![La primera Cumbre Global de](https://www.infobae.com/resizer/v2/TL7W7G4VMFF4PD63N7FARBRM2U.jpg?auth=c4eb6fa229b4a1545381dc94fea0d75541d1ceecfea124667b9939bf785f9f91&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El enoturismo o turismo enológico habla de viajar y disfrutar de la historia y del presente del vino, conocer sus modos de producción así como las regiones donde se desarrolla. Asimismo, promueve la degustación de sus diferentes variedades y los maridajes con los productos y la cultura de cada zona vinícola.
Para promover el sector turístico enológico, que se encuentra en constante expansión, se realizará la primera Cumbre Global de Enoturismo Responsable, en la icónica ciudad de Punta del Este. Tendrá lugar del 19 al 21 de marzo en el hotel Enjoy Punta del Este Casino & Resort.
El objetivo es buscar soluciones tangibles que transformen el turismo en un instrumento protagónico de un futuro sostenible. En esa línea, para promover un intercambio de ideas dinámico y enriquecedor, se reunirán cientos de expertos en enología, viticultura y turismo, junto con entusiastas del vino.
Es organizada por Grupo Ellis, Enjoy Punta del Este, el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI), y cuenta con el apoyo de la Organización Mundial de Enoturismo (OMET) y el Ministerio de Turismo de Uruguay. “Buscamos, por un lado, el desarrollo socioeconómico de los destinos vinícolas y sus residentes, y por otro, la creación de marcas de destinos enoturísticos”, explicó José Antonio Vidal, CEO de la OMET.
“Ser la sede del primer congreso mundial de enoturismo es un orgullo, y muy representativo del trabajo que realizamos desde Enjoy Punta del Este, grafica el compromiso que tenemos con una industria como esta”, explicó Javier Azcurra, director de Relaciones Institucionales y Ventas de Enjoy Punta del Este.
![El Enoturismo promueve el patrimonio](https://www.infobae.com/resizer/v2/DKBLYEEUJNDRRFZED5FMGVK2AQ.jpg?auth=f7950d8aaa7c2e843ebff3848048a3ffec722f428d25fd6797b9829d9a8fc26d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un programa nutrido
Más de 30 profesionales de distintos campos vinculados al sector se unirán para organizar encuentros y conferencias. Abordarán temas diversos como gastronomía, arquitectura, marketing, promoción y naturaleza.
“El enoturismo aún no está 100% desarrollado en Uruguay, por lo que resulta muy importante organizar un evento que permita el despegue del sector, con capacitaciones e insumos para mejorar la oferta en un país con un gran potencial para esta categoría de turismo”, remarcó Arnaldo Nardone, asesor del Ministerio de Turismo de Uruguay.
También habrá charlas específicas sobre casos exitosos de destinos responsables. Esta experiencia brindará acceso a eventos exclusivos y oportunidades para degustar vinos y platos que maridan con cada propuesta.
En tanto, las visitas técnicas se llevarán a cabo en cinco circuitos diferentes. El Circuito Nro. 1 incluirá paradas en Bodega Bouza, Chacra La Anyta y Bodega Cerro del Toro. El Circuito Nro. 2 visitarán Punta Ballena, Bodega Alto de la Ballena y Bodega Cofradía de las Sierras.
Por su parte, en el Circuito Nro. 3 los participantes recorrerán Viñedo Sacromonte, Establecimiento El Sabia y Pueblo Edén. El Circuito N° 4 contemplará visitas a Bodega Oriental, Pueblo Garzón y Viñedo Las Musas. Finalmente, el Circuito N° 5 incluirá paradas en José Ignacio, Bodega Garzón y Pueblo Garzón.
Cómo acceder
La inscripción a la cumbre incluye un programa completo de tres días con actividades académicas, un cocktail de bienvenida, acceso a la exposición comercial, visitas técnicas a bodegas, así como la entrada a eventos exclusivos. Además, los miembros de OMET que se hayan registrado pueden aprovechar un paquete completo que incluye traslados, alojamiento en el hotel sede y acceso a cada una de las jornadas de la cumbre.
Por más información y comprar las entradas y paquetes se puede ingresar aquí.
Últimas Noticias
Cata de carne a ciegas: una experiencia sensorial para descubrir en Buenos Aires
Una propuesta interactiva invita a los comensales a participar en una degustación guiada, donde el sabor, la textura y la jugosidad de cada corte se combinan con juegos y maridajes exclusivos
![Cata de carne a ciegas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/C4QO2TT5IFAYNAPV4BN6FVCOGA.jpg?auth=3a0f19900423430f0d16c5ea8ac4edd179920a3a5831deac2ebcb42985ec268c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sabores de verano: una guía para descubrir la mejor gastronomía de la temporada en Punta del Este
La combinación entre paisajes espectaculares y alta cocina crea experiencias inolvidables para los amantes de la buena mesa. Con las promociones de Visa y Macro Selecta, es posible disfrutar de una selección de restaurantes destacados con descuentos exclusivos
![Sabores de verano: una guía](https://www.infobae.com/resizer/v2/QNYVXJOX6BADNCMMBZSSGUBWRA.jpg?auth=48b8d51c1d882a657cbf495cd43913fc8e748f53237539a195fab80f258ee60b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dieta keto: así es el nuevo sándwich que ya está disponible en tiendas de estaciones de servicio
Las alternativas bajas en carbohidratos siguen ganando espacio en el mercado. Ahora, un producto ofrece 31 gramos de proteína en un formato práctico y accesible en puntos de venta estratégicos de todo el país
![Dieta keto: así es el](https://www.infobae.com/resizer/v2/XXUOIGRWH5B3HKT2WZECJNXKHI.jpg?auth=c4566f585f56e1aa6efb3b237247f2a504b4d19be7193510ab85320be58693ba&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Intriga y lujo se entrelazan en un destino exótico en la tercera temporada de “The White Lotus”
Ambientado en los paisajes de Tailandia, el último estreno de Max trae problemas de identidad, diferencias de clase y un asesinato
![Intriga y lujo se entrelazan](https://www.infobae.com/resizer/v2/AC2QYEPG6FBJVHIMT5W6SCPKWA.png?auth=df48363378b2628901802a5e90e75685e85f7af0637e2f684ac5e6b916fa05bb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De Japón a la Argentina: 25 años de una alianza que transformó el mercado automotor nacional
Con una estrategia basada en el servicio de calidad, la innovación y las relaciones con sus clientes a largo plazo, Kansai sigue evolucionando. Su nuevo showroom 2.0 combina tecnología y transparencia sin perder el trato humano
![De Japón a la Argentina:](https://www.infobae.com/resizer/v2/4FLCIJC4FZGVDBCMV36AKRF4VM.jpg?auth=3028d2d2fb58202600e4f951f6884db853f36b1e4f6a262d96ff4f93c4af2656&smart=true&width=350&height=197&quality=85)