Inteligencia artificial, redes sociales e influencers: así fue la última edición del Social Media Day

El evento que convoca a especialistas del rubro todos los años se realizó el pasado viernes 30 de junio en la Ciudad de Buenos Aires

Guardar
El evento se realizó el
El evento se realizó el pasado viernes 30 de junio en la Usina del Arte (Social Media Day Argentina)

La decimotercera edición del Social Media Day Buenos Aires tuvo lugar en la Usina del Arte, CABA, con el objetivo de llevar las últimas tendencias de la industria digital. Los especialistas abordaron temas como redes sociales, audiencias, transformación digital, branded content, creatividad e influencers.

Para esta edición, se sumó como uno de los ejes principales la inteligencia artificial (IA). Así, los asistentes pudieron comprender los cambios que se vienen en las estrategias de marketing, a partir de los éxitos y fracasos de su implementación.

“SMDayAR es una excelente oportunidad en materia de aprendizaje, ya que promueve las buenas prácticas en comunicación y negocios digitales”, explicaron desde la organización del evento.

Los ejes temáticos del Social
Los ejes temáticos del Social Media Day fueron la inteligencia artificial, redes sociales, audiencias, transformación digital, branded content, creatividad e influencers (Social Media Day Argentina)

En el panel de contenidos, estuvieron Fermín Bo, presentador, productor y creador de contenido; Nico Guthmann, creador de contenido digital, host digital de eltrece y co-fundador del medio digital de noticias “Envica”, y la periodista Felicitas Paganti.

El director creativo general de WeBar, Juan Persico, dio la charla “¿Podrá la inteligencia artificial reemplazar a la creatividad?”, mientras que la CEO Latam de Digitalproserver habló sobre el impacto de la IA en la generación de contenido. El senior sales manager de Comscore, Ignacio Dufour, explicó cuáles son los formatos eficaces en las redes sociales de Argentina.

“SMDayAR es una excelente oportunidad
“SMDayAR es una excelente oportunidad en materia de aprendizaje, ya que promueve las buenas prácticas en comunicación y negocios digitales”, explicaron desde la organización del evento (Social Media Day Argentina)

Por parte de Google, la ejecutiva de cuentas Sofía Rojo, y Nicolas Aguiar,associate account strategist, hablaron sobre cómo generar “creatividades” en YouTube Shorts, la plataforma creada por Youtube para crear videos cortos.

Social Media Day tiene planeadas
Social Media Day tiene planeadas ediciones en Paraná el 22 de septiembre y en Mendoza, Neuquén, Rosario y Mar del Plata, con fecha por confirmar (Social Media Day Argentina)

A estos paneles, se suman Julieta López y María Natalia Ruiz Roque, head of Marketing y content team lead de Naranja X, respectivamente, con “El rol de marca en la estrategia de Social Media”. También participó Meta, con Ignacio Bondoni, agency partner de la compañía, y Florencia Arias, agency solutions manager.

En el área de medios, participaron Maurice Jalfón, head of social media de Infobae, Hernán Baccaro, gerente comercial de Clarín y Nerina Stugeon, coordinadora del departamento Multimedia de Perfil.

La comunicadora Elea Arias Larroudé
La comunicadora Elea Arias Larroudé y Maurice Jalfón, head of social media de Infobae (Social Media Day Argentina)

Por último, Silvina Seiguer, directora de Comunicaciones y Responsabilidad Social de Kimberly-Clark Latinoamérica, cerró con su charla: “Normalicemos Lo Normal: Una conversación social para naturalizar la menstruación”

Este encuentro referente en la región forma parte de un evento internacional de tendencias e innovación. En la Argentina se realizó, hasta el momento, en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Paraná, Salta, Jujuy, Mendoza, Madryn, Corrientes, Mar del Plata, Comodoro Rivadavia, Neuquén, Bahía Blanca y de manera virtual para todo el país.

El Social Media Day fue
El Social Media Day fue organizado por Digital Interactivo y Nova Coworking (Social Media Day Argentina)

Además, las empresas Telecom, NaranjaX, Comscore, Río Uruguay Seguros, Federada Salud, Atentus, Digitalproserver, Gobierno de la Provincia de Córdoba, Agencia Córdoba Turismo, Gobierno de la Provincia de Neuquén, Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, Clarín, Infobae, Grupo América, Doppler, Grupo EON, IAB, CACE , Interact y Mazalan Comunicaciones, entre otros, colaboraron con el evento.

Organizado por Digital Interactivo y Nova Coworking, se puede encontrar más información del evento en el Instagram o la página web de Social Media Day.

Los organizadores de Social Media
Los organizadores de Social Media Day: Adriana Bustamante y Diego Piscitelli (Social Media Day Argentina)

Aún se pueden adquirir los accesos para la grabación del encuentro en el siguiente sitio web.

Los organizadores, Adriana Bustamante y Diego Piscitelli anunciaron que Social Media Day tiene planeadas ediciones en Paraná el 22 de septiembre y en Mendoza, Neuquén, Rosario y Mar del Plata, con fecha por confirmar. Además, en Agosto se realizarán nuevas actividades, cursos y capacitaciones con 30% de descuento.

Guardar

Últimas Noticias

“El club de los vándalos”: la película que explora el lado oculto de los motociclistas llega al streaming

Basada en el fotolibro homónimo de Danny Lyon, publicado en 1968, esta obra cinematográfica revive un mundo de lealtades, tensiones y dilemas éticos del pasado. En qué plataforma se puede ver

“El club de los vándalos”:

Cosquín Rock 2025: puntos de encuentro, áreas de relax y zonas exclusivas dentro del festival

El Aeródromo Santa María de Punilla contará con diferentes espacios diseñados para garantizar la comodidad y seguridad de los asistentes. Cuáles son los servicios que se ofrecerán en cada uno de estos sitios

Cosquín Rock 2025: puntos de

Salta: la iniciativa creada por una universidad para contribuir a la protección de los niños en áreas rurales

“Sembrando Derechos” es un programa que busca prevenir situaciones de violencia y promover vínculos saludables a través de capacitación y la implementación de protocolos. Cuáles fueron las comunidades alcanzadas por esta propuesta en 2024

Salta: la iniciativa creada por

Cortes de luz: así funciona un sistema de almacenamiento energético compatible con fuentes renovables

Se trata de una solución creada para garantizar el suministro eléctrico de los hogares y las empresas con el foco puesto también en reducir la huella de carbono. Cómo es su aplicación en diferentes industrias

Cortes de luz: así funciona

“Ruta del Agua de Alta Montaña”: la experiencia gastronómica premium que recorre el país

Se trata de una propuesta que reúne a reconocidos chefs de la Costa Atlántica, la Patagonia, Buenos Aires y Mendoza, quienes combinan identidad y armonía en cada plato

“Ruta del Agua de Alta