Turismo: el programa de beneficios que permite disfrutar del otoño con descuentos de hasta el 50 por ciento

A pesar de que la zona ribereña de Concordia se vio afectada por la creciente del río Uruguay, se espera que en los próximos días comience a descender. Cabe destacar que la actividad comenzó a normalizarse en la ciudad porque la mayoría de los lugares para visitar están en tierra firme. En la nota, las promociones que ofrece la iniciativa ConcorPass

Guardar
Los principales circuitos del Bus
Los principales circuitos del Bus Turístico “Tierra Mágica de El Principito” y “El Camino de los Museos” tienen un 50% de descuento para disfrutar de la ciudad (Compartí Concordia)

A poco más de cuatro horas de la Ciudad de Buenos Aires y con un acceso directo a través de la Autovía Gervasio Artigas (Ruta Nacional 14), Concordia -en la provincia de Entre Ríos- se presenta como la opción perfecta para disfrutar de una escapada de otoño entre la tranquilidad y su belleza natural.

En este contexto, la Subsecretaría de Turismo local presentó el programa de beneficios ConcorPass. Se trata de una invitación a vivir una experiencia única en el lugar a través de una serie de descuentos y beneficios para aprovechar al máximo todo lo que la ciudad tiene para ofrecer.

La gastronomía típica incluye platos
La gastronomía típica incluye platos con pescado como bogas y dorados (Compartí Concordia)

De esta manera, hasta el 30 de junio de 2024 -a excepción de los fines de semana largos-, los viajeros pueden disfrutar de descuentos que oscilan entre el 20% y el 50% en alrededor de 60 prestadores turísticos.

ConcorPass se destaca por otorgar una variedad de experiencias que abarcan desde la historia y la cultura hasta la naturaleza, el deporte y la gastronomía. Este programa es particularmente atractivo para quienes prefieren viajar fuera de temporada para encontrar precios más accesibles y una experiencia más auténtica y tranquila.

Las experiencias de turismo rural
Las experiencias de turismo rural y ecoturismo son una opción ideal para conocer la producción local (Compartí Concordia)

El programa ofrece un atributo diferencial, el kit de bienvenida a la ciudad, donde se pueden encontrar elementos sustentables como un lápiz plantable y un ecovaso, junto a sabores regionales como mermeladas, cerveza artesanal, alfajores, nueces, jugo de naranja, dulce de leche, vino, miel y jugo de arándanos.

Estos obsequios se pueden retirar por el Centro de Información Turística (calles Mitre y Pellegrini). Desde el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR) que impulsa el desarrollo del programa, aseguran que esto no solo es un gesto de hospitalidad, sino que también refleja el compromiso de esta localidad con el medioambiente y con promover la economía de la zona.

Concordia cuenta con tres complejos
Concordia cuenta con tres complejos termales con circuito hídrico, parque acuático y vistas inigualables al Lago Salto Grande (Compartí Concordia)

Cómo ser un turista ConcorPass

Para participar en el programa, los interesados deben reservar su alojamiento en uno de los establecimientos adheridos al programa, completar un formulario de inscripción y, una vez confirmada la reserva, recibirán la tarjeta ConcorPass por correo electrónico o WhatsApp. Esta lleva impresa la imagen de un carpincho -símbolo autóctono de la región-, es completamente gratuita y facilita el acceso a todos los descuentos y beneficios.

Además, el programa brinda propuestas exclusivas como 3x2 en alojamientos seleccionados -entre hoteles, aparts, hostels, hotel termal, bungalow,

cabañas, y alojamientos de campo. También, se pueden encontrar descuentos del 20% en el acceso a las termas, gastronomía y productos regionales, con tarifas especiales en actividades golf, senderismo y cabalgatas.

Una escapada diferente con ConcorPass
Una escapada diferente con ConcorPass para explorar Concordia con descuentos de hasta un 50% (Compartí Concordia)

Este descuento del 20% también se replica en salas de escape, centros de entretenimiento para los más chicos, canopy y arborismo. Además la ciudad invita a descubrir otros museos, entre ellos, el Museo de Antropología y Ciencias Naturales, el Museo de Artes Visuales y el Complejo Hidroeléctrico Salto Grande.

Los visitantes también tienen la posibilidad de recorrer con el bus turístico los puntos icónicos de la ciudad -como la Tierra Mágica de El Principito y El Camino de los Museos- o hacer una visita guiada al Castillo San Carlos, ambos con un 50% de descuento.

Diversos escenarios naturales de la
Diversos escenarios naturales de la ciudad invitan a disfrutar del avistaje de aves (Compartí Concordia)

Las peñas folclóricas son otras de las propuestas que permiten vivenciar la identidad local, donde se destaca la música del litoral y la gastronomía típica revalorizando la tradición a través de las costumbres y su historia.

Al ser un programa que busca turistas a nivel federal, el destino Concordia junto al programa de incentivo a la demanda ConcorPass tendrá su presentación en Santa Fe el jueves 16 de mayo a las 10h en el Centro de Convenciones Estación Belgrano. Un día después -17 de mayo a la misma hora- este mismo encuentro se dará en el Amérian Puerto Rosario Hotel.

Con 3x2 en alojamientos seleccionados
Con 3x2 en alojamientos seleccionados y descuentos de entre el 20% y el 50% en actividades Concordia se perfila como la gran opción para este otoño (Compartí Concordia)

Pese a la situación actual sobre el estado del río Uruguay, los principales atractivos turísticos con los que cuenta la ciudad se encuentran listos para recibir turistas y disfrutar del destino. El paseo de la costanera de la ciudad es el que -a la fecha- se encuentra sin acceso al público.

Guardar

Últimas Noticias

Salta: la iniciativa creada por una universidad para contribuir a la protección de los niños en áreas rurales

“Sembrando Derechos” es un programa que busca prevenir situaciones de violencia y promover vínculos saludables a través de capacitación y la implementación de protocolos. Cuáles fueron las comunidades alcanzadas por esta propuesta en 2024

Salta: la iniciativa creada por

“El club de los vándalos”: la película que explora el lado oculto de los motociclistas llega al streaming

Basada en el fotolibro homónimo de Danny Lyon, publicado en 1968, esta obra cinematográfica revive un mundo de lealtades, tensiones y dilemas éticos del pasado. En qué plataforma se puede ver

“El club de los vándalos”:

Cosquín Rock 2025: puntos de encuentro, áreas de relax y zonas exclusivas dentro del festival

El Aeródromo Santa María de Punilla contará con diferentes espacios diseñados para garantizar la comodidad y seguridad de los asistentes. Cuáles son los servicios que se ofrecerán en cada uno de estos sitios

Cosquín Rock 2025: puntos de

Cortes de luz: así funciona un sistema de almacenamiento energético compatible con fuentes renovables

Se trata de una solución creada para garantizar el suministro eléctrico de los hogares y las empresas con el foco puesto también en reducir la huella de carbono. Cómo es su aplicación en diferentes industrias

Cortes de luz: así funciona

“Ruta del Agua de Alta Montaña”: la experiencia gastronómica premium que recorre el país

Se trata de una propuesta que reúne a reconocidos chefs de la Costa Atlántica, la Patagonia, Buenos Aires y Mendoza, quienes combinan identidad y armonía en cada plato

“Ruta del Agua de Alta