
“Mi padre fue un martillero muy destacado y el creador del Sistema Inmobiliario Organizado Corporativo (SIOC). Años más tarde, decidí armar mi propia desarrolladora”, explicó la arquitecta Viviana Yacoub sobre los inicios de la empresa que lleva su apellido, la cual surgió en La Plata y ha logrado convertirse en un referente a nivel nacional en el sector de real estate.
Para celebrar los éxitos que alcanzó este estudio en 2023, se llevó a cabo una gala de fin de año en el Salón Vonharv, ubicado en la localidad bonaerense de Gonnet. El evento contó con la presencia de miembros de la compañía, así como de inversores y socios. Además, fue una noche a puro show, de la mano de Maxi Trusso, DM Experience y Ballet Zahir.

Estudio Yacoub alcanzó en el último tiempo un gran crecimiento de la mano de su fundadora, la arquitecta Viviana Yacoub, y con el posterior acompañamiento de sus hijos, quienes se sumaron a la compañía para impulsar su evolución.
“Las empresas familiares son el mejor legado que podemos tener y yo apuesto siempre a eso. Hay que saber delegar y dar lugar a los jóvenes. Para nosotros, lo más importante es contar con buenas personas”, aseguró la líder de esta desarrolladora inmobiliaria de La Plata.
Particularmente, el equipo de trabajo de esta compañía consiste en uno de los aspectos en los que más se ve reflejado su desarrollo: tras haber comenzado con apenas tres personas, hoy emplea a más de 100 de forma directa y a 300 aproximadamente de manera indirecta.
Otro logro que destacaron en la noche de fiesta en Gonnet fue que Estudio Yacoub hoy se encuentra desarrollando 40.000 metros cuadrados en La Plata, donde recientemente ha inaugurado dos torres. Asimismo, cuenta actualmente con 15.000 inmuebles en cartera, lo que demuestra su nivel de relevancia en el mercado.

De hecho, el rango de operación de esta empresa no solo se extiende a la ciudad de las diagonales y sus alrededores. Tras un análisis de la situación en la Capital Federal, decidió instalar una sucursal en el barrio porteño de Palermo que inaugurará próximamente. A su vez, también eligió a Mar del Plata como destino para abrir una oficina.
Pero la expansión que viene teniendo la compañía no solo abarca a la provincia de Buenos Aires, sino que el objetivo es acaparar a todo el país e incluso ir más allá de las fronteras nacionales: tiene todo listo para cruzar el charco e instalarse también en el mercado de real estate en Uruguay, que es muy relevante entre los inversores argentinos.

Asimismo, tanto Viviana Yacoub como sus hijos revelaron que cada vez reciben más consultas de extranjeros interesados en las distintas unidades que comercializa el estudio en el país. Ante esta situación, empezará a hacer publicidad en países vecinos y otras latitudes como Miami.
Entre sus principales innovaciones de cara a lo que viene, el estudio introducirá en el mercado un producto revolucionario en el sector inmobiliario. Denominado Metro Propio, la propuesta les permitirá a los miembros de una generación en particular sumar metros cuadrados en una cuenta hasta convertirse en propietarios de una unidad.

“La honestidad, el honor y el respeto a las personas son los valores que yo pregono para la empresa y nos permiten conseguir el éxito. Nos destacamos por nuestro rol humano y sentimos que es un honor cuando la gente decide depositar sus ahorros para comprarnos un departamento”, concluyó la reconocida arquitecta platense.
Para más información de Estudio Yacoub, hacer clic acá.
Últimas Noticias
El emblemático boliche porteño que reabrió sus puertas con la presencia de un destacado DJ internacional
Tras el éxito del festival Ultra Buenos Aires, los amantes del techno celebraron la vuelta de un histórico club nocturno de la ciudad. Los detalles de una noche inolvidable

Consumo responsable: presentan una iniciativa para reducir el desperdicio de alimentos en la Argentina
La colaboración entre los supermercados de Cencosud- Jumbo, Disco y Vea- y la app Cheaf intenta rescatar toneladas de comida mediante ventas a precios accesibles y modelos sostenibles en todo el país. Cómo funciona esta propuesta

Gastronomía patagónica: qué ingredientes trae la nueva hamburguesa presentada por una reconocida cadena
La Fish Burger combina lo mejor del fast food con la frescura de la trucha, lo cual crea una experiencia única para los amantes de la buena comida

Patagonia nocturna: cómo es la propuesta que combina gastronomía, descanso y beats electrónicos en Bariloche
De la mano de Basia Hotel & Sushi, esta iniciativa brinda la posibilidad de disfrutar de fiestas, cenas y alojamiento cómodo

Coachella 2025: Franco Masini, Oriana Sabatini y otras figuras locales marcaron tendencia con su esencia argentina
Estas celebridades integraron el grupo de embajadores de Heineken en el festival de música que se realiza desde 1999 en California
