
Los trámites a distancia en las entidades financieras son cada vez más habituales en la sociedad como consecuencia del avance de la digitalización que se produjo durante los últimos años. Sin embargo, no toda la gente cuenta con los conocimientos y las herramientas para manejar su dinero de forma virtual.
En este contexto, Banco Santa Fe creó en 2022 la plataforma de educación financiera Palabras Mayores, cuyo objetivo consiste en ayudar a personas de la tercera edad a acceder a una operatoria más sencilla, al brindarles la información que necesitan para realizar sus gestiones diarias.
Se trata de un programa exclusivo para jubilados y pensionados que cuenta con un asistente virtual y ofrece tutoriales y simuladores interactivos que les dan a los usuarios la posibilidad de practicar como si estuvieran en la pantalla del cajero: pueden descubrir cómo funcionan transacciones habituales como la obtención del recibo de haberes, la navegación en home banking o la administración de claves.
Desde el su lanzamiento, Palabras Mayores ha ido ganando popularidad hasta llegar a calar hondo en los clientes: actualmente se registran picos de más de 60.000 visitas mensuales en la plataforma. De cara al futuro, se busca que cada vez más personas accedan a este programa y que este incorpore nuevas herramientas para que aprendan a gestionar sus distintos productos bancarios.

De esta manera, Banco Santa Fe está logrando revertir una de las grandes debilidades que este grupo muestra en términos generales a nivel nacional: es una franja etaria que se caracteriza por tener menos penetración que el resto en términos de cantidad de usuarios activos de home banking.
Asimismo, uno de los aspectos destacados de Palabras Mayores es que logra contribuir con la educación financiera de la tercera edad a través de un esquema diseñado exclusivamente para el segmento: presenta un lenguaje sencillo y con explicaciones paso a paso, con el fin de que los usuarios puedan solucionar sus principales inquietudes.
En ese sentido, desde el banco informan que los problemas más habituales que presentan los integrantes de este grupo son el desconocimiento o la falta de comprensión en los movimientos. A eso se suma que no todos poseen teléfonos inteligentes y que tampoco suelen tener mail, un canal útil para recibir información importante. Por eso, se ha desarrollado material que ayuda a las personas mayores a conocer como consultar saldos o leer el comprobante del cajero.
A su vez, es sabido que se trata de personas que pueden mostrar cierto temor a la utilización de la tecnología y están acostumbradas al uso del efectivo. Sin embargo, la tendencia se está revirtiendo, ya que cada vez es menor la cantidad de jubilados que decide cobrar por caja.

A través de Palabras Mayores, los usuarios tienen la opción de hacer clic en la sección de videos explicativos para acceder a una serie de cápsulas audiovisuales que no suelen durar más de tres minutos. Todas ellas son tutoriales relacionados con distintos tipos de gestiones: home banking, claves, tarjetas de crédito, transferencias y cajeros automáticos.
Otra opción que ofrece esta plataforma consiste en su solapa de trámites. Allí hay guías disponibles para realizar operaciones como la impresión del recibo de haberes jubilatorios o la consulta de últimos movimientos.
En tanto, los clientes también pueden cliquear en alguno de los títulos de interés que se exponen en la plataforma para conocer más sobre cada uno de ellos: son accesos directos a información sobre recibos de haberes, consumos, fechas de pago, desbloqueo de claves, chat con el asistente virtual, prevención de estafas, préstamos, transferencias y beneficios exclusivos.
En cada una de esas opciones, los usuarios se encuentran con tutoriales, guías, simuladores o links hacia otros sitios que les ofrecen más datos sobre el tema en que están interesados. Para acceder a Palabras Mayores, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Telemedicina: qué beneficios trae para la sociedad y el medioambiente
El CEO de Diagnóstica, Roberto Bisso, comentó en Infobae Talks Triple Impacto las ventajas que ofrece la atención sanitaria de manera remota

Agricultura regenerativa: por qué es una iniciativa clave en la estrategia de sustentabilidad
María Emilia Berardozzi, de Nestlé, participó de Infobae Talks Triple Impacto para revelar cómo la compañía está trabajando para transicionar hacia un sistema alimentario de este tipo en pos de reducir el efecto sobre el medioambiente

El cambio que impulsa la industria de la belleza: menos residuos y más conciencia ambiental
Mariana Petrina, directora en L’Oréal Groupe, explicó en Infobae Talks Triple Impacto cómo los envases recargables, la innovación en empaques y una estrategia global de sustentabilidad están redefiniendo el consumo
Cómo una empresa global promueve la sostenibilidad y la inclusión en la industria gastronómica
Fernando Arango, gerente de Comunicaciones Corporativas de Arcos Dorados, se sumó a Infobae Talks Triple Impacto para revelar la manera en que la gestión ambiental y social incentiva distintas transformaciones en el sector de alimentos

Economía circular: el programa de una empresa argentina que genera empleo y beneficios ambientales
En lo que fue un nuevo capítulo de Infobae Talks, una ejecutiva de Newsan brindó detalles sobre algunas de las iniciativas que posee la compañía para promover el cuidado del planeta, así como el desarrollo socioeconómico de las comunidades
