Buenos Aires Trap: llega la nueva edición del festival que consagró a Duki, Cazzu y Bizarrap

Luego de agotada la etapa de preventa, están disponibles las últimas entradas de la fase 1 para el encuentro del próximo 7 y 8 de diciembre. Los detalles, en esta nota

Guardar

Nuevo

El festival Buenos Aires Trap anunció su nueva edición para el 7 y 8 de diciembre (Buenos Aires Trap)
El festival Buenos Aires Trap anunció su nueva edición para el 7 y 8 de diciembre (Buenos Aires Trap)

Celebrado por primera vez en 2019, Buenos Aires Trap logró marcar un antes y después en la música urbana, no solo en la Argentina sino también a nivel internacional. El festival, que este año se llevará a cabo el 7 y 8 de diciembre en el Parque de la Ciudad, contará con cuatro escenarios y la participación de más de 50 artistas. Se trata de uno de los encuentros más importantes para los amantes de los sonidos urbanos modernos.

Bajo el lema “más que un género, un movimiento”, la organización comenzó a anticipar que algo nuevo se venía, para luego confirmarlo a través de sus redes sociales. Cabe destacar que en las dos ediciones anteriores realizadas en el Hipódromo de Palermo, se logró captar la atención de más de 1 millón de espectadores.

Más de 50 artistas en 4 escenarios, Buenos Aires Trap prepara un encuentro vibrante para los amantes de la música urbana moderna (Buenos Aires Trap)
Más de 50 artistas en 4 escenarios, Buenos Aires Trap prepara un encuentro vibrante para los amantes de la música urbana moderna (Buenos Aires Trap)

Con un lineup que será dado a conocer en las próximas semanas, la historia de los escenarios de Buenos Aires Trap incluyó a muchos artistas que actualmente son figuras destacadas en la escena musical mundial, como Duki, Bizarrap, Neo Pistea, Cazzu, Bud Bunny y C.Tangana.

Duki es un ícono del trap argentino, conocido por ser el primer artista del movimiento en llenar el estadio de River Plate y el Bernabéu de Madrid. Representa con orgullo la bandera albiceleste en sus giras mundiales, que incluyen los Estados Unidos y gran parte de Europa. Su música no solo logró conquistar grandes estadios, sino que también le permitió abrir caminos internacionales para la cultura nacional.

Duki es uno de los embajadores de Buenos Aires Trap (X)
Duki es uno de los embajadores de Buenos Aires Trap (X)

En tanto, Bizarrap se ha hecho un nombre internacional con tres Latin Grammys y cuatro Récord Guinness. La fama de este productor se asentó aún más al ser el primer argentino en alcanzar el billón de reproducciones en Spotify. Las BZRP Music Sessions han revolucionado la industria musical, al combinar talento local e internacional, y su participación en el Festival Coachella ha sido histórica.

Neo Pistea, por su parte, se convirtió, en una figura clave en la escena del trap hispanohablante. Su álbum “Punkdemia” y el reciente “Neo” muestran una evolución sonora con influencias del rock. Además, es parte activa del Buenos Aires Trap y ha colaborado estrechamente con otros artistas del género para fortalecer la marca nacional en el mundo.

Buenos Aires Trap, la cita imperdible para los fanáticos del trap y la música urbana (Buenos Aires Trap)
Buenos Aires Trap, la cita imperdible para los fanáticos del trap y la música urbana (Buenos Aires Trap)

Conocida como “La Jefa” del trap argentino, Cazzu, trascendió fronteras con su poderosa voz y estilo único. Desde su nominación a Mejor Artista Nueva en los Latin Grammy hasta su reciente álbum “Nena Trampa”, sigue demostrando ser una fuerza dominante en el escenario internacional y consolidándose como la principal referente femenina de este género en el país.

A nivel internacional, el festival se enriqueció con la participación del puertorriqueño Bad Bunny, con su enfoque innovador y su capacidad para empujar los límites del género. Reconocido como uno de los artistas más influyentes a nivel mundial, tiene en su haber los títulos de ser el más escuchado en plataformas como Spotify durante varios años consecutivos.

Cazzu a estadio repleto (Buenos Aires Trap)
Cazzu a estadio repleto (Buenos Aires Trap)

La unión de Buenos Aires y Madrid se logró con la participación de C. Tangana, quien le aportó a los escenarios porteños no solo trap sino una fusión musical que incorpora elementos de flamenco, reggaetón y pop.

La influencia de estos artistas en el Buenos Aires Trap demuestra el poder que tiene la música para unir culturas más allá de sus fronteras. Cada uno, con su estilo y visión, permiten que el trap argentino continúe instalándose con fuerza a nivel global y redefinir los límites del género urbano.

Los últimos tickets de la fase 1 pueden conseguirse por Ticketek. Los clientes del Banco Galicia tienen la oportunidad de adquirirlos en hasta seis cuotas sin interés.

Guardar

Nuevo