Una tarjeta se suma a la billetera de Google en la Argentina

Santander anunció la incorporación de la tarjeta American Express a la billetera de Google. Qué permite hacer la aplicación

Guardar
Santander anunció la incorporación de
Santander anunció la incorporación de su tarjeta American Express a la billetera de Google (American Express)

El banco Santander anunció la incorporación de la tarjeta American Express a la billetera de Google, la aplicación que permite a las personas realizar pagos sin contacto de manera segura desde sus dispositivos Android.

A partir del lunes 26 de febrero los clientes Santander American Express podrán almacenar sus tarjetas en la billetera de Google y hacer pagos sin contacto en comercios donde se acepten estas transacciones, así como realizar compras seguras en sitios web y aplicaciones.

Además, la billetera de Google también tiene la opción de añadir tarjetas de embarque de las 30 aerolíneas internacionales socias.

Esta herramienta posibilita acercar el
Esta herramienta posibilita acercar el celular al posnet del comercio con tecnología NFC para pagar (Getty)

“En Santander, ponemos al cliente en el centro, por eso trabajamos para que puedan pagar con su medio de preferencia, brindándoles una experiencia diferenciada. Hoy estamos orgullosos de agregar AMEX a esta nueva funcionalidad, ampliando nuestras opciones de pago y respaldando a todos nuestros clientes en sus transacciones”, asegura Humberto Panighini, head de Medios de Pago en Santander Argentina

La billetera de Google utiliza Google Pay y cuenta con múltiples medidas de seguridad para que los usuarios de Android accedan de forma segura.

Google Pay no cobra comisiones a usuarios, comercios ni emisores por cada transacción y al estar integrado en la cuenta de Google, se puede utilizar al acceder a la cuenta y funciona en todos los navegadores, plataformas y dispositivos.

American Express asegura que almacenar
American Express asegura que almacenar tarjetas en la billetera de Google es seguro debido a que utiliza un número de tarjeta alternativo (token) único para cada dispositivo (Getty)

”En American Express, nos enorgullece formar parte de la revolución de los pagos digitales. La integración de las Tarjetas Santander American Express con la Billetera de Google nos permite brindar una experiencia de pago sin contacto segura, conveniente y accesible, alineada con el futuro de los pagos digitales”, agregó Manuela Boyajian, directora de Alianzas Bancarias de American Express para Cono Sur.

La billetera de Google brinda a los usuarios la tranquilidad de no tener que preocuparse por la seguridad o la privacidad de sus datos. En primer lugar, la aplicación utiliza un número de tarjeta alternativo (token) específico para cada dispositivo y asociado a un código de seguridad dinámico que cambia con cada transacción; por lo que nunca se comparten los números reales de la tarjeta.

En segundo lugar, requiere un método de desbloqueo de pantalla para su uso, y por último, en caso de perder el dispositivo, se puede utilizar la función “Encontrar mi dispositivo” para bloquear, cambiar la contraseña e incluso borrar la información.

La billetera de Google se
La billetera de Google se puede descargar de forma gratuita (Getty)

“En Google creemos que dar acceso a este tipo de herramientas en forma gratuita a cada vez más personas, es fundamental para que la tecnología tenga un impacto positivo contundente en nuestro día a día. Por eso celebramos que cada vez más socios se incorporen a la Billetera de Google en la Argentina para que juntos podamos seguir contribuyendo al crecimiento del ecosistema digital en el país”, afirma Víctor Valle, director general de Google Argentina.

La billetera de Google ya está disponible para descargar en Google Play Store de forma gratuita.

Guardar

Últimas Noticias

De Japón a la Argentina: 25 años de una alianza que transformó el mercado automotor nacional

Con una estrategia basada en el servicio de calidad, la innovación y las relaciones con sus clientes a largo plazo, Kansai sigue evolucionando. Su nuevo showroom 2.0 combina tecnología y transparencia sin perder el trato humano

De Japón a la Argentina:

“El club de los vándalos”: la película que explora el lado oculto de los motociclistas llega al streaming

Basada en el fotolibro homónimo de Danny Lyon, publicado en 1968, esta obra cinematográfica revive un mundo de lealtades, tensiones y dilemas éticos del pasado. En qué plataforma se puede ver

“El club de los vándalos”:

Cosquín Rock 2025: puntos de encuentro, áreas de relax y zonas exclusivas dentro del festival

El Aeródromo Santa María de Punilla contará con diferentes espacios diseñados para garantizar la comodidad y seguridad de los asistentes. Cuáles son los servicios que se ofrecerán en cada uno de estos sitios

Cosquín Rock 2025: puntos de

Salta: la iniciativa creada por una universidad para contribuir a la protección de los niños en áreas rurales

“Sembrando Derechos” es un programa que busca prevenir situaciones de violencia y promover vínculos saludables a través de capacitación y la implementación de protocolos. Cuáles fueron las comunidades alcanzadas por esta propuesta en 2024

Salta: la iniciativa creada por

Cortes de luz: así funciona un sistema de almacenamiento energético compatible con fuentes renovables

Se trata de una solución creada para garantizar el suministro eléctrico de los hogares y las empresas con el foco puesto también en reducir la huella de carbono. Cómo es su aplicación en diferentes industrias

Cortes de luz: así funciona