![Babysec recauda lo vendido para](https://www.infobae.com/resizer/v2/2CZKPH7CDVBIVODONOSN3W6DTM.jpg?auth=36943fdd01a94ab221a42d15342a0b197213f50bf57e9f133d83fcf21dd50bbe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con la venta de los pañales Babysec, Softys Argentina lanzó una campaña por el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down. Todo lo recaudado durante la semana del 21 y el 27 de marzo en el ecommerce propio Club Softys será destinado a las acciones de la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA).
La compañía dedicada al desarrollo de marcas líderes en higiene y cuidado personal reafirma de este modo su propósito de construir una sociedad más inclusiva y respetuosa de lo que cada persona es.
“Estamos convencidos de que el respeto por la diversidad es una oportunidad para crecer como sociedad, y que la única manera de demostrarlo es construir inclusión en cada acción. Desde nuestras marcas hacemos productos para todas las personas, sin marcar diferencias sino mirando las bondades y virtudes de cada una”, señaló Antonio Mosteiro, gerente general de Softys Argentina.
La campaña busca potenciar la divulgación del Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down, que tiene lugar cada 28 de Marzo. Fue instaurado en 2011 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para sensibilizar sobre los derechos de estas personas y su valiosa contribución a la sociedad como promotores del bienestar y la diversidad comunitaria.
“Es imprescindible que las distintas instituciones de la sociedad, como las empresas, se sumen al cambio de paradigma para promover la inclusión y visibilizar a las personas con síndrome de Down en los distintos ámbitos”, remarcó Valeria Follonier, presidenta de ASDRA.
![El Día Mundial de las](https://www.infobae.com/resizer/v2/A3O5IQOHIJDG3IWTER3GZFTQPY.jpg?auth=cbd8b10c37f71098a4e0fc27656cc2e3cd1ecd38ce71371940c9f5df77e0ce15&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Dos organizaciones que se potencian
Softys es una empresa especializada en el desarrollo de marcas líderes en higiene y cuidado personal como Elite, Higienol, Sussex, Babysec y Ladysoft. Con presencia en ocho países de Latinoamérica, alcanza a más de 500 millones de consumidores en toda la región. En Argentina, por su parte, cuenta con tres plantas de producción y más de 1.400 colaboradores.
En tanto, la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA) es una asociación civil sin fines de lucro y de bien público. Fue fundada el 8 de agosto de 1988 por un grupo de padres de personas con Síndrome de Down para mejorar la calidad de vida de sus hijos.
El objetivo y las actividades de ASDRA giran en torno a proporcionar asesoramiento y acompañamiento a familias así como a promover la inclusión en el ámbito de la salud y la atención temprana. La entidad incentiva la educación, la independencia y la vida laboral de las personas con Síndrome de Down.
El esfuerzo combinado de Softys y ASDRA promueve la conciencia y la colaboración colectiva de las personas, en especial, en el marco del Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down.
Como filial de Empresas CMPC, reconocida por su enfoque en la producción y comercialización de productos de higiene y cuidado personal, Softys desempeña un papel crucial en el sector. Desde papel higiénico hasta pañales infantiles y de adulto, sus productos se destacan no solo en los hogares, sino también en instituciones de salud, siendo un proveedor confiable para hospitales, clínicas y otros centros de atención.
Con su liderazgo consolidado en Latinoamérica, Softys se posiciona como una marca influyente, ofreciendo soluciones innovadoras y sostenibles para el bienestar y la higiene de las personas en la región.
Últimas Noticias
Salta: la iniciativa creada por una universidad para contribuir a la protección de los niños en áreas rurales
“Sembrando Derechos” es un programa que busca prevenir situaciones de violencia y promover vínculos saludables a través de capacitación y la implementación de protocolos. Cuáles fueron las comunidades alcanzadas por esta propuesta en 2024
![Salta: la iniciativa creada por](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZECZEAFUTFF7DPCRUSS3LDFPK4.png?auth=a33f458faeda4783cd28248af9ffe09aebdd51523792492e474a73d3ba8b4629&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“El club de los vándalos”: la película que explora el lado oculto de los motociclistas llega al streaming
Basada en el fotolibro homónimo de Danny Lyon, publicado en 1968, esta obra cinematográfica revive un mundo de lealtades, tensiones y dilemas éticos del pasado. En qué plataforma se puede ver
![“El club de los vándalos”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/TQ4AHJ6AHVEL3HFV3PDYA23E3Y.png?auth=9c578eb884adacd01ee3be689d8edb393fd2ac612369872efb6dfd1e5e4a3c19&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cosquín Rock 2025: puntos de encuentro, áreas de relax y zonas exclusivas dentro del festival
El Aeródromo Santa María de Punilla contará con diferentes espacios diseñados para garantizar la comodidad y seguridad de los asistentes. Cuáles son los servicios que se ofrecerán en cada uno de estos sitios
![Cosquín Rock 2025: puntos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/UEOYQEQYDVDKZOZMS7MYM3C264.jpg?auth=bdc05e7b87c69a734a132b70dc6b98411b655073ddbe9cc9e517196fa573507b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cortes de luz: así funciona un sistema de almacenamiento energético compatible con fuentes renovables
Se trata de una solución creada para garantizar el suministro eléctrico de los hogares y las empresas con el foco puesto también en reducir la huella de carbono. Cómo es su aplicación en diferentes industrias
![Cortes de luz: así funciona](https://www.infobae.com/resizer/v2/MGKVXRORBVEPTH7F2M66IYVTCI.jpg?auth=ff7af0962e1dd528da145e67032201c5fab6d6b2da10c61ae3d2b7e2dc5f5b56&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Ruta del Agua de Alta Montaña”: la experiencia gastronómica premium que recorre el país
Se trata de una propuesta que reúne a reconocidos chefs de la Costa Atlántica, la Patagonia, Buenos Aires y Mendoza, quienes combinan identidad y armonía en cada plato
![“Ruta del Agua de Alta](https://www.infobae.com/resizer/v2/MYN4REM7CNBCTH6BPOI4VCREFI.jpg?auth=f8f134607fe40778d62695360f3910b8fa0fd22fc696978461c399c4c20e1653&smart=true&width=350&height=197&quality=85)