
En el municipio de Valle de Bravo, Estado de México, se reportó la contención exitosa de tres incendios forestales gracias a la cooperación entre el Gobierno del Estado de México y el Gobierno Federal.
La intervención contó con la participación de más de 200 brigadistas, además del apoyo aéreo del Grupo de Rescate Aéreo “Relámpagos”, que efectuó 46 descargas de agua, sumando un total de 27,600 litros para mitigar las llamas.
Los esfuerzos se concentraron en tres principales focos: El Cerrillo, Velo de Novia y Cualtenco, logrando un progreso significativo en su control, con porcentajes de liquidación del 85, 80 y 70 por ciento, respectivamente. El trabajo conjunto entre fuerzas federales, estatales y brigadas comunitarias ha permitido importantes avances en la extinción de incendios, protegiendo así la flora y fauna local, así como a los habitantes de la región.
Hasta el momento siguen activos otros dos incendios situados en La Carreta, en la frontera con el municipio de Ixtapan del Oro, y en Monte Alto, este último iniciado la tarde del lunes 6 de mayo. Las brigadas trabajan en la extinción de ambos siniestros, los cuales permanecen bajo intensa vigilancia y combate por parte de las autoridades.

La colaboración multisectorial entre entidades como la Protectora de Bosques (Probosque), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), además de las brigadas comunitarias, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), y personal de Protección Civil estatal y municipal, ha sido fundamental en las labores de control y extinción de estos incendios.
Además, el Puesto del Sistema de Comando de Incidentes se mantiene activo en la zona con el objetivo de coordinar todas las operaciones y asegurar que tanto la población local como los turistas enfrenten riesgos a causa de los incendios.

Adicionalmente, se informó sobre la conclusión de las labores para sofocar tres incidencias previas en los municipios de Santo Tomás y Otzoloapan. Dichos esfuerzos han quedado en manos de brigadas locales, quienes actualmente monitorean y supervisan las áreas afectadas para prevenir reinicios o la propagación de las llamas a sectores colindantes.
Últimas Noticias
El seguro de caución en viajes de egresados: una herramienta esencial para la tranquilidad familiar
Gonzalo Oyarzabal, CEO de Woranz, explicó en Infobae en Vivo cuáles son los puntos clave que madres y padres deben conocer antes de contratar con una agencia y por qué es importante contar con este respaldo desde el primer pago

Emilia Mernes abrió su corazón por la enfermedad de su papá: “Tenía que trabajar para salvarle la vida”
El sábado 19 de julio se estrena la primera serie documental de la cantante, donde revela los momentos más duros de su carrera, el amor por su público y su vocación por la música. Cómo y dónde ver este contenido

Infobae Talks Insights IA: el programa que revelará las claves sobre el avance de la inteligencia artificial
En el ciclo conducido por Agostina Scioli, expertos del sector tecnológico revelarán algunas soluciones pensadas para transformar la realidad de las personas y las empresas. Cómo se está produciendo la adopción de estas herramientas en la Argentina y el mundo

De la Patagonia al mundo: una mujer convirtió su amor por las algas en un reconocido desarrollo gastronómico
Desde un pequeño pueblo costero de Chubut, Carola Puracchio no solo recupera la tradición del sur argentino de cocinar con algas marinas. Su cocina también busca preservar el ecosistema costero y fortalecer los vínculos entre los habitantes de la comunidad

Seguros de vida: cuál es el rol de los productores asesores en un mercado en expansión
Referentes del sector se congregaron en una nueva edición del “Life Business Forum”, un evento en el que se revelaron las principales tendencias del rubro y donde se reconocieron las mejores estrategias
