ExpoRural 2023: por qué las tareas de dragado son estratégicas para el comercio exterior

La Compañía Sud Americana de Dragados estará presente en la exposición hasta el domingo 30 de julio. Cuál es el rol de la empresa en las importaciones y exportaciones de país

Guardar
Hasta el 30 de julio
Hasta el 30 de julio se podrá visitar el stand de la Compañía Sud Americana de Dragados (Alejandro Beltrame)

La Compañía Sud Americana de Dragados forma parte de la Exposición Rural 2023 por tercer año. Desde el 20 y hasta el 30 de julio, la empresa estará acompañando a la agroindustria en la 135° edición del evento de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional.

La filial de Jan De Nul Group en Argentina se encarga de la tarea de dragado y mantenimiento de la Vía Navegable Troncal (VNT), la principal vía de comercio exterior del país.

La Compañía Sud Americana de
La Compañía Sud Americana de Dragados trabaja en la Vía Navegable Troncal (Alejandro Beltrame)

Con 1477 km de extensión, por la VNT se traslada casi el 80% de las agroexportaciones de la Argentina y el 90% de las importaciones, es decir, es un elemento clave para el desarrollo económico.

“Garantizar la seguridad y navegabilidad de los buques encargados de esta logística y transporte, es hoy un activo fundamental para que el comercio internacional pueda moverse en Argentina y con eso, colaborar activamente para que ingresen divisas al país y para la conexión entre Paraguay, Uruguay y Brasil”, explican desde la empresa.

La firma de dragados realiza
La firma de dragados realiza obras en el Puerto de Buenos Aires, Dock Sud, Bahía Blanca, Quequén y Ushuaia (Alejandro Beltrame)

Otras tareas de la Compañía Sud Americana de Dragados son las obras en los puertos y canales de acceso del país: el Puerto de Buenos Aires, Dock Sud, Bahía Blanca, Quequén y Ushuaia, entre otros. Los trabajos de dragado e infraestructura exigen un amplio conocimiento técnico y un gran despliegue de tecnología.

En ese sentido, cuentan con una flota compuesta por cerca de 10 dragas en el país. Dos de ellas son buques ecológicos de emisiones ultrabajas (ULEv), construidos siguiendo los requisitos de la Fase V de la Unión Europea y las normas Tier III de la Organización Marítima Internacional (OMI): Ortelius, un barco con 6000 metros cúbicos de capacidad, y Afonso de Albuquerque, la primera draga ecológica del mundo.

Son más de 500 los
Son más de 500 los empleados de la Compañía Sud Americana de Dragados (Alejandro Beltrame)

Además, la empresa cuenta con buques de tratamiento de Bandera Nacional que brindan servicios a las obras que requieran “tecnología ultramoderna y sustentable”.

La Compañía Sud Americana de Dragados opera hace 25 años en la Argentina y brinda empleo a más de 500 personas. Uno de los enfoques principales es la capacitación de sus empleados, tanto en el país como en el exterior. De acuerdo con la organización, el objetivo es que “el talento local tenga el mismo nivel que el de otras latitudes”.

Para más información sobre la Compañía Sud Americana de Dragados, se puede visitar su stand ubicado en el lote 54 de la Exposición Rural hasta el 30 de julio. También se puede visitar el sitio web oficial.

Guardar

Últimas Noticias

“El club de los vándalos”: la película que explora el lado oculto de los motociclistas llega al streaming

Basada en el fotolibro homónimo de Danny Lyon, publicado en 1968, esta obra cinematográfica revive un mundo de lealtades, tensiones y dilemas éticos del pasado. En qué plataforma se puede ver

“El club de los vándalos”:

Cosquín Rock 2025: puntos de encuentro, áreas de relax y zonas exclusivas dentro del festival

El Aeródromo Santa María de Punilla contará con diferentes espacios diseñados para garantizar la comodidad y seguridad de los asistentes. Cuáles son los servicios que se ofrecerán en cada uno de estos sitios

Cosquín Rock 2025: puntos de

Salta: la iniciativa creada por una universidad para contribuir a la protección de los niños en áreas rurales

“Sembrando Derechos” es un programa que busca prevenir situaciones de violencia y promover vínculos saludables a través de capacitación y la implementación de protocolos. Cuáles fueron las comunidades alcanzadas por esta propuesta en 2024

Salta: la iniciativa creada por

Cortes de luz: así funciona un sistema de almacenamiento energético compatible con fuentes renovables

Se trata de una solución creada para garantizar el suministro eléctrico de los hogares y las empresas con el foco puesto también en reducir la huella de carbono. Cómo es su aplicación en diferentes industrias

Cortes de luz: así funciona

“Ruta del Agua de Alta Montaña”: la experiencia gastronómica premium que recorre el país

Se trata de una propuesta que reúne a reconocidos chefs de la Costa Atlántica, la Patagonia, Buenos Aires y Mendoza, quienes combinan identidad y armonía en cada plato

“Ruta del Agua de Alta