
Este jueves 14 de septiembre YPF ServiClub presentó una nueva sesión musical de su ciclo Full Sessions, una propuesta producida por Pop Art Music en donde los mejores artistas nacionales brindan shows íntimos en las tiendas Full de las estaciones de servicio del país.
En este caso la invitada fue Zoe Gotusso, la compositora cordobesa reconocida por éxitos como “Cuarto Creciente”, “Ganas”, “María” y “Entrégate”. También fue la artista elegida por Coldplay para abrir los diez shows en River Plate el año pasado.
Con 26 años, la joven que comenzó su carrera en 2016 en el dúo Salvapantallas junto a Santi Celli, lanzó su álbum debut solista en 2020: “Mi Primer Día Triste”, ganador del premio Gardel al “Mejor álbum pop” (una categoría que compartió con Lali y Tini).
Cada presentación busca llevar música de calidad a todos los argentinos, por lo que es posible acceder a los videos desde cualquier dispositivo a través del canal de YouTube de YPF ServiClub. En esta session, Gotusso interpretó canciones como “Ganas”, “Desnuda” y “Monoambiente”, entre otras. La session ya puede verse haciendo click aquí.

“Estamos felices de volver con un nuevo ciclo de nuestras Full Sessions, un concepto que ya cuenta con una identidad propia, y mediante el cual buscamos llevar sesiones musicales de alta calidad a todo el país de forma accesible y gratuita a través de nuestro canal de YouTube”, expresó Gastón de Benedetto, gerente de YPF Serviclub.
Desde la empresa explican que las tiendas Full fueron la inspiración para la puesta en escena del ciclo, gracias a sus ambientes amplios, modernos e iluminados con grandes reflectores: el objetivo era crear un espacio similar a un escenario, pero íntimo y cercano al público.
La anterior session había sido con Los Palmeras, grupo que fue elegido por YPF ServiClub para darle inicio a la tercera edición de Full Sessions. Fueron poco más de 50 minutos en donde el grupo santafesino interpretó canciones como “Olvidala”, “El Bombón”, “Soy Sabalero” y “Te Vas”.
Los interesados pueden esperar sesiones en las próximas semanas con Las Pelotas, Turf, Q’ Lokura y un artista especial, cuya identidad todavía es sorpresa.
Hasta el momento, también hay sesiones musicales con Estelares, La K’Onga, Los Auténticos Decadentes, Conociendo Rusia y Bandalos Chinos, Airbag, Los Tipitos, Juanse, Damas Gratis, Poncho, LIT Killah, Trueno e Iván Noble.
“En esta edición se va a poder disfrutar de diferentes estilos musicales, pasando por el rock nacional, el cuarteto, la cumbia y el pop, logrando así nuclear la diversidad musical y reforzar el concepto de la plataforma música de YPF ServiClub, ‘La Música Nos Mueve’, agregó Agustina Pelfini, gerente de Publicidad de YPF.

El diferencial de estas sessions con los recitales habituales es que, en cada show, los grupos interpretan las canciones de una forma especial, llevando invitados o realizando versiones unplugged.
Para no perderse los contenidos de Full Sessions, se sugiere visitar las cuentas de YPF ServiClub en Instagram, Facebook, Twitter y suscribirse al siguiente canal de YouTube.
Últimas Noticias
Momi Giardina, Sofi Gonet y Celeste Cid se sumaron a la tendencia “K-Beauty”
Una marca coreana presentó sus productos en la Argentina con un recorrido sensorial que reunió a referentes del cuidado de la piel, la moda y las redes sociales

El Eternauta: cómo funciona la tecnología detrás del rodaje
El avance de las pantallas LED en la producción audiovisual local permitió recrear la ciudad nevada en el último éxito de Netflix

Llega una alternativa financiera bimonetaria con posibilidad de generar rendimiento en dólares
Esta opción le permite al usuario ingresar y retirar fondos en la moneda que elija y ofrece seguridad ante contextos volátiles. Cómo funciona

Lavado eficiente en espacios reducidos: cómo elegir el electrodoméstico adecuado
El tamaño de los ambientes ya no tiene por qué ser una limitación a la hora de equipar el hogar. Existen modelos de lavarropas que combinan tecnología silenciosa, bajo consumo energético y múltiples funciones en diseños compactos

“Escucha Activa”: llega la segunda temporada del ciclo que analiza las nuevas perspectivas de comunicación
Conducido por Gustavo Ripoll y Agustín Arroyo, este videopódcast busca desentrañar temas complejos con expertos destacados
