![El Parque Nacional Calilegua, en](https://www.infobae.com/resizer/v2/JID2ZIYM3BDWHFZE4IMYGAIGKY.jpg?auth=c25141b82936bbb31b42091dea066084dde71fb35573be925cf98973322633b8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La biodiversidad representa uno de los elementos característicos del territorio nacional y esto se ve reflejado en la gran cantidad de atractivos turísticos que pueden visitarse desde Ushuaia hasta La Quiaca. Entre las diferentes alternativas, la más elegida es la Ruta de los Valles, Quebradas y Yungas.
Este camino, que atraviesa distintos lugares en las provincias de Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta y Tucumán, fue el más consultado en el último año en el sitio web de La Ruta Natural: un programa del Ministerio de Turismo y Deportes. Allí se comparten opciones para viajar y explorar la amplia variedad de paisajes, flora y fauna que existe en el territorio nacional.
La ruta más popular de esta plataforma permite a los turistas unir en pocas horas una gran variedad de paisajes típicos del noroeste argentino, así como atravesar caminos escénicos, descansar en pueblos históricos y disfrutar de los vinos y la gastronomía de la zona.
![El Ministerio de Turismo y](https://www.infobae.com/resizer/v2/4OA5B6SKQ5CCBNDC4MKLLNO2D4.jpg?auth=06b7371ff9741b9ee47b7a8df9340aefa69664fa320e5aaf8ae0af5b233b9983&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Algunos de los destinos de esta región son muy conocidos como la Quebrada de Humahuaca. Además, se puede apreciar la combinación de cultura y naturaleza de los Valles Calchaquíes, al recorrer pueblos, parques nacionales y bodegas, con algunos de los mejores vinos de altura de la Argentina.
Entre los lugares más aventureros y no tan populares se encuentran el Parque Nacional Calilegua, en Jujuy, y el Parque Nacional Aconquija, en Tucumán. Ambos sitios protegen las yungas del país y son el hogar de animales y plantas nativas. En la provincia de Catamarca, en tanto, se destaca el Valle Central, que sorprende por la belleza de sus paisajes.
El programa del Ministerio de Turismo afirma que la mejor época para recorrer esta región es de abril a noviembre, cuando el clima es seco y agradable, y que las capitales de las provincias funcionan como buenos puntos de partida, ya que cuentan con vuelos regulares y servicios de ómnibus. En términos de hospedaje, la zona posee hoteles de diversas categorías, cabañas y campings.
![Las caminatas por los Valles](https://www.infobae.com/resizer/v2/O5KGJZM67JE7LA3LHJGPSGCB4I.jpg?auth=cd20262c89040f8197d5d3033bdedd8062b7bdde6da747a178c7019f01a15fd1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
<b>Salinas Grandes: la joya natural preferida por los turistas</b>
Ubicadas a 65 kilómetros de Purmamarca, las Salinas Grandes representan una de esas maravillas que hay que conocer al menos una vez en la vida. El horizonte infinito junto al nevado de Chañi y el volcán Tuzgle configuran un espectáculo en sí mismo.
Si bien la estación seca es una época ideal para pasar por este atractivo turístico nacional, también tiene su encanto en temporada de lluvias, de diciembre a marzo, época en que el color turquesa y el reflejo del cielo crean un escenario único.
![Las Salinas Grandes, en Jujuy,](https://www.infobae.com/resizer/v2/AWCGKGVWJNFZZNXFC4NWWIO3NI.jpg?auth=382212cedfdc84239d5eae88875522a2246b02d1a400aa11ff11a00de0765929&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El lugar cuenta con caminos que solo se pueden recorrer con guías locales de la comunidad. Adicionalmente, se ofrecen excursiones para vivir experiencias como paseos en bici, trekkings, visitas a comunidades de la zona y sitios de extracción artesanal.
Como localidad más cercana, Purmamarca posee varias opciones de alojamiento para quienes deseen apreciar las Salinas Grandes. No obstante, allí mismo también existe un sector de glamping al que la gente puede acceder y en el que participa la comunidad local.
![La Ruta 40 une naturaleza,](https://www.infobae.com/resizer/v2/IUGBDHVCBJH45FKPWNFWQPXKLY.jpg?auth=db605f820e049407ca1a00d022013be7950e0c75be79d9d7af079e15108bfbd6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sin dudas, este sitio representa una parada obligada del norte argentino, aunque también puede contemplarse la naturaleza y cultura en un circuito escénico de Salta como La Quebrada de Las Conchas, los caminos pintorescos de Tafí del Valle en Tucumán o los paisajes de la Ruta 40 en Santa María, Catamarca.
La Ruta Natural revela detalles sobre estos atractivos turísticos y más alternativas que permiten explorar la biodiversidad argentina. El programa ayuda a las personas a planificar viajes, con el foco puesto en un turismo responsable y en reflejar la identidad de cada región y comunidad.
Para más información, hacer clic acá.
Últimas Noticias
“El club de los vándalos”: la película que explora el lado oculto de los motociclistas llega al streaming
Basada en el fotolibro homónimo de Danny Lyon, publicado en 1968, esta obra cinematográfica revive un mundo de lealtades, tensiones y dilemas éticos del pasado. En qué plataforma se puede ver
![“El club de los vándalos”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/TQ4AHJ6AHVEL3HFV3PDYA23E3Y.png?auth=9c578eb884adacd01ee3be689d8edb393fd2ac612369872efb6dfd1e5e4a3c19&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cosquín Rock 2025: puntos de encuentro, áreas de relax y zonas exclusivas dentro del festival
El Aeródromo Santa María de Punilla contará con diferentes espacios diseñados para garantizar la comodidad y seguridad de los asistentes. Cuáles son los servicios que se ofrecerán en cada uno de estos sitios
![Cosquín Rock 2025: puntos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/UEOYQEQYDVDKZOZMS7MYM3C264.jpg?auth=bdc05e7b87c69a734a132b70dc6b98411b655073ddbe9cc9e517196fa573507b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Salta: la iniciativa creada por una universidad para contribuir a la protección de los niños en áreas rurales
“Sembrando Derechos” es un programa que busca prevenir situaciones de violencia y promover vínculos saludables a través de capacitación y la implementación de protocolos. Cuáles fueron las comunidades alcanzadas por esta propuesta en 2024
![Salta: la iniciativa creada por](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZECZEAFUTFF7DPCRUSS3LDFPK4.png?auth=a33f458faeda4783cd28248af9ffe09aebdd51523792492e474a73d3ba8b4629&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cortes de luz: así funciona un sistema de almacenamiento energético compatible con fuentes renovables
Se trata de una solución creada para garantizar el suministro eléctrico de los hogares y las empresas con el foco puesto también en reducir la huella de carbono. Cómo es su aplicación en diferentes industrias
![Cortes de luz: así funciona](https://www.infobae.com/resizer/v2/MGKVXRORBVEPTH7F2M66IYVTCI.jpg?auth=ff7af0962e1dd528da145e67032201c5fab6d6b2da10c61ae3d2b7e2dc5f5b56&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Ruta del Agua de Alta Montaña”: la experiencia gastronómica premium que recorre el país
Se trata de una propuesta que reúne a reconocidos chefs de la Costa Atlántica, la Patagonia, Buenos Aires y Mendoza, quienes combinan identidad y armonía en cada plato
![“Ruta del Agua de Alta](https://www.infobae.com/resizer/v2/MYN4REM7CNBCTH6BPOI4VCREFI.jpg?auth=f8f134607fe40778d62695360f3910b8fa0fd22fc696978461c399c4c20e1653&smart=true&width=350&height=197&quality=85)