![Gustavo, jubilado de McDonald's, cuenta](https://www.infobae.com/resizer/v2/7JRFKRIIONDO5MGYK4S4O5BCQQ.png?auth=683c370e40bffd8e8829fe9381ecf2e195e3568b27d4ab4cd6139322f9e26609&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En la Argentina, existen 1.594.888 personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) y el 87,4% de ellas no cuenta con un empleo, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas con Discapacidad.
Este panorama coincide con la realidad a nivel global: este sector, que incluye a 1.300 millones de ciudadanos o una de cada seis personas, tiene el doble de probabilidades de estar desempleado que sus homólogos. Para la OIT son las mujeres en particular quienes se enfrentan a “enormes barreras actitudinales, físicas y de la información”.
A finales de 2022, María Josefina López, una campeona de patín con síndrome de Down, comenzó a trabajar en uno de los 224 locales de McDonald’s en Argentina. Se trataba de su primera experiencia laboral.
“Es como un cable a tierra para ella. Pude ver cómo trabajar en McDonald’s le ha abierto otras puertas”, explica Bibiana Torrecilla, madre de la joven. Para Torrecilla el trabajo le brindó también más independencia y autonomía a Josefina.
![María Josefina López tiene síndrome](https://www.infobae.com/resizer/v2/JLDJN7YJ4JHBVKOGWZ3PFEPV7M.jpg?auth=1c2f5d69bce805345cd568015da817d1fe57acea5958ba3d98ed9081acd5b88d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Cuando alguien te da una oportunidad, en realidad te da miles. McDonald’s vio en ella su autenticidad, ganas de aprender y de crecer”, agrega.
La historia de Gustavo Salinas comenzó mucho tiempo antes. Durante 25 años, el hombre trabajó en un local de la cadena ubicado en Florida y Tucumán, a menos de seis cuadras del Obelisco, Ciudad de Buenos Aires.
“McDonald’s vio en mí mis ganas de trabajar y aprender”, asegura Salinas, hoy ya jubilado. Durante aquellos años, su entusiasmo lo llevó a ser distinguido como “empleado del mes”.
Aún conserva la placa del restaurante con su nombre, algunas fotos y hasta remeras. Según cuenta, su parte favorita del local era el lobby, ya que le permitía hablar con los clientes y conocerlos.
“Arcos Dorados comprende que la autonomía es un elemento esencial y es por eso que adapta los diversos entornos laborales a las necesidades de sus colaboradores, asegurando que a cada uno se le reconozcan sus derechos y que cada quien asuma sus responsabilidades en la comunidad”, explican desde Arcos Dorados.
![Gustavo Salinas se jubiló luego](https://www.infobae.com/resizer/v2/FGNIONUIMNBANCW2VVWPKE7H6E.jpg?auth=d85e5c29b6212869190e33caa51eb36388b87b08bd5750ea621d946c9fa52ed3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Nos preocupamos por crear un entorno laboral incluyente y respetuoso, donde cada individuo, sin importar su discapacidad, pueda prosperar y contribuir plenamente. En todas las áreas de la compañía cultivamos una cultura de trabajo en equipo, respeto, inclusión e igualdad de oportunidades”, indica Marlene Fernández, líder del Comité de Diversidad e Inclusión de Arcos Dorados. Este organismo, creado en 2018, tiene como objetivo crear un ambiente de trabajo seguro y respetuoso.
Arcos Dorados es una de las primeras organizaciones en comenzar a incorporar a personas con discapacidad, en un camino que se inició hace tres décadas. Actualmente emplea a alrededor de 2.400 personas con discapacidad en Latinoamérica y 141 en Argentina.
Una de las iniciativas más importantes es la del Programa de Empleo con Apoyo, que trabaja con la Fundación DISCAR -una organización que lucha por la inclusión de las personas con discapacidad intelectual- para brindar oportunidades laborales más inclusivas.
Gracias a esta iniciativa, 400 personas con discapacidad lograron trabajar en Arcos Dorados y hoy 82 son los colaboradores que forman parte del programa.
Últimas Noticias
Salta: la iniciativa creada por una universidad para contribuir a la protección de los niños en áreas rurales
“Sembrando Derechos” es un programa que busca prevenir situaciones de violencia y promover vínculos saludables a través de capacitación y la implementación de protocolos. Cuáles fueron las comunidades alcanzadas por esta propuesta en 2024
![Salta: la iniciativa creada por](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZECZEAFUTFF7DPCRUSS3LDFPK4.png?auth=a33f458faeda4783cd28248af9ffe09aebdd51523792492e474a73d3ba8b4629&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“El club de los vándalos”: la película que explora el lado oculto de los motociclistas llega al streaming
Basada en el fotolibro homónimo de Danny Lyon, publicado en 1968, esta obra cinematográfica revive un mundo de lealtades, tensiones y dilemas éticos del pasado. En qué plataforma se puede ver
![“El club de los vándalos”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/TQ4AHJ6AHVEL3HFV3PDYA23E3Y.png?auth=9c578eb884adacd01ee3be689d8edb393fd2ac612369872efb6dfd1e5e4a3c19&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cosquín Rock 2025: puntos de encuentro, áreas de relax y zonas exclusivas dentro del festival
El Aeródromo Santa María de Punilla contará con diferentes espacios diseñados para garantizar la comodidad y seguridad de los asistentes. Cuáles son los servicios que se ofrecerán en cada uno de estos sitios
![Cosquín Rock 2025: puntos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/UEOYQEQYDVDKZOZMS7MYM3C264.jpg?auth=bdc05e7b87c69a734a132b70dc6b98411b655073ddbe9cc9e517196fa573507b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cortes de luz: así funciona un sistema de almacenamiento energético compatible con fuentes renovables
Se trata de una solución creada para garantizar el suministro eléctrico de los hogares y las empresas con el foco puesto también en reducir la huella de carbono. Cómo es su aplicación en diferentes industrias
![Cortes de luz: así funciona](https://www.infobae.com/resizer/v2/MGKVXRORBVEPTH7F2M66IYVTCI.jpg?auth=ff7af0962e1dd528da145e67032201c5fab6d6b2da10c61ae3d2b7e2dc5f5b56&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Ruta del Agua de Alta Montaña”: la experiencia gastronómica premium que recorre el país
Se trata de una propuesta que reúne a reconocidos chefs de la Costa Atlántica, la Patagonia, Buenos Aires y Mendoza, quienes combinan identidad y armonía en cada plato
![“Ruta del Agua de Alta](https://www.infobae.com/resizer/v2/MYN4REM7CNBCTH6BPOI4VCREFI.jpg?auth=f8f134607fe40778d62695360f3910b8fa0fd22fc696978461c399c4c20e1653&smart=true&width=350&height=197&quality=85)