Cuáles son las soluciones tecnológicas que se presentan para el sector agrícola

En una nueva edición de la Feria Original que recorre el país de la mano de John Deere los actores claves del agro podrán experimentar los beneficios de la agricultura digital que propone la compañía. En qué localidades se presentará

Guardar
En la Feria Original se
En la Feria Original se podrán conocer los avances tecnológicos desarrollados por John Deere (John Deere)

La toma de decisiones del ciclo productivo agrícola está cada vez más relacionada con las posibilidades que ofrece la tecnología. Poder acceder a las innovaciones y, además, tener a mano el asesoramiento profesional no es una tarea sencilla en un territorio tan vasto y diverso como es el país.

Para responder a estas particularidades de Argentina, John Deere, compañía que lidera el suministro de equipos agrícolas, de construcción y forestales a nivel mundial, creó la Feria Original, la cual lleva más de 20 ediciones. Se trata de un encuentro anual itinerante con el foco puesto en las soluciones tecnológicas que ofrece la compañía y que, por eso mismo, permite afianzar lazos con los actores claves del agro.

La Feria Original lleva más
La Feria Original lleva más de 20 ediciones y recorre el país (John Deere)

La edición 2023 de la Feria Original recorrerá 16 localidades de nueve provincias y tendrá una duración de tres meses. Lo hará a través de sus concesionarios en Rafaela y Santa Teresa, de la provincia de Santa Fe; en Balcarce, Chivilcoy, Coronel Pringles y Tandil, en la provincia de Buenos Aires. Asimismo, estará en la Ciudad de Córdoba, Isla Verde, Justiniano Posse y Río Cuarto, de la provincia mediterránea; en Roque Sáenz Peña, en provincia de Chaco; y también estará en Paraná, la capital entrerriana.

Asimismo, visitará General Pico, en la provincia de La Pampa; estará en la capital salteña; en Bandera, Santiago del Estero, y en la ciudad de San Miguel de Tucumán, en la provincia homónima. Las fechas en que la feria estará en cada ciudad se pueden consultar aquí.

Los concesionarios ofrecen asesoramiento personalizado
Los concesionarios ofrecen asesoramiento personalizado a cada cliente (John Deere)

“El concesionario es el socio estratégico en cada labor que productores, contratistas e ingenieros agrónomos hacen día a día para alimentar al mundo. Desde John Deere organizamos estas ferias hace ya más de 20 años porque queremos estar cerca, con todo el respaldo y valor agregado allí donde el cliente trabaja la tierra”, destacó Luciana Mundani, gerente de Marketing Táctico para Hispanoamérica de John Deere.

Con el paso de cada evento anual, la Feria Original logró instalarse como un punto de encuentro obligado de productores, contratistas, ingenieros, operadores, cámaras y estudiantes. En la edición de este año los asistentes podrán conocer los beneficios de la agricultura digital, base de la propuesta actual de John Deere, y acceder al asesoramiento que ofrece cada uno de los concesionarios que trabajan con la compañía.

La tecnología lidera los avances
La tecnología lidera los avances en agricultura de precisión (John Deere)

Estos eventos de John Deere tuvieron su primera edición en el año 2001, cuando se los conocía por FRO, Feria del Repuesto Original. A partir de 2015 la compañía decidió ir más allá de la posventa para incluir el porfolio de soluciones tecnológicas que ofrece a sus clientes, por lo que pasó a llamarse Feria Original.

Los 16 encuentros a lo largo de todo el país permiten conocer los beneficios de la agricultura de precisión mediante el ecosistema conectado. Por medio de sus concesionarios en las diversas localidades, John Deere llega con más datos e información a los productores, lo que les permite desarrollar más precisión en sus decisiones y optimizar procesos para que sean cada vez más eficientes y sostenibles.

Para más información se puede ingresar aquí.

Guardar

Últimas Noticias

Salta: la iniciativa creada por una universidad para contribuir a la protección de los niños en áreas rurales

“Sembrando Derechos” es un programa que busca prevenir situaciones de violencia y promover vínculos saludables a través de capacitación y la implementación de protocolos. Cuáles fueron las comunidades alcanzadas por esta propuesta en 2024

Salta: la iniciativa creada por

“El club de los vándalos”: la película que explora el lado oculto de los motociclistas llega al streaming

Basada en el fotolibro homónimo de Danny Lyon, publicado en 1968, esta obra cinematográfica revive un mundo de lealtades, tensiones y dilemas éticos del pasado. En qué plataforma se puede ver

“El club de los vándalos”:

Cosquín Rock 2025: puntos de encuentro, áreas de relax y zonas exclusivas dentro del festival

El Aeródromo Santa María de Punilla contará con diferentes espacios diseñados para garantizar la comodidad y seguridad de los asistentes. Cuáles son los servicios que se ofrecerán en cada uno de estos sitios

Cosquín Rock 2025: puntos de

Cortes de luz: así funciona un sistema de almacenamiento energético compatible con fuentes renovables

Se trata de una solución creada para garantizar el suministro eléctrico de los hogares y las empresas con el foco puesto también en reducir la huella de carbono. Cómo es su aplicación en diferentes industrias

Cortes de luz: así funciona

“Ruta del Agua de Alta Montaña”: la experiencia gastronómica premium que recorre el país

Se trata de una propuesta que reúne a reconocidos chefs de la Costa Atlántica, la Patagonia, Buenos Aires y Mendoza, quienes combinan identidad y armonía en cada plato

“Ruta del Agua de Alta