
Con el creciente interés por generar ingresos en moneda extranjera -especialmente en dólares-, muchos argentinos continúan en la búsqueda de distintas opciones que les permitan diversificar su portafolio de inversiones de manera sólida y rentable. En este escenario, Dividenz surge como una opción atractiva para aquellos que desean ingresar en el mercado del real estate en los Estados Unidos sin la necesidad de desembolsar grandes sumas de dinero.
Dividenz Cash, una de las opciones que brinda esta fintech, es un fondo de inversión que les permite a los usuarios dar sus primeros pasos en el mercado de bienes raíces estadounidense, con un capital inicial de 2.000 dólares, y obtener utilidades en esta moneda de forma semanal. Este instrumento de tasa fija está basado en activos inmobiliarios de renta multifamiliar e industrial ubicados en los estados americanos con mejor perfomance y mayor demanda como Nueva York, California, Texas y Florida, entre otros, lo que permite un flujo de ingresos constante y desde el primer día.
“Con Cash, hemos simplificado el ingreso al mercado de bienes raíces de los Estados Unidos, el más robusto e importante del mundo. Este producto le permite a los usuarios potenciar su capital y obtener rendimientos semanales en dólares, acreditados directamente en su cuenta de Dividenz”, afirmó Iván Chomer, CEO de la compañía.

Cabe destacar que la liquidez en 48 horas representa una de las características más atractivas de Dividenz Cash, lo cual es especialmente importante para aquellos inversores que valoran la flexibilidad y el acceso rápido a sus fondos.
Este enfoque no solo le permite a los argentinos una entrada sólida al mercado inmobiliario norteamericano, sino que también les otorga una atractiva tasa de retorno en comparación con otras opciones de inversión.
“Uno de los diferenciales de este producto es la tasa anual del 6.25% en dólares, a la que se suma, por tiempo limitado, un 3% extra para las primeras inversiones de hasta 10.000 dólares, llevando la renta total anual al 9.25% durante los primeros cuatro meses”, explicó Julieta Monge Molina, directora Comercial Cono Sur de Dividenz.

La diversificación es un pilar fundamental de Dividenz Cash. Esta característica les permite a los inversores dividir su capital entre cientos de unidades residenciales y complejos industriales.
Para comenzar a invertir, los interesados deben registrarse en la plataforma de Dividenz. En primer lugar, el usuario tiene que ser mayor de 18 años y poseer pasaporte al día. Una vez que se completan los datos personales, el segundo paso consiste en el proceso de verificación de identidad. Una vez aprobada, hay que transferir el monto deseado a la cuenta y solicitar la inversión en Cash.
Las utilidades se distribuyen cada semana directamente en las cuentas de los inversores, lo que simplifica el proceso y garantiza una experiencia de usuario más fluida. “La ventaja principal de este producto radica en que permite a los inversores latinoamericanos participar en el mercado inmobiliario de los Estados Unidos con una tasa fija en dólares y la flexibilidad de acceder a sus fondos rápidamente, gracias a la liquidez de 48 horas”, detalló el CEO de la compañía.

Además de Cash, la fintech también ofrece Deals, otra modalidad de inversión enfocada en propiedades industriales y complejos de renta multifamiliar ya construidos y alquilados, dirigida a aquellos que buscan rendimientos potencialmente más altos a un plazo de inversión más largo -de 3 y 5 años- y con un capital inicial de al menos 20.000 dólares.
Desde la compañía afirman que esta opción cuenta con la ventaja de obtener utilidades mensuales con una rentabilidad anual promedio en dólares de 14,31%. Para conocer más sobre Dividenz y sus opciones de inversión, se puede visitar su sitio web oficial.
Últimas Noticias
Cómo es la nueva plataforma gratuita de educación financiera para jóvenes de toda la Argentina
El programa cuenta con respaldo de la UBA y recursos interactivos que permiten el desarrollo de habilidades clave para el manejo responsable del dinero

Guía para construir una piscina en casa: seis consejos a tener en cuenta
Desde las nuevas tendencias en formatos y colores hasta los criterios para seleccionar la mejor ubicación, todo lo que hay que saber antes de tomar una decisión definitiva

Una marca argentina de zapatillas lanza su propia línea de ropa unisex
Se trata de una firma nacional que estuvo históricamente ligada al calzado y a los accesorios, pero que decidió ampliar su oferta. Cómo son las prendas y dónde se pueden conseguir

Telemedicina: qué beneficios trae para la sociedad y el medioambiente
El CEO de Diagnóstica, Roberto Bisso, comentó en Infobae Talks Triple Impacto las ventajas que ofrece la atención sanitaria de manera remota

Cómo una empresa global promueve la sostenibilidad y la inclusión en la industria gastronómica
Fernando Arango, gerente de Comunicaciones Corporativas de Arcos Dorados, se sumó a Infobae Talks Triple Impacto para revelar la manera en que la gestión ambiental y social incentiva distintas transformaciones en el sector de alimentos
