
“La conectividad es esencial. Hoy pasó a ser como la luz y el agua. Y más importante aún es cuando viajas fuera del país”, aseguró Francisco Ruiz Luque en la última edición de Infobae Talks Pensamiento Techie. El empresario es el cofundador junto a Jorge Thomas de beconnected, una empresa argentina líder en WiFi portátil.
Este servicio con cobertura mundial es muy utilizado por viajeros y empresas: quienes teletrabajan fuera de sus espacios habituales, nómades digitales alrededor del globo, personas con segundas residencias de temporada o fin de semana y como backup ante cortes de energía.
Este año la compañía lanzó la eSIM. Gracias a este servicio ya no es necesario utilizar un chip físico para tener internet en cada destino internacional, sino que se utiliza una SIM virtual que permite mantener el número de teléfono y se gestiona a través de la app de la empresa.
El sistema moderno de beconnected no solo permite evitar altos costos de roaming internacional, sino que también evita el problema de comprar un chip físico en otro país y cambiarlo en el celular cuando se llega a destino.

Así, solo se debe contratar el paquete de datos necesarios para la región visitada a través de la app de beconnected. A esto se suma la mejoría en la calidad del internet, ya que el servicio es multioperador (selecciona al operador con mejor conexión) y cuenta con cobertura global.
De acuerdo con información de la empresa, en los primeros cuatro meses desde el lanzamiento del servicio eSIM, beconnected logró multiplicar por seis el promedio mensual de servicios para el exterior.
Actualmente el objetivo es llevar este servicio a los mercados internacionales. Recientemente la firma inició operaciones en España a través de beconnected Tech SL y hasta el momento sus métricas indican una alta aceptación tanto en esa región como en Latinoamérica.
“El gran desafío es que nosotros tenemos clientes globales y entonces te comparan con las mejores empresas de servicio, con lo cual tenés que estar a la altura y no te comparan únicamente con tu competidor directo, te comparan con diferentes empresas de distintas industrias. Así que el desafío es enorme, súper apasionante”, agregó Ruiz Luque.

“Hoy tenés el beneficio de trabajar en cualquier lugar. Somos una compañía que te permite hacer eso con mucha flexibilidad. Tenés un soporte inclusive de fin de semana, feriados, podés pagar por el uso y te permite tener excelente conectividad. Tenemos la cobertura más amplia que puede haber en el planeta, porque utilizamos las coberturas móviles de todos los países del mundo”, enfatizó el licenciado en Administración de Empresas en la Universidad Católica Argentina (UCA).
Quienes precisan internet en sus celulares, simplemente deben descargar la app beconnected y contratar los gigas necesarios, mientras que para usar WiFi para varios dispositivos se puede contratar el servicio de “pocket WiFi” en alquiler. En España también existe la opción de comprar el dispositivo de la empresa y recargar a demanda.
“El futuro lo vemos apasionante. Claramente un poco la línea que venimos viendo es que va a haber mayor velocidad, mayor capacidad, menor latencia, con lo cual son todas buenas noticias con el 5G, que ya está en algunas partes del mundo, con el 6G que ya se está desarrollando. Y todo esto, evidentemente, va a ayudar a todas las nuevas apps y son nuevos aplicativos de inteligencia artificial y otro tipo de tecnologías que ya hoy se están usando. Imagínate lo que se viene”, concluyó.
Últimas Noticias
El té negro: de dónde viene y cuáles son sus beneficios
Proveniente de la planta Camellia sinensis, esta infusión ha tomado un papel protagónico en la vida de las personas por sus propiedades

Día de la Hamburguesa: el premio inesperado que recibió un consumidor y las promos vigentes para aprovechar
Una cadena de comida rápida anunció el ganador de un concurso que entrega coronas como monedas virtuales canjeables por productos gratis. Además, presentó una serie de descuentos para algunos de sus combos: cuáles son y hasta cuándo están disponibles

Inclusión financiera: cómo llevar soluciones a cada rincón del país
Con un modelo híbrido, Crédito Argentino pretende eliminar barreras geográficas y económicas con el fin de brindar más oportunidades de desarrollo a las comunidades más alejadas

Descuentos del 50% en toallitas: la oportunidad que ofrece una cadena de supermercados
Dia Argentina presenta una serie de beneficios en productos de higiene femenina como parte de un plan de sostenibilidad que lleva a cabo desde hace siete años

Osvaldo Gross, Lele Cristóbal y Tupac Guantay mostraron las nuevas tendencias en gastronomía
Los reconocidos cocineros, junto a los chefs de Unilever Food Solutions, presentaron la tercera edición de “Menús del Futuro”
