
“Lo distinto del streaming con respecto a los otros medios de comunicación es la identificación”. De esta manera, Nico Occhiato explica el éxito de este formato híbrido, que no es televisión ni tampoco radio, pero que logra un nivel de cercanía con el público que difícilmente pueda encontrarse en otros formatos.
El fundador de Luzu fue uno de los expositores de un evento que realizó la Universidad Siglo 21 en Pinamar en el marco de FuTour: una iniciativa que recorre el país durante la temporada de verano 2024 con un tráiler interactivo para acercar a la gente a las carreras del futuro.
En diálogo con Mateo Guasconi, Occhiato reveló cuáles son los desafíos de emprender e innovar en la actualidad. Desde su experiencia, la clave radica en aprender a convivir con la frustración y valorar más las satisfacciones. Se trata de no bajar los brazos ante cada situación conflictiva que pueda aparecer.
Asimismo, el productor y conductor destacó la interacción que se genera entre los nuevos formatos y los tradicionales: “La televisión está más viva que nunca y seguirá siendo el medio de comunicación más masivo. El streaming no viene a tapar nada, sino que le habla a un nicho que buscamos que sea cada vez más grande”.

Quien también disertó en FuTour Pinamar fue Gisela Aiello, CEO de Coned Virtual y socia GEO Software. Su exposición se basó en la importancia de promover el talento femenino en las carreras relacionadas con las ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).
Por su parte, el consultor de tecnología Germán Stalker destacó la necesidad que posee la industria de eliminar los sesgos humanos en los algoritmos y el aprendizaje automático. Se trata de basarse en la ética y la integridad profesional para evitar errores, los cuales suelen ser exponenciales cuando se utilizan estas herramientas.

La propuesta para adentrarse en las carreras del futuro
Además de estar presente en Pinamar, la iniciativa FuTour pasó por Mar del Plata y continúa su recorrido por diferentes partes de la Argentina: se traslada a Salta, Mendoza, Carlos Paz, Córdoba Capital, Rosario y culmina el 1° de marzo en la Ciudad de Buenos Aires.
Por medio de este tráiler interactivo, informativo e inmersivo, la Universidad Siglo 21 da a conocer las principales tecnologías que impulsan la innovación en el mercado laboral. Al mismo tiempo, promueve las carreras del futuro a través de juegos con óculos, avatares futuristas y el metaverso.

En el marco de esta propuesta, el público recibe información de los programas de Ingeniería en Innovación y Desarrollo; Licenciatura en Educación y Nuevas Tecnologías; Licenciatura en Hidrocarburos y Geociencias; Licenciatura en Inteligencia Artificial y Robótica; Licenciatura en Administración de Infraestructura Tecnológica; Licenciatura en Bioinformática; y Licenciatura en Gestión de la Información.
“Lo que permite la inteligencia artificial es un mayor proceso de personalización del aprendizaje, donde se pueden ir adaptando los contenidos a las necesidades, preferencias y ritmos de cada estudiante”, asegura Leonardo Medrano, doctor en Psicología y secretario general de Academia y Desarrollo en la Universidad Siglo 21.

Asimismo, a través de FuTour, la institución deja en claro cuáles son los desafíos del futuro y los nuevos paradigmas, así como la relevancia de formar líderes que vean a la tecnología como aliada para promover sociedades más avanzadas y desarrolladas.
“Si queremos que la Argentina se inserte en el mercado internacional con más eficacia, debemos desarrollar más perfiles vinculados al campo de la ciencia de datos o al campo de la ciberseguridad, de la inteligencia artificial y la robótica”, agrega Medrano.
Para más información sobre Siglo 21, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Burritos de carne: una comida típica mexicana para elaborar en pocos pasos
Con tortillas Tía Rosa como base, esta preparación combina carne, arroz, porotos y palta en un formato versátil y abundante. Una propuesta completa que se adapta a diferentes momentos del día

Desde pagar el subte hasta comprar dólar MEP: todas las operaciones que se pueden hacer hoy desde el celular
En su paso por Infobae Talks, Sofía Arrobas, Chief Business Development Officer de Naranja X, explicó que el objetivo de la empresa es unir accesibilidad tecnológica con una experiencia adaptada a las necesidades del usuario

Lollapalooza Argentina: Rusherking, Mora Bianchi, Mateo Belmonte, Pilar Masse y Angela Torres vivieron una experiencia única
El espacio interactivo de la House of Benetton ofreció desafíos, photo opportunities y personalización de objetos durante los tres días del festival

El desafío de crecer: cómo las pymes locales buscan aliados en un entorno cambiante
BBVA se sumó a un nuevo capítulo de Infobae Talks para dar a conocer su amplia gama de soluciones para pequeñas y medianas empresas

Así trabaja la firma nacional que maneja marcas presentes en nueve de cada diez hogares
Sebastián Álvarez, director comercial de DREAMCO, compartió en Infobae Talks su visión sobre cómo la agilidad, el enfoque local y la recuperación de marcas tradicionales impulsan el crecimiento en el consumo masivo
