Cena de San Valentín: qué hacer en esta fecha en la Ciudad de Buenos Aires

Un menú de cinco pasos, música en vivo, tarot y un regalo exclusivo para cada pareja. De qué se trata la propuesta del Hotel Emperador, en esta nota

El Día de los Enamorados o San Valentín se celebra todos los 14 de febrero (Hotel Emperador/Alejandro Ibañez)

El 14 de febrero, día en el que se celebra el amor y la amistad, constituye un hito importante a nivel mundial. Para esta fecha existe una propuesta completa en Ciudad de Buenos Aires, organizada por el Hotel Emperador (Avenida del Libertador 420).

“Celebrar el Día de los Enamorados en el Hotel Emperador es compartir una noche distinta, especialmente pensada para celebrar este 14 de febrero. Es una invitación a homenajear el amor, salir de la rutina y vivir una experiencia única “, asegura Mariana Lucas, directora de Hotel Emperador.

La celebración comenzará a las 21 horas en los jardines del hotel y luego se ofrecerá la cena en el restaurante Maximus. La temática de este año combina el romanticismo de San Valentín con la magia de los astros y el tarot, incluyendo música en vivo, la participación de la astróloga Jimena La Torre y un regalo sorpresa para cada pareja.

El menú especialmente diseñado para esta ocasión consta de cinco pasos. En primer lugar, gyoza de mar y tierra, un bocado propio de la cocina asiática a base de carne o pescado y cocido al vapor.

La cena de San Valentín tiene cinco pasos (Hotel Emperador/Alejandro Ibañez)

El segundo paso para compartir de a dos incluye carpaccio de remolacha, queso azul y praliné de avellanas; causa limeña de salmón ahumado y boniato; mousse de palta, nuez y frambuesas, y por último, crocante de espinacas, queso camembert y cherry dulce.

Le sigue una granita refrescante de lima, melón y menta. Como cuarto paso hay dos opciones para elegir: abadejo marinado con lemongrass y risotto de quínoa roja, coco y mango, y como segunda opción ojo de bife con cremoso de papas e hinojo, huevo poché y crocante de kale con panceta.

Como cierre de la noche se ofrecerá un postre a base de cerezas, frambuesas, frutillas y diferentes chocolates, así como garrapiñada de avellanas y naranja.

Ojo de bife con cremoso de papas e hinojo, huevo poché y crocante de kale con panceta (Hotel Emperador/Alejandro Ibañez)

La cena incluye vinos DV Catena, espumante, bebidas sin alcohol, café o té. El precio por persona es de 70.000 pesos.

“La propuesta se puede extender más allá de la cena, incluyendo una noche de alojamiento en nuestras habitaciones o suites, con una cortesía de chocolates y espumante. Nuestra invitación incluye desayuno buffet, estacionamiento, early check-in y late check-out y acceso al Health Club del hotel”, agrega la directora.

El precio para dos personas en habitación Deluxe y cena de San Valentín es de 340.000 pesos.

Se puede reservar o hacer consultas a través del siguiente correo electrónico o al número 4131-4000.

La cena de San Valentín cuesta 70 mil pesos por persona (Hotel Emperador/Alejandro Ibañez)

La historia de San Valentín

El Día de los Enamorados convoca a millones de personas todos los años para celebrar el amor. Es difícil determinar de forma exacta el origen, pero para muchos data de la Antigua Roma y la celebración de las fiestas “lupercales” los 15 de febrero.

Otra teoría hace referencia a la celebración romana conocida como Juno Februata. Durante este festejo, era habitual que los jóvenes escogieran al azar, de una caja, un papel que contenía el nombre de una mujer, designándola así como su pareja temporal. Estas uniones podían convertirse luego en matrimonios.

En cambio, el personaje de Valentín en sí se remonta a la Roma del siglo III. Durante el mandato del emperador Claudio II “El Gótico” se impuso una ley que prohibía el matrimonio entre los jóvenes, con el objetivo de que estos se alistaran en el ejército.

La cena incluye vino espumante, bebidas sin alcohol, café, té y vinos DV Catena (Hotel Emperador/Alejandro Ibañez)

Un sacerdote joven llamado Valentín, en desacuerdo con esta medida, comenzó a unir en matrimonio a parejas de enamorados en secreto; motivo por el que fue encarcelado.

La historia cuenta que realizó un milagro al restaurar la vista de Julia, la hija ciega del guardia a cargo de su custodia. A pesar de este acto, Valentín fue ejecutado el 14 de febrero del año 269.

Tras su muerte, se cuenta que dejó una nota de despedida para Julia, firmada “De tu Valentín”, dando origen a la tradicional firma de cartas de amor. En su honor, Julia plantó un almendro de flores rosadas cerca de su tumba, simbolizando con este gesto el amor duradero y la amistad.

Un menú de cinco pasos, música en vivo, tarot y un regalo exclusivo para cada pareja. De qué se trata la propuesta del Hotel Emperador, en esta nota

En 494, el Papa Gelasio I estableció el 14 de febrero como el Día de San Valentín. Sin embargo, en 1969, la festividad fue retirada del calendario litúrgico por incertidumbres sobre sus fundamentos históricos. Desde ese momento, el 14 de febrero se dedica a venerar a los santos Cirilo y Metodio en la Iglesia.

A pesar de los cambios en el calendario eclesiástico, la costumbre de conmemorar el amor y la amistad el 14 de febrero continúa vigente en diversas partes del mundo, adaptándose a las distintas culturas y tradiciones locales.

Más Noticias

“El club de los vándalos”: la película que explora el lado oculto de los motociclistas llega al streaming

Basada en el fotolibro homónimo de Danny Lyon, publicado en 1968, esta obra cinematográfica revive un mundo de lealtades, tensiones y dilemas éticos del pasado. En qué plataforma se puede ver

Cosquín Rock 2025: puntos de encuentro, áreas de relax y zonas exclusivas dentro del festival

El Aeródromo Santa María de Punilla contará con diferentes espacios diseñados para garantizar la comodidad y seguridad de los asistentes. Cuáles son los servicios que se ofrecerán en cada uno de estos sitios

Salta: la iniciativa creada por una universidad para contribuir a la protección de los niños en áreas rurales

“Sembrando Derechos” es un programa que busca prevenir situaciones de violencia y promover vínculos saludables a través de capacitación y la implementación de protocolos. Cuáles fueron las comunidades alcanzadas por esta propuesta en 2024

Cortes de luz: así funciona un sistema de almacenamiento energético compatible con fuentes renovables

Se trata de una solución creada para garantizar el suministro eléctrico de los hogares y las empresas con el foco puesto también en reducir la huella de carbono. Cómo es su aplicación en diferentes industrias

“Ruta del Agua de Alta Montaña”: la experiencia gastronómica premium que recorre el país

Se trata de una propuesta que reúne a reconocidos chefs de la Costa Atlántica, la Patagonia, Buenos Aires y Mendoza, quienes combinan identidad y armonía en cada plato