Industria energética: cuáles son las soluciones estratégicas para este sector

Jan De Nul fue parte de la última edición de Argentina Oil & Gas 2023, donde presentó sus disruptivas novedades para esta industria, dentro y fuera del agua. Los detalles, en esta nota

Guardar
Jan De Nul es líder
Jan De Nul es líder en servicios y obras de gran impacto en la industria energética (Jan De Nul)

La compañía belga de infraestructura marítima, dragado, ingeniería civil y medio ambiente, Jan De Nul, estuvo presente en la decimocuarta edición de Argentina Oil & Gas 2023, el principal evento de la industria de los hidrocarburos en la región.

La firma tiene en su haber la instalación de tuberías y cables en las reservas offshore de gas y condensados de Vega Pléyade, en la provincia de Tierra del Fuego, que permitió, entre otras cosas, el desarrollo de la industria energética local.

Además, en esta exposición Jan De Nul presentó una serie de servicios, obras y experiencias de gran impacto para el sector energético.

Jan De Nul estuvo presente
Jan De Nul estuvo presente en la exposición Argentina Oil & Gas 2023 (Jan De Nul)

Como una de sus novedades, se destacó la muestra de su moderna planta ubicada en Diamante, Entre Ríos. Se trata de “Arenas Argentinas del Paraná”, una empresa local fundada por Jan De Nul en 2016 que se especializa en la producción de arena natural de casi 100% de cuarzo de alta pureza, utilizada en la exploración y explotación de petróleo y gas.

Actualmente, esta unidad de negocios cuenta con una base logística ubicada en Añelo, el corazón de Vaca Muerta en Neuquén, que le permite llevar a cabo operaciones de descarga, almacenamiento y entrega de acuerdo a las necesidades operativas de sus clientes.

De esta manera, la versatilidad y experiencia de Jan De Nul se demuestran en su amplio abanico de servicios, que incluyen la creación de estructuras offshore, trabajos de instalación en roca, intervenciones en los fondos marinos, instalación de cables submarinos y umbilicales, así como obras medioambientales relacionadas con la remediación de terrenos.

Jan De Nul ofrece una
Jan De Nul ofrece una amplia gama de servicios para la industria de los hidrocarburos (Jan De Nul)

Con presencia en más de 22 países Jan De Nul está llevando adelante una serie de proyectos destacados, como la instalación en alta mar de turbinas y cimientos eólicos marinos, gracias a un acuerdo logrado con el proveedor de energía alemán RWE.

En este sentido, desde la empresa destacan su capacidad técnica, gracias a la constante inversión en tecnología de vanguardia y la convergencia de todas sus áreas de expertise. Esto les permite destacarse en proyectos de gran magnitud que combinan una, varias o todas estas actividades en un mismo proyecto.

Además de anunciar la construcción de la primera isla artificial de energía del mundo, Elisabeth II, en Bélgica, la compañía de servicios de infraestructura, estuvo a cargo de la instalación y electrificación de un cable submarino en Abu Dhabi, así como del montaje de múltiples parques eólicos en Taiwán, Estados Unidos y Dinamarca, entre otros proyectos.

“El grupo cuenta con embarcaciones, equipamiento técnico, tecnología, know-how y gran experiencia en este tipo de obras de alta complejidad, que son actualmente muy demandadas por las empresas energéticas”, explicaron desde la compañía.

Presente en más de 150 países, la empresa familiar de origen belga se consolida día a día como líder mundial en obras de infraestructura marítima, dragado, ingeniería civil y medio ambiente.

En la Argentina opera hace más de 25 años, empleando a más de 500 profesionales que proveen las soluciones que la industria necesita, tanto dentro como fuera del agua, para producir la energía que el planeta necesita.

Guardar

Últimas Noticias

“El club de los vándalos”: la película que explora el lado oculto de los motociclistas llega al streaming

Basada en el fotolibro homónimo de Danny Lyon, publicado en 1968, esta obra cinematográfica revive un mundo de lealtades, tensiones y dilemas éticos del pasado. En qué plataforma se puede ver

“El club de los vándalos”:

Cosquín Rock 2025: puntos de encuentro, áreas de relax y zonas exclusivas dentro del festival

El Aeródromo Santa María de Punilla contará con diferentes espacios diseñados para garantizar la comodidad y seguridad de los asistentes. Cuáles son los servicios que se ofrecerán en cada uno de estos sitios

Cosquín Rock 2025: puntos de

Salta: la iniciativa creada por una universidad para contribuir a la protección de los niños en áreas rurales

“Sembrando Derechos” es un programa que busca prevenir situaciones de violencia y promover vínculos saludables a través de capacitación y la implementación de protocolos. Cuáles fueron las comunidades alcanzadas por esta propuesta en 2024

Salta: la iniciativa creada por

Cortes de luz: así funciona un sistema de almacenamiento energético compatible con fuentes renovables

Se trata de una solución creada para garantizar el suministro eléctrico de los hogares y las empresas con el foco puesto también en reducir la huella de carbono. Cómo es su aplicación en diferentes industrias

Cortes de luz: así funciona

“Ruta del Agua de Alta Montaña”: la experiencia gastronómica premium que recorre el país

Se trata de una propuesta que reúne a reconocidos chefs de la Costa Atlántica, la Patagonia, Buenos Aires y Mendoza, quienes combinan identidad y armonía en cada plato

“Ruta del Agua de Alta