Vivir en la era digital representa para las personas un desafío diario en un mundo donde la tecnología redefine constantemente las formas de comunicación, trabajo, aprendizaje y entretenimiento. En este contexto, las compañías buscan incorporar nuevas herramientas con cada vez mayor velocidad.
Mariano Dascanio, head of Product Marketing y BI en Samsung Electronics, presentó en Infobae Talks Tendencias las innovaciones que la marca desarrolló a lo largo del último año. “La verdad es que la inteligencia artificial generativa se volvió muy relevante en los últimos años, la cual nos permite hacer cosas que antes no se podían hacer”, aseguró el ejecutivo.
La empresa se destaca entre aquellas que lideran este avance tecnológico, con productos que tienen en su sello la innovación y calidad milenaria de la marca. “En 2024, lanzamos el S24 con un montón de funcionalidades que tienen que ver con IA”, detalló el ejecutivo durante la entrevista.

Asimismo, remarcó que esta tecnología ya se estaba usando para distintas funcionalidades, como el procesamiento de imágenes y la optimización de los dispositivos móviles. No obstante, este año viene a traer algo distinto que promete solucionar la vida del consumidor.
Uno de los distintivos de Samsung en este campo consiste en la creación de su propia plataforma de inteligencia artificial, Galaxy AI. “Queremos que esta tecnología sea sinónimo de la marca, por eso desarrollamos nuestro propio sistema de IA generativa. Este diferencial nos permite como compañía abordar preocupaciones críticas como la protección de datos”, explicó el head of Product Marketing y BI de la firma tecnológica.
En un mundo donde la privacidad representa una preocupación creciente, resulta interesante remarcar que las terminales Samsung procesan gran parte de su IA directamente en el propio dispositivo, sin la necesidad de tener que enviar datos a servidores externos.

“Contamos con más de seis centros de inteligencia artificial en el mundo dedicados al desarrollo y esto tiene que ver mucho con que el usuario desconfía de estas nuevas herramientas”, expresó Dascanio en Infobae Talks Tendencias, el ciclo conducido por Agostina Scioli.
La capacidad de Galaxy AI para realizar traducciones en tiempo real durante llamadas en más de 15 idiomas es solo una muestra de cómo la tecnología de Samsung está diseñada para derribar barreras y facilitar la comunicación global. Además, permite una edición de fotos extremadamente precisa y ofrece funcionalidades útiles como resúmenes automáticos de reuniones y notas mejoradas, lo que transforma el dispositivo móvil en un verdadero asistente personal y profesional.
Así, con herramientas que permiten desde editar elementos no deseados en una fotografía hasta resumir una larga reunión en minutos, la IA de Samsung está redefiniendo la interacción con la tecnología móvil.

Uno de los puntos que distingue a la nueva inteligencia artificial que incorporan los dispositivos es, por ejemplo, su capacidad para realizar traducciones simultáneas en más de 15 idiomas durante una llamada. Esta innovación apunta a eliminar las barreras de la comunicación, con el fin de que el usuario pueda tener interacciones más fluidas y efectivas en distintos contextos lingüísticos.
Cabe destacar que los avances no se limitan solo a este ámbito; también se extienden a la mejora en la edición de contenido fotográfico y la asistencia en el trabajo. Las terminales están diseñadas para optimizar la productividad y así permitirles a los usuarios hacer resúmenes y tomar notas de manera más eficiente, entre otras funcionalidades que transforman radicalmente la interacción con la tecnología en el día a día.
Por último, Dascanio mencionó funciones innovadoras como Circle to Search, que demuestra la capacidad de la compañía tecnológica para integrar la inteligencia artificial en actividades diarias. De esta manera, los dispositivos Samsung con IA les permiten a los usuarios obtener información instantánea sobre cualquier objeto que capturen con la cámara, simplemente realizando un movimiento circular sobre el objeto en la pantalla.
Últimas Noticias
El clima laboral como prioridad: el compromiso humano de una empresa de logística argentina
GEA Logistics fue reconocida por Great Place To Work al posicionarla en el ranking de “Empresas que Cuidan” como muestra de su compromiso con el bienestar de los trabajadores

Equilibrio personal y profesional: el objetivo de una firma petrolera de Neuquén
Great Place to Work reconoció a Condor Wireline entre las compañías del país que más se focalizan en el bienestar de sus colaboradores

Infobae Talks Real Estate: las novedades del mercado inmobiliario y el impacto que generan
El programa conducido por Agostina Scioli tendrá un nuevo capítulo con referentes de Yacoub Real Estate & Developers, RE/MAX, WeWork, Finaer, Idero y O’Keefe para conversar sobre las innovaciones en esta industria

Momi Giardina, Sofi Gonet y Celeste Cid se sumaron a la tendencia “K-Beauty”
Una marca coreana presentó sus productos en la Argentina con un recorrido sensorial que reunió a referentes del cuidado de la piel, la moda y las redes sociales

El Eternauta: cómo funciona la tecnología detrás del rodaje
El avance de las pantallas LED en la producción audiovisual local permitió recrear la ciudad nevada en el último éxito de Netflix
