c45b201b8c606262a675ad08b60e977da3fc6a1cc1d36&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La prestigiosa competencia de robótica “First LEGO Challenge” que tendrá lugar en la ciudad de Boston, Massachusetts, contará con la presencia de seis jóvenes mexicanos pertenecientes a una comunidad otomí.
Se trata de seis estudiantes de la secundaria José María Rayón en Temoaya, Estado de México, quienes de la mano de tres profesores, están listos para representar a México en esta competencia que se llevará a cabo del 7 al 9 de junio de este año.
El proyecto con el que los estudiantes ganaron su lugar en este desafío internacional es un Museo Interactivo Móvil, iniciativa que une la tecnología con las expresiones culturales otomíes. Este museo no solo destaca por su innovación tecnológica, sino también por su capacidad de transmitir la identidad y el arte de la comunidad otomí en tres idiomas: español, inglés y otomí.
La participación de los jóvenes otomies, será posible gracias al respaldo del Gobierno del Estado de México, encabezado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el cual cubrirá todos los gastos del equipo de robótica “Powered Engineering” como muestra del compromiso del gobierno con la educación y el desarrollo tecnológico.
![Autoridades locales destacan la importancia](https://www.infobae.com/resizer/v2/UVCMNWO4HJAJBG57FB6IJSF6FY.jpg?auth=9e00440694dd9c154162329564c732b11b066e314a24c96d370715b74235e593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los estudiantes han trabajado arduamente para perfeccionar su proyecto y están emocionados por la oportunidad de mostrar su talento en un escenario global. Su dedicación y esfuerzo les han permitido destacar en competencias estatales y nacionales, lo que les ha dado el impulso necesario para enfrentar este nuevo desafío.
La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) ha señalado la importancia de apoyar a los jóvenes y asegurar que tengan todas las herramientas necesarias para triunfar.
El Museo Interactivo Móvil es un ejemplo perfecto de cómo la tecnología puede ser utilizada para preservar y promover la cultura. Este proyecto no solo impresiona por su componente técnico, sino también por su capacidad para educar y conectar a las personas con la rica herencia cultural otomí.
El apoyo del Gobierno del Estado de México ha sido esencial para que estos estudiantes puedan competir en Boston. Esta inversión en educación y tecnología no solo beneficia a los estudiantes directamente involucrados, sino que también sirve como inspiración para otros jóvenes a seguir sus sueños y desarrollar sus habilidades.
Participar en el “First LEGO Challenge” no solo es una oportunidad para competir, sino también para aprender y crecer. Los estudiantes de Temoaya tendrán la oportunidad de interactuar con sus pares de todo el mundo, compartir conocimientos y experiencias, y volver a casa con una visión más amplia y enriquecedora.
Últimas Noticias
Heineken apuesta por Medellín: el crecimiento del mercado de cervezas premium impulsa su expansión
La cervecera refuerza su presencia en la ciudad con alianzas estratégicas y experiencias exclusivas, como el evento “3 Nights Made of Stars” que se llevó a cabo los días 6, 7 y 8 de febrero
![Heineken apuesta por Medellín: el](https://www.infobae.com/resizer/v2/CPQRNNLJMBEHHIZCVQ2WPYJ6XY.jpg?auth=3fbf653efd35cdfec26d2d6a265df3a3003984046c8473ba93be37e028c96310&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nuevas regulaciones en Brasil impulsan la industria de juegos y apuestas en línea
El gobierno introduce un marco regulatorio para ordenar un mercado en expansión con nuevas normativas para empresas como KTO, que buscan combinar crecimiento económico y protección al consumidor
![Nuevas regulaciones en Brasil impulsan](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3DRUKKBL5ABDJ2VWAZ37JRIMU.jpg?auth=735c192fbac644de163163ab3b6af03b7c288ffe1a9de2e870908bbc01db04fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
FIBRAs industriales, una puerta de entrada a la diversificación de inversiones en México
Las FIBRAs industriales están ganando terreno como una opción segura y rentable para los inversionistas.
![FIBRAs industriales, una puerta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7WSPPEJPVZACPJ6JVQC3RKWOVU.jpg?auth=e5d50f23aef9ea9a45aebed89916e7d22ab0fc9f7c6b5bc4012eed049f9d2574&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bonos quirografarios: qué son y por que son una apuesta para la sostenibilidad
Este instrumento ha ganado terreno como alternativa de financiamiento gracias a su estabilidad a largo plazo
![Bonos quirografarios: qué son y](https://www.infobae.com/resizer/v2/AQ7QCNUVJFCGPM5G2AWUMVHXKY.jpg?auth=d3ac01f65a8c8daffe4f18cdfb0b344ac8c982017b7e6a1e216af0bffa34cbf4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más de 900 pasaportes gratuitos se han expedido en Bogotá después de las modificaciones
Las reformas recientes han facilitado la entrega de pasaportes sin costo a sectores vulnerables y la gestión de 10.195 trámites en las nuevas sedes habilitadas en Bogotá
![Más de 900 pasaportes gratuitos](https://www.infobae.com/resizer/v2/G2QBU3NUTRFCDHB632D7ZK7VTY.png?auth=8359973007b17e6445ab1c3a03f9d6644e30cc60329fb207914d6ac1b4ef93b9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)